Coníferas y Gimnospermas: Germinaciones,Cultivo,Consejos y Fotos

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por sentinel, 18/7/14.

  1. Leonaro

    Leonaro

    Mensajes:
    146
    Ubicación:
    León, España
    Me encantan las coníferas cuando son pequeñitas...
    Probaré el ingenioso método del microondas que recomendáis.
    Cada uno de los invernaderos sale por unos 23 €. Podía mandártelos por correo pero son más frágiles de lo que parece. Ya tengo alguno medio fracturado por un pequeño golpe.
    Los uso en vez del film transparente porque son más cómodos para regar y porque no suponen un obstáculo para el crecimiento de las plantas en sus primeros días. He llegado a encontrarme plantas dobladas al germinar y chocar contra el film.

    Saludos.
     
  2. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    Perdonad que os interrumpa y repita la misma pregunta que hice antes ...¿nadie sabe como debe hacerse un acodo en un cedro atlantico glauca (cedro azul)?
    Nececito acodar una rama baja que estorba y antes de cortarla sin mas, quisiera intentar hacer un acodo. Se que tarda, pero elarbol es mio asi que no hay problemas.
    Tengo una cierta experiencia con los acodos, pero como os dije, en este caso el arbol me lo puenteo ... quisiera saber si hay alguna caracteristica en particular que debe tener en cuenta al ser una conifera , ya que estas (aunque son preciosas y tengo algunas) no son pecisamente una especie que conozca bien.
     
  3. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Lo del tema del sustrato en el microondas o en el horno,funciona Leonaro,por si lo quieres reutilizar.La verdad es que salen saladillos los mini-invernaderos,muchas gracias por tu ofrecimiento pero tengo paradillo el tema de las germinaciones por el momento,además con la futura venida del nene o nena para finales de febrero,hemos de mudarnos de casa y muchas cosas me tendrán entretenido y mucho me temo que las germinaciones las aparcaré,pero sólo de momento.Yo utilizaba el film transparente y cuando germinaba alguna en un casillero,recortaba con mucha paciencia el plástico para que, como tu bien mencionabas,no chocara la plantita con el papel film y por supuesto,para que el arbolito respirara.Un saludo.
     
  4. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Buenas noches rosao,tranquilo,no interrumpes nada,participas en el foro como uno más de nosotros,faltaría más,aquí todos entramos para aprender,preguntar y mostrar nuestras experiencias con las coníferas.Siento no poder darte una respuesta positiva a tu pregunta puesto que, yo no entiendo de acodos y mucho menos de coníferas.Seguramente otros foreros al igual que yo,si no te han contestado anteriormente es porque desconocen del tema.Pero no te desesperes,quizás entre algún forero que sepa algo de lo que comentas y te podrá contestar sin género de dudas.Cuida bien el cedrito,la verdad es que lo cedros del atlas glaucos son preciosos.A ver si un día le sacas una fotillo para contemplarlo y, a mí por lo menos,dejarme con los dientes largos,jejejeje.Un abrazo.
     
  5. JMsempervirens

    JMsempervirens

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    Araucanía
    Hola rosao
    Decirte que los acodos, esquejes, y reprodución por el estilo de la mayoría de coníferas es complicada, tardan bastante en enraizar y no siempre lo hacen....
    Lo único aconsejarte que al hacer el acodo le hagas unos pequeños rasguños y le apliques hormonas en polvo, esto para elevar un poco el porcentaje de éxito.
    Tras esto a esperar... pero lo dicho.... no es fácil hacer enraizar una conífera, sacarias más cedros a partir de sus semillas que esperando enraizar acodos :11risotada:
    Un saludo y suerte!
     
  6. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Germinación de un Pino Piñonero (pinus pinea)

     
  7. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    JM, mi cedro azul solo da piñas macho (no se si aun no tiene edad suficiente) , asi que si quiero semillas tendre que buscarlas en otro lado .
    De todas formas el motivo de acodar esta rama es porque es muy bonita, pero esta baja , sobra y queria aprovecharla.
    En fin lo intentare de nuevo a ver si esta vez hay mas suerte.
    Sentinel, yo tengo algo de experiencia con los acodos ( sin ser ninguna experta) pero con las coniferas es otro cantar, en general, se me resisten , pero aun asi, los cedros (azul y verde) estan vivos y aceptablemente sanos.
    Muchas gracias a ambos.
     
  8. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    De nada Rosao,espero que tengas suerte con los acodos,yo también tenía entendido que, en coníferas son bastante fastidiados,pero no imposible.Un saludo.
     
  9. evernikao

    evernikao •Aficionado-_-Apasionado•

    Hola a todos, Me alegra que hayan seguido el hilo de las coniferas por aqui ( que chimbo eso de que hayan cerrado el foro viejo :(:94congelado:) deseandoles las mejores de las suerte para sus plantitas que por lo que veo van viento en popa!!!
     
