Composiciones , experiéncias y otras cosas de jardín.

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Felicitate et Perpétua, 30/12/21.

  1. Muixeranga

    Muixeranga

    Mensajes:
    222
    Ubicación:
    Valencia
    Yo solo tengo el cotyledon verde, no el gris, pero es cierto que se parecen mucho.

    No conozco a esa paisajista, pero se ha "lucido", porque en España hay dos gramíneas ornamentales (cortaderia y pennisetum) que están causando verdaderos estragos ambientales, y aunque la stipa tenuissima sea novedosa, bonita y esté de moda, también tiene mucho potencial invasor.

    Literalmente:


    Fuente: http://www.iucngisd.org/gisd/species.php?sc=463


    California, clima mediterráneo.

    https://www.cal-ipc.org/plants/risk/stipa-tenuissima-risk/

    Y cuando las barbas de tu vecino veas cortar... Por eso, sin dudarlo, yo prefiero usar gramíneas autóctonas (esparto, stipa calamagrostis, stipa gigantea, hyparrhenia hirta, mellica cilliata, lagurus ovatus, briza, etc.).
     
  2. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España

    Hola, no sabía que era tan mala para la ovejas, por aquí no pasan, y la el terreno es grande, no creo que se extienda por fuera por que fumigo alrededor para la yerba así que si hay alguna se morirá . Tengo gatos y perro, y esa yerba no se la comen para purgarse, no niego el estudio, igual es que los perros no es para alimentarse si no para purgarse y les da igual la yerba aunque esta no la tocan , otras que tengo si se las comen pero la tennuisina no . ¿y dónde las has comprado?. Si tienes alguna que te sobre me avisas , y si vives cerca las puedo recoger . Un saludo y gracias.

    Da igual la que sea, el caso es que la tengo por que se la recomendó a otra persona . Un saludo .
     
  3. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    Una cosa, entonces las ovejas de California ¿no se la comen?, por que en Méjico también hay ganado , es un poco raro, por que si es mala para nosotros para esa zona debería de ser igual de mala, es solo una observación.
    Es que a veces son un poco exagerados con las especies , por que las plantas no invaden si no que colonizan una zona, 0-No se, creo que miramos esto como si fuéramos creadores y solo habitamos , a veces parece como si con el esfuerzo se pudiera controlar este mundo que aunque lo parece no lo controlamos en nada. pero bueno eso ya es pensamiento mío personal. Por que dudo que desplazara a las yerbas de la zona, en mis alrededores, hay aún espacio y ahora hay montones y montones de yerbas de todas clases, no se dudo de veras que estas desaparezcan , no se lo veo un poco exagerado por parte de estos biólogos . Seguro que hay otras opiniones, estaría bien conocerlas.

    Un saludo .
     
  4. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    Hola mamina, me alegra verte de vuelta, me acuerdo mucho de ti y me preguntaba ¿qué sería de ti ?. Si ha servido para levantar el ánimo un poco , pagada me siento.

    [​IMG]

    Como se que a ti te gustan las macetas, así están mis macetas combinadas de crasas.

    [​IMG]


    Me encuentro estas piezas y me da lástima dejarlas tiradas, y así me voy juntando con un montón de cosas para ser tiestos. Un saludo y cuídate espero ver tu jardín.

    Por cierto me va a dar una flor el rosal que me mandaste , ¿era Alice ?, lo podé como me dijiste y luego quite los brotes, que hace una montaña de nuevos estolones. Espero que más adelante de más flores.
     
  5. mamina

    mamina

    Mensajes:
    5.910
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Si; era Alice Vena. Este año se me ha puesto casi negro de todas las flores tan oscuras que le han salido.
    Preciosas tus macetas de crasas. El agruparlas es la única forma rma de suprimir alguna maceta. Se forman pequeños jardines en miniatura y se disfrutan mucho con poco trabajo. Un beso fuerte.
     
  6. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    Hola jo, a ver si el mío se pone así, por el momento solo he visto una rama con la flor, habrá que despuntar, no se.
    Y si es lo mejor, aunque estén más apretadas quedan muy bien, y cuando pase un año o dos se sacan se limpia de raíces se podan y otra vez o se ponen nuevas, y así ya tienes para regalar a los vecinos.

    [​IMG]

    Ahora están en flor los aloes , bajo los pinos, hay que ver que una matita pequeña pueda llegar a crecer tanto. Parece resistente, si las condiciones son favorables, por que en un campo cerca de mi casa plantaron y ese año se helaron todos. Este por que está protegido por los pinos, así que les beneficia a todos los cactus que están resguardados del frío y el exceso de agua que es lo que los mata.
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    Sin la lluvia no estaría tan bonito, seguro, es de los mejores años , nunca he tenido tanta rosa , por que además los años hacen que ya estén más asentados y las rosas vienen a montones, sobre todo en esta zona baja que el año pasado apenas me dio alguna rosa , estaba incluso pensando en quitar los antiguos al final menos mal que no lo hice y encima añadí los allium los iris tres lavandas y algún que otro pelargonio aromático de flor blanca se ve más poblado , los huecos no me gustan nada, jaja, Un abrazo .
     
