Re: Como críar vencejos Hola, por si no os funciona el enlace anterior, en éste se puede consultar toda la información sobre los vencejos. Suerte!! http://www.mauersegler.com/firstaid.html?&L=es
Re: Como críar vencejos Hola a todos!! Esta mañana he colgado esta foto sobre un pajarillo que tuve que recoger de la acera hace un par de días, pero no estoy segura de si es un vencejo. De momento le estoy alimentando con papilla para pajaritos, lo tengo en una jaula donde tiene una especie de nido con telas, y le he tapado con una tela fina para que no se estrese mucho. El primer día tiritaba como loco, pero hoy está mucho más tranquilo. Además, aunque aún no pide comida (se la tengo que dar yo cada cierto tiempo con la jeringuilla), está más tranquilo si lo saco y lo tengo encima mía, o en la mano. ¿Alguien me podría asegurar si es un vencejo? ¿Y algún consejo para esta novata? Muchas gracias!!!
Re: Como críar vencejos Hola Gemmi, sí es un vencejo, pásale al tipo de alimentación que se recomienda en este hilo (pienso esponjado en agua o pasta para insectívoros). Muchísima suerte
Re: Como críar vencejos Hola soy nuevo en este foro, hace tres días me encontre una cria de vencejo en la puerta de casa, creia que no sobreviviria, pero esta aguantando, le he dado de comer comida de gatos, pan e incluso un poco de pate, según he leido en foros, mi preguna es la siguiente, suele comer pero no se la cantidad, del pienso de gatos se come un circulo y se no quiere comer más. os adjunto unas fotos por si sirven de ayuda. Ha mejorado ahora parece estar un poco más activo.
Re: Como críar vencejos Hola Gemmi75,y Javivadi,os recomiendo que os leais este post,sino entero,todo lo que podáis,aprenderéis qué es lo mejor para sacar adelante a vuestros polluelos. Sí,los 2 son pollos de vencejos,el mejor sitio para tenerlos en una caja de zapatos,con unos agujeritos en la tapa,y con servilletas de papel en el fondo,que son fáciles de cambiar.Nada de jaula,son animales que anidan en agujeros en edificios y demás,así que su nido suele estar casi en oscuridad total.Sólo hay que sacarlo de la caja para darle de comer. De comer,como el pienso de gato remojado en agua un par de horas para que se esponje no hay nada.No le deis ni paté,ni pan.Arilla,yo tampoco le daría papilla de insectívoros,la que venden es para mirlos adultos,y pájaros así,pero no para insectívoros tan estrictos como un vencejo. Respecto a la cantidad de comida,cuando es muy pequeño quizá le vale con una sola croqueta de gato cada 3 horas o así,como el de Gemmi75(depende del tamaño de la croqueta,que no todas las marcas son iguales).Pero Javivadi,yo al tuyo le daría 2 o 3,si no la pide,le abriría el pico con cuidado y se la metería
Re: Como críar vencejos Hola a todos! Consegir insectos para alimentacion no es nada dificil.En muchas tiedas para mascotas venden grillos,se puede pedir por internet todo tipo de insectos(como hago yo).A un vencejo no se puede dar comida para pajaros insectivoros,porque lleva productos de panaderia ,aceites,grasas,a veses miel.El huevo esta totalmente prohibido para el.El vencejo es totalmente isectivoro. Y aun que parece que esta creciendo bien y se vuela,puede ser que en dos-tres semanas se le impezan caer las plumas de alas por causa de alimentacion incorrecta.Lo que pasa despues de que un vencejo no puede volar esta claro. Sobre comida de los gatos tampoco estaria tan segura. Insectos!Se compra grillos,cucarachas,gusano de miel,gusano rey(los dos ultimos tienen ser limitados por contenido de grasa),se puede comprar en las tiendas de pesca gusano de mosca(esticot) i criar moscas. Hay muchas posibilidades de criar vencejos sanos. Se de que hablo,uno de los mios volo antes de aher,ahora tengo dos mas a punto de salir,faltan pocos dias que ya empezaron hacer ejercicios.
