Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Hola, ninablau . Esto me hace pensar en algún ácaro especializado en hojas de camelia. Quizás si ha pasado algo de sed, su acción se intensifique . De todas maneras, ya sabes que sin fotos, es aventurado decir nada, porque podemos meter la pata con facilidad. Mientras tanto, creo que el consejo de Elionor es muy acertado: seguir con los cuidados habituales, y vigilar. ¿Por qué no le echas un vistazo a este enlace sobre ácaros? . Es de la Asociación Española de la Camelia (info de los especialistas del Centro de Fitopatoloxía de O Areeiro), y vienen fotos. Quizás veas algo que se aproxima a lo que tiene la tuya: http://scamelia.efa-dip.org/phyto/pgacaros_1.htm También dejo el enlace general de fitopatología de la camelia: http://scamelia.efa-dip.org/phyto/pgphyto_1.htm No es por nada, pero la camelia es asombrosa incluso para sus patologías . Es increíble la cantidad de bichos especializados sólo en ella. En O Areeiro han hecho una labor de investigación excelente.
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Muchísimas gracias, Elionor y Hawai!!! los botones no se han caído, pero hay algunos que se ven como sequitos, esperemos que sea lo de falta de riego y quede en nada...yo por si acaso eran bichos le eché nicotina. La verdad es que me sabría super mal que se me pusiera enfermita. Ahora he ido a echar un vistazo y veo que no han caído más hojas que las que cayeron ese día o par de días... Es que me lié un poco porqué entre que se me estropeó el deshumidificador, que es de donde la riego, y entre que la dueña de un garden me dijo que los botones se me caían a medio abrir por exceso de riego...sin darme cuenta, pobrecita, la debí dejar pasar sed. Ayer, pensando en ello se me ocurrió que exceso de riego en una planta que vive de maravilla en Galicia, tiene que ser mucho riego!! y yo no la riego tanto...no se... Respecto a lo del abonado, le había echado hierro hace unas semanas, pero al leer en alguno de vuestros mensajes que mejor casi nada, ya no le puesto más... En fin, me voy a ver estos enlaces que me has puesto tu Hawai. Mil gracias por vuestros consejos!! Saludos
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Hola de nuevo!! Acabo de leer los enlaces que ma había pasado Hawai, y ahora ya no se si era sed o el ácaro eriofido!!! porqué hay unos pocos botones, los que he dicho que se veían como sequitos, que tienen la misma pinta que los de la foto de los acaros eriofidos En caso de que sea el ácaro, sabeis si la nicotina le haría cosquillas? es para no poner química... En fin... seguiré observando...que rabia, nunca había estado tan repleta de botones, ni muchísimo menos!!! a ver que pasará con ellos... Saludos y gracias
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos ninablau, no sé si la nicotina tiene o no efecto sobre los ácaros. Si el ataque no es muy severo, la mayoría de los botones llegarán a abrir. Cosetacus camelliae se erradica sobre todo con prevención: acuérdate de eliminar todos los botones y flores según vayan cayendo al suelo, y fumiga justo en el momento de la elongación, que es cuando los ácaros se mueven hacia las nuevas yemas. Muchos saludos...
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Gracias Elionor. FANTASTICO. Yo pensaba animarme con una para la primaver que viene. Tengo una terraza orientada al norte, y está acristalada... en verano mucha luz y nada de sol, y en invierno un poquito más resguardada del frío. Tengo el ácido cítrico, pero me faltan las tiras reactivas para poder medir el PH (estoy en ello). Incluso pensaba atreverme con una hortensia. Ya veremos...
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Muchas gracias Hawai!!! Seguiré vuestros consejos . Lo primero que tengo que hacer es buscar un diccionario para ver que quiere decir elongación Saludos, y a ti y a todos, mi deseo de unas... FELICES FIESTAS Y UN 2007 LLENO DE AMOR Y DE FLORES!!!