  7. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    [​IMG]

    los callistemos no son de esta zona, pero que bien que van, este no se la variedad, no es tan grande como el otro que tengo, se mantiene pequeño , bueno mediano y la flor o lo que sea es bellísima

    [​IMG]

    y debajo , la jara blanca dos lavandas una ruda , que es maravillosa en flor por que contrasta muy bien con el azul de las lavandas , dentatas, las otras se mueren , no aguantan la falta de agua tanto tiempo como esta, hay otra que también es muy muy resistente, pero es demasiado grande para esta zona donde hay varias plantas, si el hueco fuera mayor,si se podría meter entre las demás. Todo depende del espacio a rellenar.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    el romero es una rama , el resto se secó, no se el motivo, así que detrás puse la jara.
    [​IMG]

    Esto es un ejemplo de lo que se puede hacer con aromáticas, la zona se riega poco o nada, así que lo que puse es de lo más resistente que tenía y había ya probado en otras zonas, por que una cosa os digo, de lo que se dice en la ficha a lo que pasa en el jardín va un trecho, al plantar una planta influyen muchos factores que harán que viva o muera. Hasta que no las pones nunca sabrás si van bien. Un saludo .
     
  8. rododendro

    rododendro

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    Cantabria
    Buenos días Freira??
    He estado mirando tu jardín y me parece de un trabajo enorme, la variedad de plantas que tienes también es infinita, aunque veo que no te estresas por ello, así que muy bien.

    Yo también tengo mucho trabajo en el mío, pero no es comparable. Tengo bastante variedad de plantas, arbustos y árboles pero no requieren tantos cuidados como en tu caso. A veces me agobio porque me parece que no doy a basto, pero rápidamente me repongo del trauma y sigo poco a poco, como también es un jardín informal, más bien silvestre en algunas partes, pues no hay que tenerlo como si fuera un jardín italiano.

    Ahora en primavera-verano añadimos más complicación al tema, haciendo 3 pequeños huertos de tomates, lechugas, calabacines, judías y pimientos, que aumentan el trabajo, aunque tienen de interés que tomamos nuestras propias verduras y también nuestros familiares. Aunque he de decir que a mí lo que me gustan son las flores, no tanto los huertos.

    Yo misma me complico demasiado porque introduzco nuevas variedades de flores que me gustan y luego hay que cuidarlas, pero puede más el querer ver cómo se desarrollan y asientan y las ganas de verlas en los macizos que tengo.

    Algunas las compro en bulbos, otras en semillas, también algunas pocas en plantas y siempre bajo el prisma de que acudan abejas, abejorros y mariposas. Es lo primordial, también que tengan aroma me gusta mucho.

    Nuestros jardines no se parecen en nada, empezando porque el mío está en el Cantábrico, el clima es completamente distinto, aunque no especificas la zona de España en la que te encuentras, con las plantas que tienes entiendo que es de calor y secano. Yo tengo todas las plantas en tierra y veo que tú utilizas mucho los recipientes de barro.

    Yo también estoy muy pendiente de los animales que viven en el jardín, erizos, ardillas, lagartijas, lagartos verdes, pájaros...
    Supongo que también tendrás un montón, nunca les haces fotos?, seria interesante.

    Que te vaya muy bien, un cariñoso saludo,
     
  9. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    Hola , Rododendro , me alegra que te haya servido, si estoy en Valéncia, Freia, era mi anterior usuario, pero perdí la cuenta y no puedo entrar, así que he tenido que empezar con este nuevo usuario.

    Si son dos zonas, que no se parecen en nada , por temperaturas , lluvias, y supongo que suelo el mío al estar cerca de montaña , encuentras piedras a montones, drena muy bien, así que tiene sus cosas buenas, y malas, que no retiene humedad, pero tampoco se encharca nunca, ya puede llover y llover, que ves un charco y a las horas ha desaparecido , bueno se ha filtrado al campo de al lado, es lo que tiene estar en alto .

