Consultorio de bricolaje

Tema en 'Bricolaje y manualidades' comenzado por apio, 19/11/06.

  1. jesusisi

    jesusisi Eterno aprendiz

    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Muchas gracías por tu pronta respuesta,

    Es tuberia de pvc de agua a presión, es blanca o casi, creo que ahora la ponen en casi todas las obras nuevas, este tipo de tuberia es de las que hace falta un aparato especial para cualquier tipo de unión, la marca ni idea, tendría que mirar el libro que nos dieron los constructores

    Esta tarde he picado un poco y tengo descubierta un tramo de unos 8 cm., no te puedo poner una foto ahora porqué estoy a 50 km de la averia.

    Si no nos aparañamos el martes te cuelgo una foto.

    Un saludo,
     
  2. jesusisi

    jesusisi Eterno aprendiz

    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Hola apio,

    Ahí te dejo un par de fotos de la averia,
    [​IMG]





    [​IMG]

    Un saludo
     
  3. Javier

    Javier Abuelo

    Mensajes:
    249
    Ubicación:
    Navarra
    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Hola.

    Jesusisi, pienso que la tubería en cuestión podría ser de polietileno reticulado.
    Así me ha parecido por el aspecto que tiene, lo que dices de ella y de la necesidad de utilizar un aparato especial para las uniones. De esta tubería, prácticamente, lo único que sé es que se utiliza en la instalación de “suelo radiante”. A ver si sirve esta pista. Seguro que Apio nos puede decir más cosas y da una buena solución.

    Ya sé lo que se siente cuando se tiene esa puntería. También he tenido una avería similar. Yo no fui capaz de arreglarla y tuve que recurrir a un fontanero.

    Ánimo, que todo puede tener solución.


    Saludos. Javier
     
  4. jesusisi

    jesusisi Eterno aprendiz

    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Gracias Javier,

    Yo es la primera vez que pincho una tuberia, después de los agujeros que he hecho en las paredes alguna vez tenia que pasar.

    Esperaré a ver si apio me da alguna solución.

    Un saludo
     
  5. apio

    apio Joan

    Mensajes:
    185
    Ubicación:
    Alto Ampurdan (Girona)
    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Hola a tod@s, jesusisi, tal como te dice Javier ( saludos a los dos :5-okey: ) la tubería es de polietileno reticulado , y me parece que es de la marca Wirsbo, esto lo puedes mirar si en alguna parte de la vivienda puedes ver los anillos (casquillos) de los empalmes de algún codo ó té, que son de color azul ó rojo ó tambien lo lleva escrito en la misma tubería , de todas maneras es igual , solo es para saber si acierto.
    Este tipo de tuberías , todas tienen la mismas medidas , aunque sean de marcas diferentes, ( Wirsbo, Comap etc etc.)
    Son de 16 mm, de 20 mm, de 25 mm , de 32 mm, de 40 mm etc, etc.
    Para que te quedes tranquilo , solo decirte que yo también he agujereado más de uno, ( vamos que también tengo bastante puntería).
    Con el hierro y el cobre no hay problema porque se puede saber con un busca metales , pero con el polietileno es muy difícil saber donde esta, en fin

    Hay va mi solución :

    Bueno, como voy un poco a ciegas , supongo que el agujero en el tubo ha sido hecho con una broca de 6 mm que es la que se usa para colgar cosas en la pared ( cuadros y demás ) .A partir de aquí , he copiado cuatro veces el agujero y de 4 agujeros x por 6 mm = me da 24 mm ( eso si te he estropeado el tubo que es demasiado :11risotada: ) , por lo que deduzco que el tubo tiene que ser de 25 mm. esto puedes corroborarlo mirando con el metro delante del tubo .




    https://img515.***/img515/9634/tubowirsbocalculadogc5.jpg


    Bueno el tubo del cual te pongo una muestra es este , en este caso es de 25 mm ( como creo que es el tuyo) y es de la marca Wirsbo.

    https://img132.***/img132/8072/img0008kh9.jpg


    Un codo metálico para polietileno en piezas .

    https://img150.***/img150/5588/img0006wd7.jpg

    Aquí te pongo el mismo codo de 20 de tubo de polietileno a 1/2 pulgada de rosca, casi montado ( que es lo que tengo en este momento) .En tu caso necesitas un empalme recto de polietileno de 25 mm en los dos lados.


    https://img132.***/img132/4839/img0011zm4.jpg

    Aquí te dejo el codo montado con el tubo y te puedo asegurar que esto no pierde en la vida, yo tengo montados muchos y nunca me han dado ningún problema.

    https://img132.***/img132/6805/img0007wp4.jpg

    Las fotos no me han quedado muy bien porque las he hecho en una mesa con un folio debajo para que resaltaran , pero con un poco de falta de luz .

