como quitar plaga de bichos en plantas de interior

Tema en 'Problemas en plantas de interior' comenzado por Joel_caldo, 1/7/18.

  1. Joel_caldo

    Joel_caldo

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    barcelona
    Buenas tardes!

    Desde hace unos cuantos meses que nos aparecieron estos bichos de la imagen adjunta. Desde hace un tiempo han empezado a ser una plaga y nos gustaría quitarlos de las plantas. Ahora vivimos en un piso y no tenemos más remedio que tener las plantas dentro, delante de la ventana pero sin poder disfrutar de estar en el exterior. Estos bichos estan mucho por la tierra y se van a las hojas, que van perdiendo el color verde y secándose, entiendo que deben ir alimentándose de las hojas. Alguien sabe qué podemos usar para quitar esta plaga? Debería ser algo que no huela y sea inocuo para humanos pues lo tendríamos que usar dentro de casa, donde vivimos.

    [​IMG]


    Gracias!
    Joel
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Joel_Caldo,
    Quizas lo mejor que puedas usar sera jabon potasico
    https://www.jardinedia.com/jabon-potasico-se-usa-insecticida/
    http://archivo.infojardin.com/tema/dosificaciones-de-jabon-potasico-y-resultados.204699/
    Por supuesto no lo vayas a preparar tu mismo. En el Mercadona venden el jabon Beltran que se considera la referencia para preparar jabon potasico.

    Por cierto mira a ver si tu insecto se parece a estos:
    https://www.google.com/search?q=mos...wP7bAhXQ1qQKHbmPDgcQ_AUICigB&biw=1280&bih=603
    Creo que no es el mismo pero tambien puede ser el efecto de la posicion.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar

    A mi me parece Metcalfa pruinosa, un adulto, si nuestro consultor busca entre sus plantas, ha de encontrar las larvas con su característico algodón

    El jabón potasico contra los adultos no tiene efecto, por la movilidad de estos que en el momento que empieces a fumigar, saldrán todos volando, para estos un insecticida de moscas no dirigidos a las plantas si sería efectivo, pero no acabaría con la plaga en mucho tiempo, pero para las ninfas neonatas y las de primer desarrollo si es muy efectivo cuando se hace bien el tratamiento, esto es, mojando muy bien por el haz y envés de las hojas repitiendo cada ocho o diez dias para romper el ciclo reproductivo, yo calculo que necesitara de seis a diez tratamientos

    Otra forma es aplicar al suelo un neonicotinoide en forma de granulos, que no huelen ni molestan, pero se ha de tener cuidado con el agua de riego que nunca rebose los platos para evitar que una mascota beba de ella, con esto es posible que con una sola aplicación sea suficiente hasta el año que viene, que en primavera ha de vigilar una nueva infección por algúnos huevos latentes