Re: Como críar vencejos Para saver edat de un vencejo comun http://www.commonswift.org/nestlings_english.html Alimentar cria de vencejo(rara vez cojen solos la comida,aun a mi si que pasado) http://www.youtube.com/watch?gl=DE&hl=de&v=e2Y5BR-b_uw Alimentar un vencejo adulto http://www.youtube.com/watch?v=02js4857WH8&feature=related
Re: Como críar vencejos I una cosa mas muy importante-siempre a la hora de alimentar los manos deben ser muy limpios,aconsejable no tocar las alas,ni cola,solo con guantes de hosteleria o tapar cuerpo de ave con una servilleta.Sus plumas es su vida,por eso es tan importante la higiene i la alimentacion.
Re: Como críar vencejos Linda Alena,el pienso de gato es muy recomendable para sacar adelante a este tipo de pájaros.Te lo dice uno que ha sacado unos cuantos adelante sólo con esa dieta Los insectos...pues sí,son una buena opción,y sería la más natural,sólo que no mucha gente estaría dispuesta a comprar una tarrina de grillos y cogerlos con la mano para dárselos a su pájaro,jejeje.Respecto a los demás que dices....el gusano rey,al igual que los gusanos de la harina o tenebrios,son muy quitinosos y muy indigestos,se les puede dar como algo ocasional,pero como dieta base,la verdad es que no los veo.Y los asticots...conozco una chica que se encontró un vencejo y le daba asticots,y cagaba las larvas enteras,no las asimilaba bien,no sé si en todos los casos es así,habría que escuchar comentarios de gente que las haya usado como alimento. Un alimento que sí he usado en vencejos y que les va de maravilla son las larvas rojas de mosquito congeladas que venden en las tiendas de peces de acuario.La única pega es que salen muy caras,pero para arrancar a un vencejo que come muy poco o vomita,o para alternarlas con el pienso de gato,vienen genial. Y respecto a lo de la higiene...pues sí,es importante no mancharles las plumas cuando les demos de comer,pero hasta el extremo de usar guantes... Yo todos mis pájaros los he cogido con la mano,y no he tenido ningún problema.Ten en cuenta que en libertad anidan en grietas llenas de polvo y bichos,nadie les limpia los excrementos....vamos,que sí que hay que mantener unas normas elementales de higiene y tener cuidado con las alas y la cola,pero lo del video de desinfectarse las manos antes de darles de comer lo veo un poco exagerado Pero bueno,los videos que has puesto están genial,y son muy instructivos Aunque el video que he encontrado que más me gusta es éste: http://www.youtube.com/watch?v=agg99q8GXqE
Re: Como críar vencejos Hola! No he dicho dar las larvas de moscas(para poder triturarlas necesito un estomago como de mirlo ),pero si moscas.Las larvas pongo en un bote y en una semana tengo frescas limpias moscas.Les conservo en congelador.De acuerdo,no es para un caso urgente,pero cuando tienes insectivoros en casa casi siempre les tengo. Con los grillos-solo poco tiempo en congelador i se quedan dormidos,despues muy facil quitarles partes duras,si no puede ser con la mano se puede con las pinzas. Tambien he dicho que alimento con gusano Rey debe ser limitado por su alto contenido de grasa.Sobre quitina-yo los corto por la mitad y saco lo de dentro,la piel la tiro. Sobre los las larvas rojas de mosquito congelados no lo se,pero secas si.Existe una mescla para vencejos,que contiene esas larvas,o tambien con gammarus,no conosco nombres de indigrientes en castellano,pero si hace falta puedo buscar. Y a lo de la higiene-tengo tambien tortolas albinas,se les vee cada toque de los manos,y los vencejos como son negros...Con estas plumas tendran que volar durante primeros 2-3 años. Y perdon por mi castellano y mis faltas,como soy un poco extragera me cuesta
Re: Como críar vencejos Jejeje,no te preocupes que escribes y se te entiende muy bien Y sí,la alimentación con insectos es la más natural,pero no creo que mucha más gente tenga estómago como para arrancar las patas a un grillo,o cortar por la mitad y vaciar un gusano Rey .O comprar larvas de mosca y esperar a que salgan y tener un bote lleno,buaggg. Lo del pienso de gato es muy práctico,y podemos conseguirlo en seguida,y da muy buenos resultados.Si se pueden conseguir insectos,pues genial,pero el pienso de gato les viene muy bien Un saludo