    Te explico la forma de actuar , tienes que descubrir mas el tubo , por ejemplo un palmo más arriba de agujero y un palmo mas abajo (en total dos ó tes palmos ), para poder manipular el tubo, cortas en dos veces una por arriba y otra por abajo del agujero, eso si justo el agujero , de manera que desaparezca , pones las piezas del enlace en la parte baja del tubo por el orden que tienen que ir según la foto ó como tengan que ir , en la parte alta haces lo mismo , entras en enlace , lo collas con un par de llaves inglesas y listo , ya puedes habrir el agua .
    De enlaces como el que yo te pongo aquí no se si encontrarás son de la marca "DECA" si no la encuentras , encontrarás en cualquier ferretería, de la marca Jimten métalicos ( yo no los he usado nunca , pero seguro que van igual de bien).

    Aqui te dejo la dirección de Jimten, se trata de la pieza J-63 de 20 a 63 mm, que en en este caso creo como ya te he dicho que puede ser de 25 mm , eso tienes que comprobarlo tu con el metro , ó un pie de rey .


    http://www.jimten.com/almacen/catalogos/02_Accesorios Laton05122006180710.pdf


    Bien espero que de momento te haya servido de ayuda a tí y a los demás , si hay algo que no entendeis, no dejeis de preguntarmelo, que hay cosas muy sencillas y baratas de arreglar, y que si no se lo hace uno mismo cuestan mucho dinero.

    Saludos a tod@s :5-okey:
     
  6. jesusisi

    jesusisi Eterno aprendiz

    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Hola apio,

    Has acertado en todo, la tuberia es de 25 mm., los casquillos son azules, la broca era de 6 mm. La marca de la tuberia no la sé cuando descubra un poco más igual aparece en ese tramo.

    Ahora tengo que encontrar algún almacén donde vendan este tipo de racores, he preguntado en dos en los que compro material de fontaneria pero no trabajan con este tipo de tuberias.

    Gracias por todo y ya os comentaré el resultado.

    Un saludo
     
  7. apio

    apio Joan

    Mensajes:
    185
    Ubicación:
    Alto Ampurdan (Girona)
    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Hola a tod@s, jesusisi , te pongo algunas marcas de fabricantes que trabajan este tipo de materíal.

    http://www.crearplast.es/esp/portada.html


    http://genebrepor.genebre.es/wps/po...5_0_69/.d/5/_th/J_0_69/_s.7_0_A/7_0_9G#7_0_9J


    http://www.jimten.com/index.asp


    http://www.manufacturastallmar.com/

    Otra cosa, el manguito de latón es para dejar el trabajo terminado por bien y puedas tapar el agujero en la pared .
    Respetando las medidas de corte ( solo lo que es el agujero de 6 mm) y para solucionar el problema interinamente, vamos para poder tener agua y poder buscar la pieza mas tranquilamente, puedes poner un manguito de los de Jimten de 25 mm de los normales , te irá estupendamente hasta que decidas dejarlo acabado y tapado. Lo de las medidas de corte te lo digo porque si cortas mas de la cuenta , cuando decidas poner el manguito de latón te quedara el tubo corto. Cuando busques manguitos metálicos tienes que pedirlos para tubo de polietileno normal que esto es para lo que están fabricados . Si los pides para polietileno reticulado no los encontrarás , solo un fabricante ( que yo conozca lo hace) y no toda la diversidad de piezas. Bueno aquí te dejo la foto del manguito, enlace, entronque ó como lo llamen ya que tiene diferentes nombres , según la región.


    https://img227.***/img227/1314/manguitojimteneh5.jpg


    Este enlace te soluciona interinamente el problema rápido.

    Bueno un saludo y hasta pronto :5-okey:
     
  8. jesusisi

    jesusisi Eterno aprendiz

    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Hola apio,

    Ayer después de leer tu correo localicé una tienda en mi barrio, en la Plza. de Villafranca de los Barros que venden productos Jimten y tienen el enlace recto de latón pero por la tarde cuando llegué a la tienda estaba ya cerrada.

    Los enclaces de PVC los empleo en el huerto-jardín para el riego automatico. No sabía que estos mismos los podia emplear para estas otras tuberias y cuando he preguntado me han dicho siempre que se necesita el dichoso aparato que vale una pasta, para cualquier tipo de reparación.