  10. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    que alegría leerte evernikao.Con tu permiso me permití la licencia de abrir el post con el mismo nombre que tú mismo habías creado en el foro antiguo,para qe todos no perdiéramos el hilo de las Coníferas.A ver si te dejas ver más el pelo.¿has vuelto a germinar algo?¿cómo van tus pinitos?.Un abrazo.
     
  11. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Buenas noches a todos.Tengo fotos recientitas ( de esta misma tarde),de algunos de mis arbolitos germinados a finales de 2013 y primeros del 2014.He perdido bastantes arbolitos,pero por ahora conservo bastantes.Como las fotos las hace mi sobrinilla,ni son de buena calidad y no salen todos,así que, os muestro las fotos de los que ella tuvo a bien sacarles la instantánea.

    Secuoya Gigante (sequoiadendron giganteum).Germinadas en febrero de 2014.

    [​IMG] [​IMG]

    Pino Azul del Himalaya (pinus excelsa/pinus wallichiana).Germinado en Noviembre de 2013.

    [​IMG]

    Pino Real Americano (pinus ponderosa).Germinado en Diciembre de 2013.

    [​IMG]

    Pino Negro Austriaco (pinus nigra austriaca).Germinado Febrero 2014.

    [​IMG] [​IMG]

    Pino Piñonero (pinus pinea).Germinado Enero de 2014.

    [​IMG]
     
  12. freddybrujo

    freddybrujo

    Mensajes:
    68
    Ubicación:
    Zapopan, Jalisco México
    Ojala nos pudieras compartir algunas fotos de tus cedros para deleitarnos la vista!
    Un saludo Rosao!
     
  13. rosao

    rosao

    Mensajes:
    1.019
    Ubicación:
    Gijon
    Freddy me ha pasado una cosa muy curiosa, con lo grande que es el cedro verde y encima plantado justo delante de la casa (es imposible no verlo) , resulta que me pongo a buscar y no tenia ninguna foto de el especificamente .... solo fotos donde sale de refilon.
    Encontre esta de un atardecer donde se ve algo y se aprecia ademas la parte de donde viene el aire del mar que esta menos poblada que la otra.
    Y una foto de un cerezo de jardin, donde se le ve a la derecha, la parte baja, mas protegida del aire y por tanto mas poblada.
    Y lo mismo me paso con el cedro azul, la unica foto en la que sale es porque esta justo detras de un haya jovencita que era el objeto de la foto y por eso ha salido, que si no nada . Y eso que hay que pasar delante de el cada vez que te bajas del coche.
    Os dejo las fotos (aunque no son gran cosa) , pero sacare alguna mas decentilla, porque en estas, poco puede verse.
    599366 599367 599368
     
  14. Leonaro

    Leonaro

    Mensajes:
    146
    Ubicación:
    León, España
    Qué buena pinta tienen esos arbolitos, sentinel. Sigue mi sana envidia por tus secuoyas :smile:

    Evernikao, bienvenido a la continuación de tu hilo.

    Mis plantitas parece que han sucumbido al calor esta semana. Esperaré hasta octubre para plantar la siguiente remesa de semillas y en enero pondré toda la carne en el asador con las que compré en treeseedsplus (secuoya, abeto azul y pino del colorado).

    Saludos.
     
  15. sentinel

    sentinel Nacho

    Mensajes:
    1.536
    Ubicación:
    Lanzarote,Islas Canarias,España
    Hola leonaro,esas dos Secuoyas parece que van bien,las tercera creo que se me está muriendo,no sé si mi suegra la está regando demasiado.El resto de los pinitos progresan adecuadamente, aunque los veo un poco "raquíticos",creo que debido a la falta de más sol directo (sólo les da un par de horas los primeros rayos de la mañana),es lo que tiene no estar presente y cuidar uno mismo de los arbolitos,pero bueno,menos da una piedra,por ahora van saliendo adelante.La próxima prueba que deberán pasar es este primer invierno,ya está advertida la familia que los pongan en interior hasta la próxima primavera,ya que, no sólo las plántulas cumplirán un año en enero y febrero y no soportarán las temperaturas bajo cero ( que en ocasiones llegan a - 28 ).
    Una pena que todas tus pequeñas Secuoyas hayan perecido debido al exceso de calor,por eso creo que es conveniente intentarlas germinar a finales de invierno o principios de la primavera,creo que, por ello mis tres Secuoyas han resistido este verano en Rumanía con temperaturas de hasta 38 grados centígrados,quizás porque el calor ya las pilló con unos cinco meses de vida o así.
    Te deseo la mayor de las suertes con tus próximas germinaciones,ya nos contarás.Yo ayer estuve mirando en eBay para agenciarme bastantes semillas de diferentes especies de coníferas,pero aún no he decidido cuándo hacer el pedido ya que no creo que intente germinar nada más en la isla,sino,intentarlo cuando en la próxima ocasión vaya a nuestra casa en Rumanía.Un abrazo.