Re: Como críar vencejos Hola a todos, viendo este hilo de gorriones bebes que an encontrado, a lo que eh tenido experiencia me eh dado cuenta que la alimentacion de un ave a la de uno en cautiverio no es la misma, como dicen los demas compañeros del foro es a base de insectos y semillas silvestre entre otras plantas y frutas, pero hay que saber que aun dandole insectos esas aves no sobreviviran pues la madre del polluelo almacena el alimento en el buche, y les sirve como reservorio y hablandandador para que el alimento no se descomponga por las bacterias, dichas bacterias que se almacenan en el estomago de la madre son pasadas a la cria y estas les ayudan a descomponer mas rapido el alimento, cuando la madre se queda sin alimento, saca gran parte de el alimento de su estomago llamado proventriculo y es ahi cuando enzimas como la pepsina actuan degradando el alimento para que el pichon lo ingiera mejor y sea mas rapida su absorcion, en lo personal el proceso que lleva la madre a la cria no es la misma que dandole alimento por pedacitos al que nostros por tal de ayudarlo le damos de comer, yo eh encontrado muchos pajaritos de la calle y la mayoria morian pero no lograba entender por que fregados no me sobrevivian, pos k staba haciando maal?? pero entendi que el sistema digestivo de la madre no era igual que cualquier alimento hecho por mi o comprado en la veterinaria pues muchos de ellos contienen grasas saturadas, asi como conservadores y otras sustancias que la cria de cautiverio si la digiere bien, pues el tipo de proceso en el que es hecho ese alimento es unicamente para aves de cautiverio como canario y periquitos entre otras aves, de los cuales eh notado que cuando les doy alimento comercial el ave comienza a tener diarrea pues el cambio de alimentacion al que consumia anteriormente no la asimila el organismo y este tiende a debilitarse por el gran cambio de nutrientes y proteinas que la ave sufrio, sufre un desvalanze y eso tambien lo sufrimos todos cuando por ejemplo consumimos alimentos de otros paises, ponganmos este ejemplo las aves silvestre (americanos) tienen una dieta a base de frutas, insectos y semillas, y las aves en cautiverio (europeos) tienen una alimentacion a base de pan, semillas y lechuguita, supongamos que los españoles van a america a comer aya, no pues el cambio de alimento les cae mal muchos empiezan con diarrea y vomito, encambio los de america tienen una digestion un poco mas fuerte por asi decirlo a los de europa, aun dandole chile (insectos) o frutas silvestre van a estar mas fuertes, por que pasa esto? pues el alimento comercial tienen mas nutrientes y mas proteinas de los cuales su organismo ya se hiso resistente a bacterias del exterior, su sistema inmune ya asimilo una fuerza para cualquier bicho extraño que entre pues la alimentacion que an recibido por muchos años a sido mas rica en nutrientes para que su organismo no se enferme a cada rato, es curioso pero esta demostrado que las aves de cautiverio son mas resistentes que las aves silvestre, en cuanto a otros animales es completamente distinto, como por ejemplo los perros callejeros tienen un sistema inmune mucho mejor que los perros que ya tienen dueño! Otra cosa que hay que mencionar es la temperatura, cuando son bebes ocupan calor de la madre, tapandolos con trapitos no les ayudara pues su sistema termrregulador no esta aun desarrollado, en este caso es recomendables ponerles un foco y que tenga una temperatura de 30 a 35°C, el foco debe de estar retirado a 30 cm de la cajita o nidito en donde este y hay que vijilarlo a que este tomando la suficiente agua pues en sus primeras semanas de vida deben de estar muy bien hidratados, tanto como en el alimento este debe de estar siempre humedo y no seco! Bueno espero y me hayan entendido, si vale la pena tratar de ayudarlos, en mi poca experiencia de los 10 gorriones bebes que me an llegado en este año solo 5 me an sobrevivido y los otros 5 pasaron a mejor vida! Salu2 a todos y suerte con sus gorriones bebes!!
