Hola a todos, hace dos semanas compré un rosal injertado de color rosado, lo sembré en una maceta grande, como a los demás rosales que tengo. Pero hace poco el calor empezó a aumentar y el sol está muy fuerte, tan fuerte que hasta los rosales tuvieron efectos secundarios, pero el que más se vio afectado fue el rosal rosado, se quemaron casi todas sus hojas, está feo. Ayer lo moví a la sombra, para que no le lleguen tanto los rayos solares y también de vez en cuando humedezco su entorno. ¿Lo estoy haciendo bien? ¿Que me recomiendan hacer? Si son necesarias mañana subiré fotos. Salu2!
Yo creo que lo estas haciendo bien al ponerlos a la sombra y regarlos aunque poco a poco ve distanciando los riegos hasta hacerlo como antes lo hacias, no sea que se pudra. De todas formas creo que debes consultar en apartado de rosales, porque ahi estaran los mas espertos y quizas te aconseejen algo mas. SUERTE.
Muchas gracias por tu respuesta. Al humedecer su entorno, me refería a que yo le hago un pulverizado de vez en cuando a la planta, también me faltó decir que no regaba mucho a la planta porque su tierra estaba húmeda, por otra parte, siento que en este apartado recibo más respuestas que en el apartado de rosales y necesité respuestas rápidas por lo del cierre del foro, pido perdón por haber consultado en el apartado de plagas y enfermedades, una vez más, gracias por tu respuesta. Salu2!
Quizas tambien seria conveniente que tambiem le q0uitazes las hojas si se le han secado,pero no estoy muy segura, por eso te decia que fueras a rosales para ver que te decian, aunque yo si las quitaria. Saludos.
Gracias por responder, perdón por responder tarde, no me había fijado en el foro. Ya hace unos días les quite sus hojas quemadas, está pelado y le eche un poco de abono, está empezando a desarrollar sus yemas. Quizás tengas razón con respeto al foro, creo que voy a consultar en el apartado de rosales, espero recibir apoyo. Salu2!
Hola a todos, ya habia creado antes este tema en el apartado de plagas y enfermedades, pero me recomendaron hacer la pregunta en el apartado de rosales, hace dos semanas compré un rosal injertado de color rosado, lo sembré en una maceta grande, como a los demás rosales que tengo. Pero hace poco el calor empezó a aumentar y el sol está muy fuerte, algunos rosales si lo soportan, pero el que no lo soportó fue el rosal rosado, se quemaron casi todas sus hojas. Al día siguiente lo moví a la sombra, para que no le lleguen tanto los rayos solares y también de vez en cuando humedezco su entorno, después decidi sacarles las hojas quemadas, pero note que por la ubicación no mejoraba, entonces lo moví a un lugar de semisombra para que reciba luz pero no de manera brusca. ¿Lo estoy haciendo bien? ¿Que me recomiendan hacer? Si son necesarias mañana subiré fotos. Salu2!
También planeo ponerle una botella cortada para hacer un mini invernadero, ¿Podría hacerlo? ¿No le afectará al rosal? Salu2!
De tus explicaciones se deduce una impaciencia bastante incompatible con el crecimiento lento de los rosales. Los rosales son arbustos. A pesar que dentro de los arbustos son plantas de crecimiento relativamente rápido, desde su plantación hasta conseguir que formen un arbusto medianamente formado se necesitan de tres a cuatro años. El rosal que compraste, seguramente se había cultivado en invernadero hasta ese momento, bajo una malla de sombreo. Al cambiarle sus condiciones de cultivo de forma brusca, se ha resentido. Deberías haberlo puesto de entrada en una situación de semisombra, con dos o tres horas de sol al día eran suficiente. Poco a poco, a medida que se acostumbrara a el sol, podías desplazarlo a una ubicación con mayor insolación. No dices el riego que le has aportado. Las plantas recién trasplantadas se tienen que regar en abundancia, no dejar que se sequen nunca. De momento, lo mejor que puedes hacer es no hacer nada. Mantén el rosal en una situación se semisombra, con entre dos y cuatro horas de sol al día. La tierra regada de forma normal, con una humedad media. Espera a que el rosal arraigue en el nuevo sustrato. En dos semanas evidentemente las raíces del rosal aún no han penetrado en la nueva tierra. En un par de meses posiblemente el rosal volverá a emitir brotes nuevos, que ya se endurecerán con la exposición a la intemperie y soportarán el pleno sol y las inclemencias del clima.
Muchas gracias por tu respuesta, @Amadeu. Claramente lo regué después de trasplantar, eso siempre hago, se me olvidó decirlo. Voy a hacer todo lo que me dijiste. Salu2!