Re: Ayuda con frutales en general masVerdeXD , vamos con las variedades de pera mas resistentes al moteado ( primero las variedades convencionales , y luego las desarrolladas por el INRA ) Variedades tradicionales : pera " à côte d’or " http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=1789 pera " ananas de courtrai " http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=1192 http://www.pepinieresdenghien.be/detailvarietes/ananascourtrai.html pera " belle guérandaise " ( esta variedad es muy , muy recomendable ) http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=2365 pera " beurré dubuisson " ( la mantecosa dubuisson , otra de la guenas , guenas ) http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=2366 http://www.pomologie.com/poire/poire1/fpoires/Beurredubuisson/Beurredubuisson.html pera " bon chrétien d hiver " ( ojo, no confundir con williams bon chrétien ) , esta pera es muy resistente a todo , y de excelente calidad . http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=2758 pera " citron " http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=1517 pera " comtesse de paris " ( super-recomendable ) . http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=324 pera " concorde " ( esta es resistente a todo , enfermedades fungicas , y fuego bacteriano ) http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=1201 pera " directeur hardy " ( no confundir con Beurré Hardy ) esta variedad es muy buena tambien http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=3784 pera " doyenné d alençon " http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=3331 pera " duchesse de bérerd " ( esta es imprescindible para ti, muy buena calidad, y es restente a todo ) http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=2181 pera " jeanne d arc " ( imprescindible , esta la tienes que injertar ) http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=425 pera " messire jean " http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=2370 pera " précoce de trévoux " ( lo resiste to ) http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=452 pera " sucrée de montluçon " esta no es de las gordas , pero es una excelente pera , yo la recomiendo mucho http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=259 Y ahora vamos con las variedades " mas modernas " , obtenidas por el INRA ( estos son listos de cojones jajajajaja ) pera " Angélys " http://www.inra.fr/presse/angelys_la_poire_royale Y las variedades mas dificiles de encontrar ( Judeline®, Judaine®, Juliana®, Judor et Jurella, Chanteline® ) Todo este material , te dara un resultado excelente . Un abrazo Jose P.D. : si yo tubiera que escoger una sola variedad de este mogollon , me quedaba sin dudarlo un segundo con la " Juana de Arco "
Re: Ayuda con frutales en general Otia eso si que una fuente de informacion, bueno una fuente no el amazonas mismo, je je. Gracias, me lo mirare a ver cual poliniza mejor con la conferencia y si ademas es resistente a la roya (en muchos sitios no es problema , pero estoy rodeado de monte con enebros) ya seria la "REPERA" Gracias de nuevo
Re: Ayuda con frutales en general A ver si lo capto Patapalo. Lo ideal seria el oxicloruro, pero no esta permitido en eco. El bordeles totalmente desaconsejado. Una pregunta sobre el polisulfuro...he rebuscado, y me he leido la etiqueta (quimur, que es el que tengo)y no lo tengo claro. ¿En vegetacion se puede usar? yo lo use en un membrillero al inicio de floracion y supongo que bien porque es el año que la roya ha estado mas controlada, pero en un peral diria que le sento muy mal(fitotoxicidad???). Maggs si habian cuatro orugas yo les hubiera tirado con una carabina de balines, y apuntando a la cabeza, je je
Re: Ayuda con frutales en general Sipi. El caldo bordelés no es que no esté aconsejado, en frutales es un poco inútil. Sí que vale para los últimos tratamientos en viña o tomate (otoño). El polisulfuro tiene sus peligros, se puede utilizar en vegetación (acaicida), pero con mucho cuidado (yo el año pasado quemé algunas manzanas) y sí, puede ser fitotóxico para algunos perales. En eco lo utilizan en conjunción con azufre (no a la vez) para controlar monilia, oidio y ácaros, pero a dosis muy bajas. Es conveniente hacer algo que después nunca hacemos: hacer una prueba en un rincón, a ver que pasa. Hay que tener cuidado con aplicarlos en días de calor (precisamente como esta semana que tenemos). El polisulfuro incluso se estaba experimentando para hacer aclareo de frutos como alternativa al aclareo químico convencional. El tema sería realizar un tratamiento en cuajado a dosis alta, pero no tengo datos concretos de los resultados de estas experiencias, por lo que yo sería prudente.