    Muchas gracias por tu asesoramiento.
     
  9. malagueña

    malagueña luz y color.

    Mensajes:
    1.535
    Ubicación:
    costa del sol, Malaga
    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Hola Apio.
    Valoro mucho el trabajo que estas realizando en esta sección de bricolaje que voy leyendo habitualmente. Informa y asesoras como si estuvieses cara a cara.:happy:
    Quisiera pedirte asesoramiento sobre este problema:
    Tengo una chimenea , unos tres años y apenas la puedo encender por el humo que se sale. Probé a subirle el tubo de salida, para eso quite un bonito tejadillo que tenia. A ese tubo le puse un sombrero giratorio, pensando que eso tiraría o aspiraría el humo. En un principio pensé que funcionaba, me di cuenta que no, ya que se seguía saliendo el humo. : Este sombrero hace un tremendo ruido y yo pregunto ¿lo puse mal para que tenga tanto ruido al girar? porque yo veo en montones de chimeneas este aparato giratorio y si lo tienen es porque les funcionara correctamente.
    Ya no se que hacer y ando mirando las chimeneas metálicas con puertas de cristal. ¿Se podría poner en una chimenea hecha una metálica sin hacer obras?
    No se si es muy complicada mi pregunta, si esta en tu mano orientarme lo agradecería y si alguien más tiene experiencia en este tema y puede ayudar lo agradecería de corazón.
    Saludos, Malagueña.
     
  10. Javi

    Javi

    Mensajes:
    494
    Ubicación:
    Gibraleon (Huelva)
    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Malagueña a ver si puedo orientarte yo mientras apio te lo confirma o desmiente ;)

    Un vecino mio tenia una de material, como supongo que es la tuya, y le entraba el humo en la casa al igual que a tí, lo que hizo fue ponerle el tiro de la chimenea mas alto con un aparato giratoria al igual que tú, y le seguia entrando humo, lo segundo que hizo fue hacer un segundo tiro con una chimenea de hierro incrustada en la anterior, ya que lo que le sucedia era que el tiro era muy estrecho y el humo no podia salir, él tuvo que hacer una pequeña obra para incrustar la chimenea nueva, ya que a menos que te hagan la chimenea a medida tendrás que hacer obras.

    De todas formas animo a tod@s a poner una chimenea de hierro con puerta, ya que ensucia menos, gasta mucha menos leña y es mucho mas limpia para la casa.

    Suerte.
     
  11. malagueña

    malagueña luz y color.

    Mensajes:
    1.535
    Ubicación:
    costa del sol, Malaga
    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Gracias Javi :razz:
    Me confirmas lo que me temía "obras" aunque sea poco, lo suficiente como para encastrar el tubo de salida de la nueva chimenea con el que ya tengo. Creo tiene 20 cm de diámetro. Y claro el cambucho de metal seguro no encajara en el hueco de la chimenea que tengo y tendré que romper.:-?
    Un saludo Malagueña.
     
  12. Javi

    Javi

    Mensajes:
    494
    Ubicación:
    Gibraleon (Huelva)
    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Donde compres la chimenea preguntales sobre el problema que tienes, igual te dan alguna otra solución, de todas formas, venden tubos con menos de 20 cms, lo que no sé es si está homologado o no, preguntalo todo ;)
     
