¿Alguien sabe como y cuando sembrar esta variedad?. Desde el principio de Enero del presente año he realizado multiples intentos con el mismo resultado (cero patatero). Lo he probado en el interior de mi casa, en el exterior, en el exterior cubierto con plastico, cubriendo las semillas con vermiculita, cubriendo las semillas con el sustrato, sin cubrir... etc. Esto lo he probado con semillas de dos "marcas" diferentes con identico resultado. Incluso he vuelto a comprar otros sobres de semillas, por si estaban "en mal estado" (aunque las fechas eran correctas) Hoy me he fijado que otro "distribuidor" de semillas indica que es una variedad para sembrar en otoño ¿Sera ese el problema? Por cierto, este va a ser mi primer intento de crear un huerto. Un saludo a tod@s.
Se llama cuatro estaciones porque se puede sembrar todo el año,para que te germinen necesitas un poco de temperatura y que no les falte la humedad,ligeramente cubiertas y seguro que te germinan,quizas te fallo la temperatura o la humedad,suerte.
Yo también he sembrado hoy... A ver qué tal. Alguien sabe cuánto es el tiempo normal que tardan en germinar?
Yo todos los años suelo sembrarlas directamente (De momento sembré estas variedades : Hoja de roble, Maravilla de Verano, trocadero, Grandes Lagos, Maravilla 4 estaciones, Batavia, reina de mayo y romana) y nacen sin problemas (A pleno sol, aunque sea dentro de invernadero), pero este año estaban tardando algo más las Maravilla 4 estaciones y opté por hacer el experimento de ponerlas dentro de una servilleta húmeda dentro de un tupper con la tapa cerrada y funcionó, a la semana ya estaban la mayoría nacidas. Después las puse en una bandeja de alveolos - una semilla germinada en cada hueco - para que enraicen en tierra y después las pasaré al huerto , a su lugar definitivo. Espero que te de el mismo resultado que a mi. Aunque normalmente suelen nacer bastante bien con humedad, luz y calor.
Hola Jar, aunque su nombre diga de cuatro estaciones, no en todos los sitios se da bien por igual, es una variedad que aguanta muy bien los frios, pero con altas temperaturas tiende a espigarse mas rápidamente y a no formar bien su cogollo, por ejemplo en climas continentales y frescos se da bien casi todo el año o climas como los de Tuernes en el norte, aquí en la zona centro cuando llegan los calores del verano se espiga rápido, por lo que para mi zona la llamaría de tres estaciones, allí en tu zona creo que te pasaría igual, puedes ponerla ahora bien para recoger a últimos de mayo, la podría tener también en verano pero hazlo a semi-sombra y que no la falte humedad y no tenga un sol directo. Un saludo.
Exacto. Yo la planto a finales de invierno (A veces la planté en Febrero) o principios de primavera, porque sino se espiga rapidísimo. Por eso planto otras variedades también, como la Maravilla de Verano, que tarda mucho en espigarse y crecen mucho más.
Jar, yo también estoy de estreno con el huerto y el semillero este año. Te cuento que la primera vez germiné las semillas en vasos de plástico con vermiculita húmeda, dentro de casa, a unos 19/20 grados (tengo un termostato en la habitación) y al lado de una ventana, les da incluso el sol directo durante 1 hora o así. En 4/5 días ya tenía los primeros brotes. Yo he puesto maravilla de verano y batavia solara amarilla, además de espinacas, puerros, acelgas, tomates... Luego trasplante a semillero de alvéolos, pero aquí mis perros encontraron muy curioso aquello y claro... los brotes de la batavia sucumbieron a la catástrofe. Los de la maravilla todos intactos!! Así que volví a plantar batavia el día 6/3/2015, pero ya directamente en los alvéolos, y ya tengo brotadas 3 de las 4 que sembré. La temperatura es la que te he dicho y los riego, pues ahora en los alveolos tengo la bandeja metida en otra de plástico y riego por abajo. Dejo el agua una noche o así y luego se la quito. Al día siguiente o a los dos días vuelvo a regar, y de momento va bien, creciendo todas!