Re: Ayuda con frutales en general * Saludos y puntualizaciones... del Reglamento de la Comisión (CE) No 889/2008 del 5 de septiembre de 2008 (ver pag. 36) Plaguicidas y productos fitosanitarios mencionados en el artículo 5, apartado 1 Cobre en forma de hidróxido de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato de cobre tribásico, óxido cuproso u octanoato de cobre Fungicida Hasta 6 kg de cobre por ha y año No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, en el caso de los cultivos perennes, los Estados miembros podrán disponer que el límite de 6 kg de cobre pueda excederse durante un año determinado, siempre que la cantidad media empleada efectivamente durante un período de 5 años que abarque este año más los cuatro años anteriores no supere 6 kg Esta página os puede ayudar a conocer la Legislación al respecto...http://ec.europa.eu/agriculture/organic/eu-policy/legislation_es#regulation Un fuerte abrazo...en especial a Santi Jose Luis
Re: Ayuda con frutales en general masVerdeXD , no lo mires tu , que ya lo he mirao yo . Si vas buscando una variedad de primerisima calidad , resistente al moteado y a las criptogamicas, y que polinice con la variedad "conferencia " , esta es tu pera . Duchesse Bérerd https://img339.***/img339/9950/gf7184fr.jpg Mira cual es el polinizador http://www.fruitiersdesavoie.com/docs/fruitier.pdf Esta pera reune todas las caracteristicas que vas buscando ,polinizacion con conferencia , extremadamente resitente , y fruta de primera calidad . http://www.fruitiers.net/fiche.php?NumFiche=2181 Esta variedad , no la tengo yo injertada , y voy a solicitar material de injerto , conque no te molestes en buscarla , que ya te envio yo unas puas este invierno . Un abrazo Jose
Re: Ayuda con frutales en general Pues aceptamos pulpo como animal de compañía... Entiendo pues que se puede emplear TODO tipo de cobre, y que la limitación viene dada por la cantidad total de cobre al año y no tanto por el origen.
Re: Ayuda con frutales en general Jose, voy a intentarlo, a ver si puedo tirar adelante los perales. Muchas gracias por el ofrecimiento, no se si sere capaz de injertarlo
Re: Ayuda con frutales en general El injerto de peral va muy bien a yema dormida: mediados de agosto-septiembre
Re: Ayuda con frutales en general masVerdeXD , seras perezoso jajajajaja Como tengo muchisimo portainjerto disponible de " pyrus comunis " , este invierno cuando reciba puas te injerto uno , y ya te lo mando injertado , y poco a poco , ya iras injertando tu de ese . Un abrazo Jose
Re: Ayuda con frutales en general No Jose, no soy perezoso, al menos para el campo para otras cosas ya no discuto Lo que pasa es que hay muchas cosas que no se hacer, pero vamos intentarlo seguro. Gracias
Re: Ayuda con frutales en general masVerdeXD , si te lo he dicho por eso jajajajaja, ( ya te he visto que no te has tirao al ruedo mu rapido jajajaja ) . Te injerto uno o dos , y la variedad ya la tienes asegurada , tu luego poco a poco , con las ramas sobrantes que vaya emitiendo estos perales , vas haciendo tus " pìnitos " de injerto en los " ercolini " . Un abrazo Jose P.D. ( A mi me da lo mismo injertar 3, que injertar 5 , ya que tardo lo mismo )
Re: Ayuda con frutales en general Acabo de colgar el documento explicativo del IVIA. Me parece de lo mejorcito que nos podemos llevar al barco mientras pescamos merluzas: barre casi todos los frutales y varios de huerta, con experiencias científicamente controladas y explicadas de productos fitosanitarios y sus resultados. Hay mucho que subrayar: citricos, hueso (cerezos, albaricoque, ciruelo,..), pepita, caqui, higuera, vino, huerta, aromáticas.... muchísma documentación: http://frutales.files.wordpress.com/2011/01/g-30-memoria-proyecto-cero.pdf
Re: Ayuda con frutales en general Sastamente Santi jajajajajaja. Seras ..... me estas poniendo los deberes para hacer en vacaciones jajajajaja. ¿ Tu crees que me voy a acordar del foro , en vacaciones ?. Pues claro mamoncete jajajaja Mi hija ,ya se ha bajado to los programas " rebienta wifis " para la tablet ,para daros por saco este mes de Julio jajajajaja. Por cierto , ¿como hemos quedao con el cobre jajajajajaja ?. Aunque no lo creais, este hilo no tiene desperdicio . Un abrazo Jose
Re: Ayuda con frutales en general José: en alguno de estos dos tratamientos se puede agregar un insecticida como preventivo, cipermetrina por ejemplo? Tengo entendido que tiene baja toxicidad, tal vez aplicarla en momento que no haya actividad de abejas. Además de estos dos tratamientos he hecho uno anterior, a la caída del 50 % de las hojas, según consejo de JL Nadal que consistía en urea al 10 % y cobre. ¿Está bien o no es necesario? Saludos.