    Curro , todo el que quieras, pues la poda la hago yo, y si , jaja, no está como un italiano perfecto, y es que a veces pasas a toda prisa, y no pones lienza para dejarlo todo nivelado, es lo que hay, pero te digo una cosa, que tampoco pretendo eso, me gusta que esté controlado pero que no sea una cosa perfecta. Tu tendrás mucha yerba, y te crecerá todo mucho más rápido, aquí también hay yerba, lo que pasa es que fumigo, si no es imposible, te pasarías la vida arrancando yerbas , que alguna arranco pero todo no . Una buena manera de trabajar menos, con muchas tijeras para todo , eso facilita la cosa, y los animales, pues hay pero nunca los pillo con la cámara. Alguna vez he visto culebras , lagartijas si hay y yo que se un montón de bichos, que hay aunque no tengas la intención de poner solo que atraigan abejas, si no es abeja atrae a otro bicho . No entiendo mucho de bichejos , la verdad, no es mi campo.

    Lo dicho gracias por pasar , ¿no tienes fotos de tu jardín en el foro?. Cuídate y un saludo .
     
  10. rododendro

    rododendro

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    Cantabria
    Hola Freira,
    Pues sí, un jardín da mucho trabajo, pero también se disfruta haciéndolo, verdad?

    Tenemos hierba para dar y regalar. Aunque segamos con un tractor y dos segadoras normales, además de una desbrozadora para los bordes, nos lleva 2-3 horas, semanales o cada 15 días, dependiendo de la época. Prácticamente todo es hierba, con árboles grandes y varias zonas con flores.

    También tenemos tres huertos, de tamaño mediano dos, con tomates y lechugas el primero y otro sólo con judías, el tercero es mini, sólo con unas 15 plantas de pimientos.

    En el foro tengo alguna foto, pero son para identificación de plantas y pájaros u otros animales.

    Si quieres verlo entra en el blog que tengo, además hay enlazado algún otro de jardines ingleses y viajes.

    Espero que te gusten. Un saludo,
     
  11. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España

    Hola, menudo jardín más grande, el mío es mucho más comprimido, tu tienes una gran extensión, si he entendido bien sois varios propietarios . No puede ser más bonito, me ha gustado , es muy natural, me recuerda, cuando estuve en Frias de Albarracín , hay una zona que se ven grandes prados y árboles muy grandes, te ha quedado estupendo . Y es que la clave es esa adaptarse al entorno y aún así nos gusta poner cosas que no son de la zona , sobre todo en mi caso, hay muchas cosas que no son de esta zona pero si de climas similares, si no no se adaptarían. A ver si hago alguna foto para actualizar el tema.
    Gracias por pasarte .
     
  12. rododendro

    rododendro

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    Cantabria
    Hola de nuevo Freira,
    Es grande si, pero como verás mucho es arbolado, algunos centenarios, robles y hayas, fresnos, avellanos, arces... y césped.

    El jardín es sólo nuestro, aunque tuvimos que comprar varias fincas colindantes para agrandar los 2.000 metros iniciales. El sueño era mío, porque he pasado de niña los veranos en el campo, pero no me costó contagiar de esta locura a mi marido y juntos pensamos y construímos la base del actual, por lo que fuimos añadiendo algunas fincas hasta llegar al que tenemos ahora. Claro, los árboles venían en las fincas, aunque nosotros les dimos protagonismo y limpiamos todo lo que les estaba perjudicando, hiedras etc. Bastantes están plantados por nosotros también.

    Es muy natural y silvestre, aunque lleva un trabajo enorme parece que es espontáneo. Eso sí, nacen tres clases de orquídeas en gran cantidad en varias zonas del jardín, de manera natural y las respetamos y esperamos con expectación cada año, también crocus, prímulas, narcisos, violas.... etc. Utilizamos abono natural y nunca herbicidas, sólo azada. Yo soy la jardinera jefa, él me ayuda cuando se necesita un trabajo más duro.

    [​IMG]

    Mientras que están en flor no segamos esas zonas, aunque con las orquídeas abeja tenemos dificultad, porque no salen en grupo, sino muy diseminadas en los más de 5.000 m2 que tiene el jardín.

    Así que el año pasado empecé a reubicar unas 4 o 5, sacando un pedacito de terreno con ellas y el saco donde acumula alimento y funcionó, así que este año he recuperado unas 40 y todavía me quedan otras tantas más.

    [​IMG]

    El problema era que aunque las señalizaba, al final segábamos algunas sin querer, al no verlas. Así que ahora las he agrupado en un par de lugares a salvo y han salido sin problemas la semana pasada.

    Para mí son tan importantes los animales que habitan el jardín como las plantas que tiene, por eso tengo en el blog varias entradas dedicadas a insectos, pájaros y otros animales. Es más, algunas plantas están precisamente para atraer insectos y te aseguro que funciona, también tenemos comederos y fuentes para pájaros y tenemos muchos, como habrás visto.

    Un saludo,
     
  13. Muixeranga

    Muixeranga

    Mensajes:
    222
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, perdón por la tardanza en responder, pero me conecto poco.

