consejo para un seto

Tema en 'Elección de seto. Pantallas. Ocultación' comenzado por canicón, 29/8/17.

  1. canicón

    canicón

    Mensajes:
    14
    [​IMG]
    [​IMG]


    bueno , por fin he podido subir fotos, mi trabajo me ha costado .
    la primera es de un seto que he visto hoy al venir al trabajo, a ver si alguien puede identificar la planta ya que me ha parecido ver que tiene un tallo no demasiado grueso y me podría valer.
    la segunda es del lugar de los hechos.
    gracias a todos.
    por cierto una última pregunta. cual es la mejor época para plantar el seto. gracias.
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    La foto no es muy buena pero parece Buxus sempervirens, una buenísima opción si no hace falta que sobresalga demasiado sobre el muro.
    Cuanto debería ser?
     
  3. canicón

    canicón

    Mensajes:
    14
    El muro es 1,15 aproximadamente..con que subiera un metro por encima del muro me conformaba...2 metros de seto vamos.
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Un pelín demasiado por el boj en un tiempo razonable, el Prunus laurocereasus podría hacerlo. También Eleagnus ebbingei por dar otra opción.
     
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    El Eleagnus pungens es uno que da buenos resultados.
    Vivurnum lucidum
    Photinia red robin

    Un saludo
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Voto por Elaeagnus pungens porque da flores fragantes y frutos ricos, ricos...
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,

    cumpliendo (con retraso) lo prometido os pongo las fotos de unos setos. Los que yo tengo son de cierre alto (algunos altos) y no espinosos pero sin gran belleza. Podria ser que la mejor idea fuese colocar dos especies vegetales pero eso ya queda a decision del propietario.

    Fotos del cierre de esta mi comunidad

    [​IMG]

    [​IMG]


    Fotos del cierre de una finca. El que digo que tiene estructura tipo bambu y me preocupa, para una casa habitada, las cañas rotas y su dureza. Lo unico bonito son sus flores blancas

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Fotos del cierre de otra finca. A este no le conozco flores pero al final es el que mas me ha convencido. Casi creo que es el mismo de esta mi comunidad pero el de la finca crece mas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Solo son opciones


    Mucha suerte con la eleccion


    AJPA
     
  8. canicón

    canicón

    Mensajes:
    14
    Hola de nuevo y muchas gracias por la orientación y las ideas.
    Como veis estoy haciendo una jardinera de unos 50 o 60 centímetros de ancho por 9 metros de largo que recorre el largo del muro. La cual estoy rellenando de tierra para dar profundidad al terreno (sobre 60 centímetros y así que pueda enraizar la planta. Todavía no tengo claro la planta a elegir para el seto aunque sin duda será alguna de las que me habéis planteado. El problema sigue siendo el tallo y raíces, que la profundidad (sobre 60 centímetros) sea suficiente y ahora mi mujer me plantea dos problemas:
    Si el seto crece como debiera existe algún problema al estar al muro tan cerca?, pueden la raíces perjudicar el muro etc?
    Por otra parte tengo una tubería justo que atraviesa la jardinera, está a unos 10 o 15 centímetros de profundidad del suelo y recorre la jardinera en un tramo de unos 80 centímetros a lo sumo. El relleno de tierra tiene como 60 centímetros de profundidad con lo que la tubería quedaría a unos 70 centímetros de profundidad, existe algún peligro para dicha tubería por las raíces de la planta etc?

    bueno, espero haberme explicado bien y se agradecen las respuestas.
     
  9. Sanips

    Sanips Aficionadillo

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    Ponferrada (Zona 8)
    Los que has puesto son Ligustrum sp. y algun tipo de cultivar/híbrido de Forsythia sp. Los ligustros son muy fiables y crecen rápido pero si tu intención es mantenerlos perfectamente podados pueden requerite mucho tiempo tenerlos así ya que al poco tiempo de podarlos brotan como descosidos y tendrás que volverlos a meter en cintura en unas semanas. Las forsitias nunca las había visto usadas como seto, hay que tener en cuenta que son de hoja caduca.
     
  10. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Me parece más una Deutzia que una Forsythia.
     
  11. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Canicon,
    Si pones arbustos no deberían dañarte el muro pues sus raíces no son muy fuertes y entiendo que tienes unos cimientos de, al menos, 30 cm de profundidad y que es de hormigón armado (con mallazo de acero al carbono).
    Respecto a la tubería ¿de que material es?. ¿qué diámetro tiene?, ¿Es vieja?. Esto ultimo es por si tiene microfugas pues entonces las raíces buscaran su agua y la atacaran mas temprano que tarde. ¿Tienes posibilidad de poner una tubería de plástico de esas rugosas alrededor de la que del agua, al menos en la zona de la jardinera. Seria una barrera para cualquier problema posterior.

    Saludos cordiales y suerte

    AJPA

    p.s.: sobre la que yo digo "tipo bambu" yo me inclino mas por Deutzia.
     
  12. canicón

    canicón

    Mensajes:
    14
    Hola de nuevo, pues la tuberia es de pvc y aparentemente la veo en perfecto estado, no veo la opción de poner una tubería alrededor. Estoy rellenando la jardinera con una altura de al menos 60 centímetros de tierra para que haya margen entre la tubería y la planta, espero que las raíces no alcancen tanta profundidad y lleguen a la tubería.

    En cuanto a los cimientos del muro si tienen bastante profundidad porque el otro lado del muro da a una carretera que esta a más bajo nivel respecto al jardín de mi casa, calculo que mas de medio metro seguro.

    He visto la Photinia red robin y me gusta mucho este arbusto para el seto, que os parece?
     
  13. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    En mi opionion la Photinia red robin es una buena opción, lo único que me parece es que, si alguna vez quieres cambiarla, vas a tener que cavar.
    Yo no creo que a pvc en buen estado le afecten las raíces de un arbusto. Lo del tubo corrugado era para que las raíces (buscadoras de frio = humedad) tardaran mas en acercarse a la tubería.
    http://plantamus.com/blog/photinia-red-robin/
    Saludos cordiales

    AJPA
     
  14. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    La Photinia es una opción perfecta, sólo que probablemente en tu zona necesitará algo de quelatos de hierro. Por lo demás creo que no hay problemas.

    Interesante, confirmo el Ligustrum, pero las otras estaría bien que las pusieras en el foro de identificación.
     
  15. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    > Que os parece la fotinia?

    No es el tipo de seto que yo pondría, demasiado usada, demasiado dominante en cuanto a tono y en cuanto se pasa la novedad, algo aburrida. Condiciona mucho el resto del jardín aunque tiene su lugar si no se abusa de ella.