Las flores en efecto tiene aire a dipsacácea, así como las hojas, pero.... jamás hubiera sospechado de una dipsacácea con inflorescencias axilares. Es decir, pa mí que no es Scabiosa, si bien puede que ande cerca. La mariposa andará entre Polyommatus albicans y Polyommatus hispanus, probablemente.
Había ejemplares que tenían las flores axilares, pero también los había con un pedúnculo largo(foto ampliada). Una vez en las proximidades del género me encuentro con Cephalaria leucantha (sinonimo de Scabiosa leucantha), que salvando lo de las flores axilares se parece mucho. Ademas la ecología coindice: Ambientes rupícolas, y subrupícolas en umbrías, pastizales y juncales en suelos húmedos. http://herbarivirtual.uib.es/cas-med/especie/6843.html. Saludos y muchas gracias a ambos.