Re: Como críar vencejos Hola Saria, Este hilo no trata sobre gorriones sino sobre vencejos, que es un ave totalmente diferente. Es cierto que algunas aves fabrican en su buche una especie de papilla semilíquida con la que alimentan a los polluelos cuando estos son jovencísimos, pero en el caso de los insectívoros pasan a alimentarse de bichos en pocos días. Por eso es perfectamente posible y factible sacar a delante a polluelos criados a mano, y mucha gente lo logra como puedes ver en este hilo si lo lees entero. Respecto al cambio de alimentación, no tiene que ver con la condición de libertad o cautiverio, sino con el tipo de dieta de cada especie aviar. El vencejo es insectívoro, como el colirrojo tizón o una bisbita. Pero un canario, una verdecilla o un jilguero son granívoros y por eso es mucho más fácil tenerlos en cautividad. Pangeando estoy contigo en lo de los bichos, yo no podría destripar grillos o gusanos cada tarde. Además desconocía lo de la pasta de insectívoros, no sabía que no era lo mejor para un vencejo. Parece que lo más práctico es el pienso...
Re: Como críar vencejos Hola Arilla, claro que se que estan hablando de vencejos, pero puse gorrion pues ambas especies se alimentan casi de lo mismo, respecto al cambio de alimentacion de una ave en libertad y una ave en cautiverio si tiene que ver, pues ambas especies de aves tienen una dieta totalmente diferente, tanto como el vencejo y el gorrion se alimentan de insectos, el canario lo hace de semillas pero si se les deja en libertad tambien puede ser depredador de insectos, el vencejo alimenta a su cria directo del pico sin tener que almacenarlo en el buche, pero en los dados casos cuando viaja mucho o encuentra muchas presas estas tiende a almacenarlas en el buche para llevar a varios insectos a la vez. Cuando se les cambias el alimento al ave este tiende a tener desordenes alimenticios como diarrea y debilidad, debido a que el alimento casero o comercial tiende a caerles mal por tanto contenido que a su vez este tiene, ademas el exeso de proteinas, vitaminas y minerales que se les administra en esos empaques tiende a que aves como las insectivoras se debiliten por un cambio de dieta exesiva para eyos, pues su organismo esta hecho para absorver sus nutrientes en pocas cantidades debido a las pequeñas presas que agarra y aparte que su metabolismo es lento. A lo que respecta el contenido que puse arriba solo lo puse para que nos informaramos mas, para que vieramos como funcionaba el sistema digestivo de reservorio de la ave, no lo hice con la intencion de decir que estaba mal, alcontrario lo hice para aportar informacion en el foro, ademas nunca dije que no se podria criar una ave silvestre o de las afueras de la ciudad, si no que trate de explicar que muchas veces resulta algo complicado alimentarseles pues la dieta que llevan es muy diferente a la que les proporciona la madre! Claro que se pueden criar y sacar adelante cualquier tipo de ave, yo eh criado vencejos, gorriones, canarios, ninfas, verdines, guacamayas, agapornis, loros, periquitos australianos y pollitos y su factor de mortalidad es de 50/50, el cambio de alimentacion no tambien es un factor de mortalidad, si no tambien las enfermedes respiratorias como gastrointestinales son las que mas pueden matar a un ave y son de las que mas debemos de estar al tanto, y una de las causas de una enfermedad gastrointestinal es la alimentacion! Salu2 y disculpame si no me di a entender