Envasar tomates al natural (lo mismo que cualquier otro vegetal "al natural") es facilísimo. Simplemente se mete el vegetal en el frasco y se le agrega agua bien caliente con sal a gusto, se cierra bien el frasco con esas tapas metálicas de un solo giro como las que traen los frascos de dulces o mayonesa que uno compra en el super. Vieron que en las góndolas no están con frío y que cuesta abrirlos por primera vez y hacen un ruido especial? Pero una vez que uno los abrió tienen que conservarse en heladera ? Es porque tienen este sistema de esterilización y cierre hermético con vacío que se puede lograr en las conservas caseras- Luego de cerrarlos bien, se meten los frascos en un recipiente con agua caliente hasta superar su altura. Se llevan a hervor durante unos 15- 20 minutos y listo!. Se retiran los frascos sobre una superficie que no esté fría para que no revienten y se deja que se enfríen a temperatura ambiente. En ese tiempo del hervor pasarán varias cosas: - El contenido de los frascos se habrá cocinado. - El contenido de los frascos se habrá esterilizado. - Las tapas de chapa se habrán hinchado y habrán dejado expulsar la casi totalidad del aire en el interior En el tiempo del enfriamiento se formará vacío en el interior y "chupará" hacia abajo el centro de la tapa de chapa, produciendo el cierre hermético. Si cuando los frascos están a temperatura ambiente alguna de las tapas no está hundida, es porque tenía algún defecto y no cerró bien. Habrá que meterlo en la heladera y usarlo en la semana. Por supuesto que de la misma manera se pueden hacer conservas de frutas al natural o con almíbar. Sólo que en lugar de agua con sal será agua con azúcar o agua con almíbar. Qué rico