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos hortensia2001, gracias a ti, y animate a probar ninablau, yo también creo que la camelia te va a florecer, los botones no se han caído, y si se ha recuperado del "susto"... La elongación es el "estirón", como los niños, que crecen a "estirones". Yo estoy enfadada con mi camelia Ortigueira, que se supone que tenía que florecer por estas fechas, y no tiene ni un botón . Tiene un aspecto estupendo, sus hojitas brillantes y sanas... pero está gandula. Desde luego... mimalas para esto! Feliz Navidad a todos, y me sumo a los deseos de ninablau para el año que viene; que nuestras gardenias, camelias, azaleas y hortensias nos den muchas alegrías
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Yo también me inclino mas bien por el ácaro, ya que yo no las suelo regar mucho, pasan mas sed que otra cosa y no me ha pasado lo que a Ninablau. Solo desearle que haya sido solo un susto y que le florezcan cuanto antes.
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Graciasssss por vuestros consejos pero estoy un poco "tristre" ,porque no quedó en un susto: las hojas si dejaron de caer, pero los botones están, muchos de ellos, manchaditos como los de la foto del acaro que salen en la web de la asociación de la camelia. Estoy intentando curarla pero no espero grandes flores este año...TAMPOCOOOO!!!!!! Suerte que los reyes magos me trajeron una camelia bebita con unos botones bien grandes y sanos a punto de abrir Tengo muchas ganassss e intriga porqué no se de que color es la nueva inquilina de mi patio... Saludos a todos!
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Qué mal me sabe lo de tu camelio, ninablau Ojalá puedas recuperarlo y, mientras tanto, disfruta del bebé! Y, cuándo florezca, nos lo presentas
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Agradezco si pueden informarme sobre las enfermedades y cura de los Jazminez de Cabo. Mi nombre es Silvia Uruguaya ( de Uruguay) y mi jazmin esta enfermo, puese mi pregunta en el foro. Espero que puedan responder a mi consulta.
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Esto va para Paquillo: Mi terreno está en Alicante, no he medido el Ph del suelo exactamente, pero sé que es alcalino. Te puedo asegurar que las ortigas crecen que no te veas y los cardos también lo hacen, no te fíes de eso. Si quieres puedes añadir algo de cal para subir el ph, pero 6 no está mal. Lo de la consistencia del terreno no va ligado exactamente a su ph (busca en esta web, hay un apartado que lo explica muy bien). Mi tierra es contraria a la tuya, caliza y no arcillosa, y al labrar me pasa lo mismo que a ti, se pega o se pone muy dura. Lo mejor sería que eligieras plantas que soporten la tierra arcillosa. En cuanto a Elionor, muy bueno tu artículo. Yo tengo desde hace un año una bella hortensia y aún no me amarilleó con la cal del agua (le eché hierro 2 ó 3 veces en todo el año). Dentro de poco la trasplantaré a una maceta mayor, aunque en el futuro me planteo ponerla en el suelo con un substrato adecuado. Sé que esto me condena a echar sulfatos y quelatos cada cierto tiempo, pero total ya debo hacerlo con un magnolio y una retama de escoba. Además me da que la hortensia quiere un suelo ácido pero tolera mejor la cal que gardenias azaleas y camelias.
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Me ha encantado, por fin he descubierto porque mi gardenia tiene este aspecto, la tengo dentro de casa. A parte de sacarla a fuera alguien me recomienda algo más? Vivo en Madrid, zona sur.
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos HOla, me incorporo al foro desde Galicia (Coruña) donde todo parece más fácil para las camelias,(suelos ácidos, húmedos) ,pero aquí estan estas, que se ponen amarillas, y no se la causa. Despues de buscar información todavía no se si es un virus, o falta de ¿nitrógeno?¿hierro? o exceso de agua, hace ya tres o cuatro años que parece que van decayendo.Alguna de las que tenía plantadas se secó y no quisiera que secaran más, sobretodo por que han tardado 16 años en llegar hasta aquí. si alguien ,con ayuda de las fotos me puede dar algún consejo se lo agradeceré infinito
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Hola!!! Soy nueva en esto de las plantas, y me he iniciado con unas gardenias, ya k siempre han sido mis plantas favoritas. Así de entrada menudo complicado suena todo. Por cierto sobrevivirán también en Tenerife (sur) con este clima tan cálido?? Será cuestión de intentarlo unas cuantas veces. Saludos y