¿Comprar semillas en aliexpres?

Tema en 'Dónde comprar plantas y productos de jardinería' comenzado por Bleny, 27/2/15.

  1. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Buenas.

    Yo como tantos, he comprado y he picado algunas veces en Aliexpress. No obstante, tengo que decir que ni todo es claro ni oscuro, y en muchos casos extendemos juicios injustos a una web con millones de productos. Si me permitís compartir con el foro cómo compro por Aliexpress.
    1. Infórmate en webs fiables cómo es la semilla de la planta en la semilla de tu interés.
    2. Busca la semilla en Aliexpress y filtra por número de ventas.
    3. En cada producto sale entre paréntesis el número de ventas y el número de comentarios. Abre las que más comentarios tengan.
    4. Lee los comentarios, en ellos la gente pasa fotos de las semillas que les llegan, osea, las de verdad y no las que dicen ser. Además, en algunos casos incluso hay comentarios adicionales en los que la gente postea la planta después de germinar. Desecha los que no son las semillas que quieres. En caso de que sean, comprueba también que la gente diga que germinan, claro.
    5. De los que quedan, selecciona el más barato. También puedes buscar en los comentarios si el vendedor manda regalos, que oye, siempre es un plus.
    Osea, en base el secreto es no comprar nunca de un anuncio en el que no has visto en los comentarios que semilla mandan. Y si no hay comentarios, no arriesgar, que son unos céntimos, pero son tirados y no están los días como para pagar por alpiste.

    Y recordad que semillas hay de todo, que yo he comprado plantas bastante raras en Aliexpress por una décima parte de lo que las encuentras en otro sitio, la cosa es siempre buscar antes y no quedarte con el primer anuncio.

    Saludos!
     
  2. Yo insistiría en reducirlo todo a un punto: lo mismo que has dicho*, pero búscalo en eBay. La venta de semillas en tiendas chinas es lo que es, un pelín sensacionalista, confusa y muchas veces parece un timo, y digo parece porque quizá ni el que lo vende sabe qué vende. En eBay tienes tiendas de semillas europeas mucho más fiables y tampoco son muy caras, en su mayoría no más que las semillas que encontramos en tiendas físicas de por aquí.

    *Que, en general, es la guía básica para comprar en Aliexpress. Muchas veces el mismo producto, rebuscando rebuscando, acabas dando con la tienda que lo tiene más barato.
     
  3. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Sí, estoy completamente de acuerdo, muchos pequeños vendedores europeos de ebay venden fresco lo que producen y prácticamente por el precio del envío. Y respecto a Ali, también es tener sentido común, igual que en estadística se descarta el valor atípico, aquí se tiene que descartar cosas como árboles multicolores y cosas así. Pero naturalmente, según lo que busques, haber hay, eso por seguro.
     
  4. Es una cuestión de critero, creo que no hay tiendas chinas que se especialicen y se esmeren con las plantas igual que lo hacen los vendedores europeos y estadounidenses, ellos lo venden igual que venden productos de tecnología, ropa, utensilios... "a granel", y como en esos casos, la mayoría de veces montones de tiendas diferentes te venden lo mismo con el mismo formato, con lo que es difícil encontrar una que sea confiable. Yo soy el primero en acudir a ellos para ciertas cosas, porque te encuentras auténticas gangas (se me ocurre, por ejemplo, mandos a distancia para la cámara de fotos que no llegan ni a un euro y medio y funcionan perfectamente), pero las semillas no son lo suyo.

    Ojo, que tiendas chinas de ese tipo también están en eBay, y supongo que en Amazon y otras plataformas comerciales. Siendo exactamente lo mismo comprar a una tienda europea que sólo se dedique a semillas, no vale la pena arriesgarse.
     
  5. Trillador

    Trillador

    Mensajes:
    868
    Ubicación:
    Uruguay
    Eso no es referencia en esto de las semillas.

    El caso es que había comprado semillas de tomate negro y violeta, que existen. Y al llegar la semilla califiqué bien y comenté bien, eran de tomate, pero comunes y de eso te das cuenta casi un año después.
     
