En cierta forma es correcto lo que dice tu amiga. Por ejemplo Moringa nunca te va a prosperar aquí en la costa a no ser que tengas un invernáculo especial para ella. Pero por otra parte todo es posible con los cuidados correctos. El arte de un viverista es saber vender correctamente una planta explicándole al cliente los cuidados correctos que debe darle. En muchas oportunidades me pierdo una venta por ser sincero con el cliente y desaconsejando cierta compra. Te espero para cuando gustes, estamos a las ordenes.
Me quedé con la duda... cuál es la función de la hoja de hiedra? Les cuento que las plantitas parecen estar creciendo. Salvo una que no se ve muy feliz, el resto están muy lindas.
Buenos días: 1. La hoja de Hiedra evita que se pudra el agua. 2. Tengo dos Albahacas "anuales" de más de un año y que han pasado el invierno en el jardín a la intemperia. Solamante en la zona tuvimos dos días de heladas muy suaves y las dos albahacas siguen en flor. Una es una variedad de ALBAHACA GRANDE (O. basilicum 'Médinette'), de hoja pequeña y aroma a cítrico, la otra es una variedad de ALBAHACA SIAMESA (O. basilicum var. thyrsiflorum), las dos consideradas comercialmente como plantas anuales Las dos han demostrado ser Albahacas perennes. El clima de mi zona es templado muy suave (costa mediterránea). No han perecido después de haber florecido, tal como lo hace las verdaderas plantas anuales... que en su mayoría viven sólo unos meses a pesar del epiteto "annuus/annua/annuum" para algunas. Las plantas anuales sólo viven unos meses y pueden pasar el invierno fuera tal como lo hago con la MANZANILLA COMÚN, el ACIANO, el CILANTRO, el ENELDO, etc. Pero en este caso, son plantas anuales de cultivo "bienal". Lo de "albahaca perenne" se aplica comercialmente a especies que son más resistentes al frío, pero aquellas especies no tienen el aroma de la Albahaca de toda la vida. Saludos, Eiffel.