Buenas a tod@s, Acabo se meter en agua unas semillas de loto que me han regalado, la mayoría de ellas ya tienen un tallo de unos 8 cm, mirando hacia la superficie, las tengo en un acuario a temperatura ambiente provisionalmente, pero las voy a meter en un estanque dentro de un invernadero. MIS DUDAS SON LAS SIGUIENTES: 1- Debo dejarlas ya sumergidas y no tocarlas de donde estan? 2- He leido que hay que sacarlas del agua y plantarlas en macetas y luego volver a sumergirlas? 3- Si esto es así, a que profundidad las planto? si no como hago? 4- Necesitan aguas mansas?? voy a poner una cascada. 5- Necesitaran reposo o en el invernadero viviran todo el año? Agradeceria vuestras opiniones gracias por todo roberto
Re: SEMILLAS DE LOTOS Cuando tengan algunas raices las puedes trasnplantar a un tiesto redondo bien grande, por lo menos que haya 15 cm. e todas diecciones desde la planta hasta el borde; el tiesto lo puedes dejar con los 10 primeros centimetros sin tierra. Luego, cuando ya esta plantado, relenas de agua del tiesto hasta arriba y tendra 10cm. de agua más la tierra, y puedes dejar asi el loto. En invierno, mientras las heladas no toquen el rizoma, al loto no le pasara nada. Asi tengo yo mi loto obtenido desde semilla. Mira este articulo que he hecho yo: http://foro.acuarios.es/lotos-nenufares/13781-nelumbo-nucifera-la-planta-sagrada.html#post96915 No se me da bien explicar, asique no se si lo he hecho bien La foto es de mi loto.
Re: SEMILLAS DE LOTOS Hola, gracias por contestar, esto no me termina de quedar muy claro: el tiesto lo puedes dejar con los 10 primeros centimetros sin tierra. Luego, cuando ya esta plantado, relenas de agua del tiesto hasta arriba y tendra 10cm. de agua más la tierra, y puedes dejar asi el loto. A ver si he captado la idea, me pillo una maceta de 30-40 cm de diametro redonda , planto con cuidado en ella una semilla germinada a 15 cm de profundidad, luego la sumerjo en el estanque. solamente planto una semilla por maceta?? no puedo plantar 3 o 4 en la misma juntas?? supongo que necesitare poner grava arriba del sustrato no? si no se saldrá todo fuera y se me ensuciará todo el agua. Por heladas no va a ser, soy de Málaga, además es para un invernadero de pvc. Agradezco vuestros comentarios gracias y saludos roberto
Re: SEMILLAS DE LOTOS A ver si le explico bien : El tiesto debe ser bien amplio, con un buen diametro y hondo. Se rellena con tierra hasta 10-15cm. del borde y se llena de agua entero, hasta arriba. Naturalmente, el tisto no deve de tener agujeros, puesto que si no se saldria el agua o las raices invadirian el estanque. ¿hasta aqui bien? Luego de planta el Loto, dejando que el rizoma some un poco y ya esta. Puedes dejar el tiesto en la calle, en el invernadero (pero cuidado no se cueza, o en el estanque. Lo mejor es plantar un loto en cada tiesto, pues, segun he leido, tienen unas raices teribles y ensegida se harian la competencia.
Re: SEMILLAS DE LOTOS hola, empieza a quedarme claro, la maceta sin agujero, bueno, yo tengo ahora mismo unas 10 semillas germinadas y con el tallo fuera del agua (40 cm) en un acuario grande en la terraza, la lastima es que no pueda cultivar varias semillas juntas en una misma maceta. Dejo las semillas en el acuario hasta que tenga varias hojas y algunas raices verdad? Luego ya puedo plantarla en el tiesto. Una ultim cosa, si sumerjo la maceta en el estanque me voy a hacer la maceta debe ser tambien sin agujero? Ya me va quedando claro saludos
Re: SEMILLAS DE LOTOS Mejor que no tenga agujero, puesto que las raices son bastante largas he leido y podrian invadir parte del estanque. Yo mi loto lo plante cuando tenia 2 hojas y una raiz, y de momento crecen bastante bien.
Re: SEMILLAS DE LOTOS para meterlo en un estanque con peces, de que material debe de ser el tiesto?? El plastico se vuelca con mucha facilidad...
Re: SEMILLAS DE LOTOS Roberto Gonella olle si te qedan alguna semilla de flor de loto cambia me la plis q por mas q la busco no la encuentro gracias un saludo Max