Hola! Tengo este cactus desde hace unos 3 meses, lo tengo con bastante luz aunque no directa y lo he regado cada dos semanas más o menos. El caso esque vi que la base se estaba poniendo marrón por abajo y algo amarillo por el medio y de primeras lo regué de nuevo aunque no habian pasado dos semanas, pensando que igual le faltaba agua, y ahora creo que igual ha sido peor.... Le estoy poniendo por el día donde le de la luz directamente por si fuera eso, pero no mejora. ( Todo esto ha sido los últimos 4 días, igual estoy siendo muy impaciente, no se) ¿Me podeis dar algún consejo para salvarle? ¡Gracias!
Hola Pinkyxu. Creo que tu cactus es un "Echinocactus Grusonii" y ha bebido más agua de la que le tocaba. El cuello tiene pinta de estar muy blando aparte de amarronado A estas alturas no sé cómo salvarlo, espero que otros compañeros puedan aportarte soluciones para no perderlo. Desde luego nada de agua por ahora, claro.
¿Qué compone el sustrato?, ¿arcilla? Yo no le concedo mucha importancia a regar mucho o poco (dos semanas es un lapso prudente), mientras el agua se vaya rápido y no quede retenida.
Gracias Correo, eso es lo que me quedó en el tintero también. Importantísimo un sustrato lo más drenante posible. Aún así... a mi parecer igual el último riego (antes de las dos semanas) pudo perjudicarle mucho (sobre todo si gran parte del agua quedó ahí). Llegados a este punto... ¿qué solución se le puede aportar si es que aún la hay?
Este caso lo he visto mucho en el foro. Por desgracia los dueños de los cactus afectados no aportan información de su evolución, por lo que nos encontramos siempre, una y otra vez, en el punto de partida. Este es el único caso que he encontrado en el que alguien ha relatado la evolución de su cactus enfermo: "... Yo tenia un echinopsis y de repente me cambio de color y se puso muy blandenge como un chicle lotengo en un patio y lo que hice es dejar de regarlo y cuando lo hacia le echaba muy poca agua. Ahora vienes y lo ves que veras que pedazo de mostruo he apañao...", que encontré al final de este hilo http://archivo.infojardin.com/tema/...i-por-favor-creo-que-esta-muy-enferma.144478/ Así que, según esto, el cese del riego y el mantenerlo en exterior fue terapia suficiente.
Gracias por vuestras respuestas, no las había visto hasta hoy, ya aprovecho y os informo del resultado... Al catus le empezó a salir moho asique le di por muerto. Volvere a los gatos que me duran más