No es un bonsái, es un "olivo supuesto" pequeño. Y la verdad que yo siempre he visto los olivos así: Como ves, las hojas si coinciden, pero imagino que como en todo, habrá variedades, ¿no? La verdad que si me han timado...se parece un montón!!!:Cautious: La estructura de crecimiento es un desastre... de ahí viene este tema de alambrarlo y conseguir algo un poco más bonito... Pero bueno, sea o no un olivo, parece viable que salga algo interesante, aunque con mi novatez no sé yo... jejejejjeje a ver vi le pongo en una maceta más grande para ir empezando con buen pie
si si,en estas ultimas fotos si que se ven bien las yemas tiernas,inconfundibles y la parte superior de las hojas,mi confusion fue que acostumbrado a ver los mios no parecian de la misma familia,y comparando si que le echa un aire a una adelfa...pero tampoco tanto. la gente me miraba raro cuando me he metido en una rotonda a cortar una ramita de un olivo centenario.. revisando 2 acebuches de mi balcon veo diferencias entre ellos,recibiendo la misma cantidad de agua sol y abono,uno con las hojas mas redondas otro con las hojas mas puntiagudas ahora centrate en dejarlo crecer y hacer algunos diseños
Ser o no ser... Yo si veo un olivo, un olivo que ha vivido en unas condiciones muy artificiales....pero un olivo, esas ramas (no las hojas) esos palitos son de olivo y los brotes ...esas hojas de los brotes son sin lugar a dudas un olivo. ...y si no lo fuera era para darme de...h..stias...¡¡vivo entre olivos!!.. Tengo un pre-bonsai de olivo (no de acebuche) y las hojas de los ramones cuando están completamente tiernas son practicamente como las tuyas. Solo es una opinión más. Saludos
Yupiiiiiiiiiiiiii tengo un olivo!!!! jajajajjaja (es lo que creía antes de todo este lío, que susto me habéis dauuuuuuuuu) Bien, como he dicho, le pondré en una maceta más grande para que crezca más. ¿pero le puedo dirigir un poco la forma? Mi duda es... por dónde dirigirlo.. pero bueno, hasta que me decida...pues que vaya creciendo, pero lo quiero alambrar!!!! Ayuditassssssssssss @rosa alejandra , queremos ver tu pre-bonsái!!!
el dibujo que te han echo es bueno para ir dandole alguna forma, compras alambre y vas moldeandolo, cuando veas ke krece y empieza a marcasse, lo quitas y lo vuelves a poner
Para cuando te decidas a hacer algo a tu olivo mírate este enlace que en su día recomendó otro forero: http://www.mistralbonsai.com/esp/free/downloads/revista/mbd3.pdf Respecto a mi prebonsai, lo pasé a tierra y ahí lo tengo hasta el año que viene...el pobre casi me lo cargo, lo tenía en una pileta de piedra, con tierra de campo, sin drenaje alguno más que lo que podía absorber la piedra caliza...y con estas pésimas condiciones estaba precioso....luego decidí cambiarlo "a mejor" a un colador y para eso lo saqué corté el exceso de raíces y la parte final del tronco pues tenía un tramo demasiado largo bajo tierra...¡¡¡que mal le sentó!! perdió todas las hojas y se le secaron las ramas secundarias... pero se ha vuelto a recuperar...ahora tiene mucha fuerza pero ha perdido las mejores posibilidades para su futura forma...cuando lo trasplante...a empezar de nuevo....ya pondré fotos Saludos
Pero qué documentazoooooooooooo, con dibujitos y todo!!!! super bieeeeeeeeeeen!! algo así es lo que necesita alguien como yo!!!! muchísimas gracias!!! Menos mal que recuperaste el tuyo!!! sigo esperando esas fotos!!! yo tuve uno... que creo que no tiene remedio... http://foro.infojardin.com/threads/novata-con-operculicarya-decaryi-sin-hojas.1097/ aunque ahí sigue en la ventana por si surge el milagro... ¿perder las mejores posibilidades? Bueno, igual con repensar la forma... ánimo!!! lo importante es que está bien!!!
si es un olivo olivo aceitunero de los de toda la vida aunque de una variedad concreta (que yo no se cual es) el diseño que propone zeen, lo veo bastante factible a muy largo plazo (aunque en ocasiones la realidad dista mucho de los resultados esperados) de momento hay que engordarlo algo por lo que necesitara de un buen abonado y despues empezar con la reduccion del tamaño de las hojas reduciendo las cantidades de N y mucha exposicion solar Merlin1, lo que tu tienes diria yo que es un acebuche (olivo silvestre) cuya hoja es mas pequeña que el olivo comun ya que no tiene los cuidados de este pero bueno todo es empezar con el y llevarlo a buen puerto salut
Hola Edu puede ser que tengas razon y es lo que me llevo a la confusion aunque ningun olivar de mi zona tiene esas hojas tan grandes pero me alegro por suculent. Un saludo.
Hola Merlin, creo que por el aspecto que tiene tu "olivo" diria mas bien que es un acebuche ya que sus hojas son mas pequeñas que el olivo (se parece a los prebonsais que venden en el carrefour). El acebuche da como fruto acebuchinas, pequeñas "aceitunillas" nada compararables a las las del olivo.
Los olivos tambien tienen variedades, y la hoja es mas o menos grande, con o sin punta. Lo que pone Merlin1 puede ser un acebuche o un ullastre, que tienen la hoja mucho mas pequeña y la brotación muy compacta. Dependera de las condiciones en las que estuvo en el vivero, de la variedad, etc. La hoja es durita o blanducha?
Hola El olivo en cuestion no es de vivero, de hecho de todos los que tengo ninguno es de vivero; son todos recuperados pero es que mi zona esta rodeada de olivares y salen solos en cualquier sitio: Si es cierto que todos tienen la hoja pequeña pero tambien puede ser debido al cultivo que yo le hago. Tendre que abrir un post de mis olivos a ver si aclaramos el tema. Un saludo.
Hola de nuevo Merlin1, Si tus "olivos" han nacido de semilla seguramente sean acebuches. Para que tengas olivos tienes que coger esquejes, estacas, tocones o chupones de otros olivos. De hecho todos los olivos que vemos en el campo son antiguos esquejes de otros más antiguos (se remonta a la epoca de los romanos). Es la forma mas rapida y efectiva en cuanto a propagacion y calidad de producción del olivo.