Consejos para un madroño

Tema en 'Madroño' comenzado por Miguelfg, 8/1/23.

  1. Miguelfg

    Miguelfg

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Boadilla del Monte, Madrid
    Ubicación:
    Boadilla, Madrid, España
    Hola, me han traído un madroño los Reyes Magos, os adjunto 3 fotitos, y tengo algunas dudas.

    La primera, he leído que su transplante es delicado encontes, ¿cuándo debería pasarlo a tierra o a una maceta más grande? Vivo en Boadilla del Monte, Madrid. De momento no tengo prisa por pasarlo a tierra, lo que sea mejor.

    Aunque me gustaría más conseguir un árbol que un arbusto, podría optar por lo segundo ya que no tengo tanto espacio para un árbol. Y por lo que veo ya está cortado para arbusto porque el tallo principal parece ramificarse dos veces en 3.

    ¿qué son esas manchas de las hojas? ¿necesita algún fungicida?

    ¿es de tierra ácida?

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Hmmm... lo de las manchas no tengo nada claro lo que es. Podría ser un hongo estilo Alternaria.

    Yo lo cambiaría a una maceta de mayor tamaño. Si ya tienes un sitio para plantarlo yo en esta maceta mezclaria al 50% tierra de su futuro emplazamiento y sustrato general para plantas. Finalmente lo pondría en pleno sol hasta mediados de mayo o así, ahí lo pondría en semisombra por ser su primer año y ser pequeño aún para el sol directo.

    Ah, y si fuera posible tenerlo en una terraza mejor que en interior.

    La ficha de infojardín del madroño:

    https://fichas.infojardin.com/arboles/arbutus-unedo-madrono.htm
     
  3. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Eso parece, pero en muchas comarcas valencianas con terreno bastante calcáreo vive muy bien. Yo tengo varios, uno de los cuales pasa de los 4 metros de altura, en tierra más bien caliza.

    Aquí en mi clima, lo trasplantaría ya al suelo. Si no hace una helada siberiana muy fuerte no le pasa nada.


    Son hongos, pero si coge fuerza en el terreno definitivo y renueva el follaje, desaparecerán o disminuirán mucho.
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo lo plantaría directamente en tierra, ahora es buena época. Ponlo en una ubicación a pleno sol.
    Como te ha dicho Marfull, aunque prefieren terrenos neutros (que es posiblemente es el terreno que tienes en Boadilla), también crecen bien en terrenos calcáreos. En cualquier caso, para evitar carencias, es mejor aportarles abono en grano y simultáneamente quelatos de hierro en primavera, justo en el momento en que los brotes de hojas nuevas ya abiertos, se empiecen a desarrollar con fuerza.

    Las manchas de las hojas no tienen importancia. Se pueden deber tanto a heladas, ahora en invierno, como a que haya pasado sequía durante el verano, ya que con el cepellón tan apretado de raíces, es casi seguro que se secaba totalmente en verano entre riegos.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Antes de que se cierre el foro quiero dejar constancia de lo muchísimo que has ayudado en tantos hilos a tantísima gente, de verdad que ha sido un honor compartir subforo contigo y sin duda espera un mensaje mío para seguir compartiendo tanto conocimiento jaja
     
  6. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Muchísimas gracias, DEL. Espero que sigamos encontrándonos en el nuevo foro.

    Aunque ya tengo 61 años, no se me han acabado las ganas de seguir escribiendo sobre jardinería en algún rato libre que me dejan mis obligaciones laborales, mis hijos, mi pareja...y por supuesto, practicar yo mismo la jardinería en mi propio jardín.

    Como la jardinería es una afición bastante solitaria, resulta gratificante compartir los conocimientos adquiridos a copia de años. Sería aún mejor poder organizar tertulias sobre el tema in situ, directamente en mi propio jardín, viéndonos cara a cara. Pero ya que esto es difícil de llevar a la práctica, el foro es una buena manera de mantener el contacto.

    Un fuerte abrazo.