  6. idolmaster

    idolmaster

    Mensajes:
    3.396
    Ubicación:
    Valladolid
    Lo unico que me ha llegado bien son las semillas de lotos ( que esta por ver si los colores corresponden con lo pedido cosa que lo dudo), tambien me llegaron unas pipas de girasoles que supuestamente son rojos los que pedi ,a ver que sale.
    Unos bulbos de hippeastrum mal, no eran.Tampoco eran una semillas de lilium ni calas que tambien pedi.
    Otro pedido fueron estas semillas ¿creeis que pueden ser de hibisco?[​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. A mí me parecen algún tipo de leguminosa, con su bultito central donde está el punto de brote. Las de hibisco tienen forma de riñón y son parecidas a las de sus parientes las malvas.
     
  8. idolmaster

    idolmaster

    Mensajes:
    3.396
    Ubicación:
    Valladolid
    Ya me parecia a mi, en fin otro fracaso.
    La verdad si sabeis de algun vendedor o sitio economico de hibiscus de flor grande os agredecere que me lo indicarais :smile:
     
  9. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Por eso especifico que en algunos casos en los que el resultado no se puede medir por el aspecto de la semilla, es importante buscar "comentario adicional" en los que la gente postea tiempo después lo que le sale. Por otro lado, pienso que para algunas cosas como tomates, sale más rentable comprarlos en cualqueir tienda que vendan semillas, que los tienen, son más de fiar, no cuestan más y además no esperas un mes. Incluso en supermercados como Carrefour tienen un surtido de tomates de todos las variedades, que compras unos pocos y tienes semilla y comida.
     
  10. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Hola idol.

    ¿Qué tipo de hibisco buscas? Si es syriacus, seguro que por Valladolid hay unos cuantos, y a estas alturas están las semillas para recoger.
     
  11. idolmaster

    idolmaster

    Mensajes:
    3.396
    Ubicación:
    Valladolid
    Justo esos no son los que busco :smile:
    Los que busco son hibiscus tahitian algo raro de ver almenos por aqui.
    Como los de este video
     
  12. Trillador

    Trillador

    Mensajes:
    868
    Ubicación:
    Uruguay
    El hibisco es de lo más fácil para reproducir de rama, si ves uno que te guste, ahorras tiempo y sabes lo que obtienes. De veras, en agua, en tierra, rama corta, rama larga, da igual, es facilísimo.
     
  13. Lo que pasa es que en general para estas cosas existe un tiempo para votar. Si la gente compra semillas de tomate morado y les llega un sobre con semillas de tomate etiquetado como "morado" van a calificar positivo. Unos meses después, cuando la plantita germine, crezca y dé su primer tomate y sea uno rojo común y corriente ya va a ser tarde para poner la votación y les tocará volcar las frustraciones en una retahíla de insultos que solamente escuchará la pobre tomatera, que al fin y al cabo no tiene culpa de nada.
     
  14. En eBay muchas veces los votos negativos que veo que les ponen a las tiendas de semillas son porque "no germinan". No sé si es gente que se espera unos pocos días o qué, pero incluso como comentario no le veo mucho valor. Que una semilla no le germine a alguien no siempre tiene que ver con el estado de ésta.
     
  15. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Buenas maju. Pero, de nuevo, repito que existe la opción de comentario adicional, que permite poner un comentario hasta varios meses después. En el caso de semillas, la gente pone fotos de lo que le germinó, yo he visto comentarios de hasta 8 meses después. Esto es lo que le da fiabilidad a la página, porque al margen de lo que te ponga que es en una etiqueta, viendo esto ya sabes lo que te va a llegar y germinar (cosa que en otras webs supuestamente más de fiar no ocurre, que estafadores y gente que no sabe lo que vende hay en todos lados)

    Por ejemplo, en el caso de las fotos que pongo, además, se vendían lithops y si compruebas los comentarios adicionales, se ve que efectivamente eran lithops. Por si a alguien le interesa: https://goo.gl/TUjdXw

    [​IMG]
    [​IMG]

    Por eso insisto que, si bien no es de fiar en muchos casos, tampoco podemos generalizar, porque si buscas terminas encontrando, eso por seguro.

    Saludos.