    En realidad, a una planta no se le considera invasora solo por que tenga facilidad por colonizar ecosistemas, sino porque tiene una fuerte tendencia a infestar, a predominar sobre las especies autóctonas, llegando a sustituirlas (hacerlas desaparecer) en algunos casos, y convirtiendo ecosistemas diversos en "monocultivos". Es lo que ha pasado por ejemplo con la introducción inocente del cangrejo de río americano o, como ya dije, de plantas como el camalote (jacinto de agua), la cortaderia selloana en el cantábrico, o los pennisetums en Canarias y zona mediterránea.

    https://www.ecologistasenaccion.org/95022/especies-invasoras-el-combate-contra-el-rabo-de-gato/

    En cuanto al tema de los herbívoros, lo que le puede provocar la stipa mejicana (s. tenuissima) es que como es pariente del esparto (muy fibrosa) si se la comen no la pueden digerir y se les forma una especie de estopa que les obstruye el aparato digestivo.

    Resulta curioso ver como en muchos jardines franceses, británicos y holandeses está de moda incluir plantas ibéricas como el berceo (stipa gigantea), el achnatherum calamagrostis, la mellica, e incluso la hyparhenia hirta. :okey:

    https://www.google.com/search?q=achnatherum calamagrostis garden&tbm=isch&ved=2ahUKEwir5oCah_b3AhUF9hoKHdBoAYYQ2-cCegQIABAA&oq=achnatherumcalamagrostisgarden&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECAAQQzoFCAAQgAQ6BggAEB4QBzoECAAQEzoICAAQHhAHEBNQ1AlY0zBg4DJoAHAAeACAAccBiAHJHZIBBDAuMjaYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=MLiLYquOF4Xsa9DRhbAI&bih=643&biw=1360

    https://www.google.com/search?q=stipa gigantea garden&tbm=isch&ved=2ahUKEwjI-YaTh_b3AhU1gc4BHTEtDGoQ2-cCegQIABAA&oq=stipa gigantea garden&gs_lcp=CgNpbWcQAzoFCAAQgAQ6BAgAEB46BAgAEBM6CAgAEB4QCBATUPwQWOkkYM8naABwAHgAgAH4AogB9xOSAQgwLjE1LjAuMZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=IbiLYojlMLWCur4Psdqw0AY&bih=643&biw=1360

    https://www.google.com/search?q=mellica ciliata garden&tbm=isch&ved=2ahUKEwjc2bbAh_b3AhUO_hoKHTO8DXUQ2-cCegQIABAA&oq=mellica ciliatagarden&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECAAQEzoICAAQHhAHEBM6BggAEB4QB1DGC1jKK2D4M2gAcAB4AIABvAOIAasUkgEIMC4xNS40LTGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=gLiLYtyZOo78a7P4tqgH&bih=643&biw=1360

    ...Y sin embargo en España se prefieren especies foráneas y agresivas...

    PD: Me gusta bastante como has combinado el aloe y los bulbines.

    Un saludo.
     
  14. Muixeranga

    Muixeranga

    Mensajes:
    222
    Ubicación:
    Valencia
    ¡Bien hecho!
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    tomado de la internet !! si encuentran datos diferentes será interesante compartirlos


    En California esta claramente catalogada como planta invasora


    En España, en cambio no se la considera por el momento invasora y no está en la lista, por lo tanto es lo que rige, hasta el momento.Las observaciones personales carecen de importancia a menos que este muy difundido el hecho de que es invasora aún cuando no la hayan inscripto en la lista aún

    Si bien no estoy de acuerdo, por ejemplo oficialmente tampoco la Cortaderia selloana se la considera invasora en argentina, no obstante ver como en la costa ocupa los espacios que va dejando durante tiempo largo la agricultura. Mi observación es que invade, pero al no estar declarada oficialmente en la lista de invasoras, sólo queda en una observación personal y trato de aclararlo siempre pues me ha traído problemas con los que se dedican a autóctonas
    En argentina por el momento no se las cataloga como invasoras,ni la stypa tenuissima , ni la Cortaderia, que se la considera como planta nativa pero no invasora.

    La cortaderia selowana en cambio esta considerada una planta invasora en España a pesar que hasta el 2003 aun no estaba inscripta en la lita de plantas invasoras.
    Hace años ya se considera invasora, pero hasta el 2003 aún no estaba inscripta como tal. No se planta mas en sitios públicos rotondas y autopistas.No la he visto en viveros mayoristas de Cataluña .

    En cambio la stypa tenusissima se continúa usando en públicos y privados, al menos eso ocurría hasta el 2019, puede haber cambiado la reglamentación.