perdon dige myrtillo... me refería a un lemaireocereus...perdon Hécate esque suelo abrir varias paginas a la vez y contesto muy rápido...te busco la especie
lemaireocereus pruinosus...Asturias, El Stenocereus es = que el lemaireocereus? porfavor, resuelveme esa dudilla tu que entiendes (o quien sea)
Te copio una traducción más o menos literal de una página que lo explica... La clase Lemaireocereus fue creada por Britton y Rose en 1909 muy poco de tiempo antes de la erección en clase del subgénero Stenocereus por Riccobono. El contenido y las características de estas dos clases son muy cercanos y Britton y Rose consideraban la clase Stenocereus como un sinónimo de su clase Lemaireocereus. Pero Britton y Rose designaron como especie-tipo Lemaireocereus hollianus y, después de la reclasificación de este último en el Pachycereus, no era ya posible utilizar la clase Lemaireocereus ya que una clase permanece adjunta a su especie modelo. Es entonces Stenocereus, con su especie modelo Stenocereus stellatus, que se utilizó para estas especies cuya más parte con todo bien se incluía en la clase Lemaireocereus. La clase Lemaireocereus podría sin embargo reaparecer ya que de los recientes estudios referentes al ADN y las semillas del Pachycereus tenderían a separar a Pachycereus hollianus de los otros Pachycereus, sin por ello ponerlo de nuevo en el Stenocereus. Si se reconocía eso se confirmaba y, Lemaireocereus reaparece con solamente una o dos especies: Lemaireocereus hollianus, su especie-tipo, y quizá también Lemaireocereus lepidanthus. Es una traducción un poco a lo "indio" pero espero que conteste a tu pregunta... Un saludo.
Yo no entiendo pero "DECIDO" confiar en Asturias y le voy a poner un cartelito que diga: Stenocereus=Lamairecereus=Pachycereus