  13. apio

    apio Joan

    Mensajes:
    185
    Ubicación:
    Alto Ampurdan (Girona)
    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Hola a tod@s, saludos Javi :5-okey: , malagueña saludos y muchas gracias :beso: , bien en el tema de chimeneas, no es que te pueda asesorar con toda seguridad a diferencia de otros temas ( eléctricidad, agua, calefacción a gasóleo ect ect ) . En esto de las chimeneas de leña , hay muchos factores que influyen en su buen funcinamiento.( El tiraje de la chimenea , el diametro y la altura de la chimenea , el diametro de la boca de la chimenea, la cámara de aire , la circuación del aire el tipo de sombrero de la misma , que la chimenea sobresalga , al menos un metro ó metro y medio de la parte mas alta del tejado ect ect ).
    Si puedes poner estas dimensiones y medidas de la chimenea , miraré de preguntarlo a un compañero mio que trabaja en una empresa de venta de chimeneas prefabricadas para saber que solución se le puede dar al problema . De todas formas si buscas algún tipo de chimenea prefabricada , no dudes en hacer lo que te dice Javi preguntar por el problema ( aunque si vas en plan de comprar, poco te van a ayudar , te iran a vender una chimenea nueva, tienes que ir primero en plan de consultar el problema y por ejemplo decirles que quieres cambiar de chimenea el año que viene y que seguro se lo compraras a ellos ( así te pueden dar una buena solución para salir del paso que puede durar mucho mas tiempo).
    Bueno ya me he enrrollado bastante, como te digo , es un tema bastante complicado y como no tengo la información ni el conocimiento necesaríos para poder asesorarte al 100 x 100 , pues paso a explicarte un caso ( que es el de nuestra casa) y alguna de las soluciónes que he visto que se hacen en las obras.
    En nuestra casa , hay una chimenea que es de las de antes , pues como minimo tiene 50 años que esta hecha , es de obra y tubo de acero inoxidable, en la parte exterior ( antes era de tubo Uralita) , siempre había humo y eso que el tubo de salida de humos es de 40 centimetros de diametro, eso sí solo tiene 4 metros de altura . Bueno cuando mi mujer y yo fuimos a vivir a esta casa y encendimos alguna vez la chimenea, ( que por cierto nos encanta el calor y el olor de la madera cuando quema en la chimenea ), para poder hacer carne a la brasa ect ect, no se podia vivir de humo, ni en la cocina ni en el resto de la casa.
    Me acuerdo que teníamos que celebrar una fiesta en nuestra casa en la cual venian mis suegros, mis padres, en fin toda la familia y lo que teniamos que cocinar era todo a la brasa ó parrilla. Vamos que empece a hacer pruevas y a buscar soluciones para que se pudiera celebrar , empecé a abrir ventanas , a cerrar ventanas y abrir una puerta exterior ( que da a una terraza) , al final una puerta que da a un sitio interior ( que hay tejado pero que corre el aire y dejando la puerta , cinco centimetros abierta , encontré la solución al problema , eso si antes de encontrar esta solución ( prove de dejar la puerta abierta del todo , al igual que las ventanas y fui cerrandolas y probando .
    Para que veas lo que son las chimeneas , con la puerta de la terraza ó las ventanas estaban abiertas , continuaba saliendo humo, en cambio con esta puerta que casi se puede decir que es interior y abierta solo 5 ctms la chimenea funciona.

    En obras donde hay chimeneas y tienen algún problema hacen esto, que unas veces funciona y otras no tanto .

    .-El sitema de buscar una buena circulación de aire ( que este si que funciona porque como te digo yo lo he comprobado).
    .-Poner una parrilla y que la leña quede a 5 ctms ó mas del suelo , al haber circulación de aire , el humo tira mas.
    .-Hacer 2 agujeros de 40 mm uno en cada lado de la chimenea y que den al exterior para la entrada de aire faborezca la circulación del mismo.
    .-Bajar la boca de la chimenea con cartón ó madera de pruevas para ver si así tira mejor la chimenea ( cuando esto funciona se puede hacer de plancha)
    .-Poner un sombrero extartor que tira de el aire de la chimenea para arriba
    Aquí te dejo la dirección donde podrás verlo , eso si sino , no se como funciona exactamente , no se si con el aire caliente lo ayuda a girar, creo que no, además hay de marcas diferentes y no se si hay ventajas entre uno y otro.

    http://www.poujoulat.fr/espana/aspire.htm

    Todo esto ya te digo que habeces funcionan y habeces no , y en confianza si quieres solucionar el problema rápido y bien , lo mejor es buscar a un tecnico y cambiar el tubo de la misma.

    Respecto al ruido del sombrero que dices que tienes instalado , supongo que es un sombrero del tipo veleta , que va girando como eso " una veleta "y siempre deja salir el aire a contra viento , este tipo de sombreros giran sobre un pibote de hierro y lo que se puede hacer es engrasarlo muy bien engrasado , ya que muchos los venden sin grasa. Bueno malagueña al final hago un escrito para poderte contestar mas ó menos rápido ,esta noche ó mañana lo repasaré y pondré alguna foto.
    Tal como te he dicho , si me pones las dimensiones de la chimenea, preguntaré y te diré la solución que me han dado.

    Saludos :5-okey:
     
  14. malagueña

    malagueña luz y color.

    Mensajes:
    1.535
    Ubicación:
    costa del sol, Malaga
    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Javi y Apio. Muchísimas gracias.:beso:

    Mañana le hago una foto y tomo medidas.:5-okey:

    Apio, el sombrero rotatorio extractor que tengo es el mismo que me indicas, ahora bien, puede no estar engrasado y de ahí el ruido.:razz:

    Buscando y buscando( aunque en Málaga no hace frió) mis nietos vienen el martes 10 días y quiero lo mejor para ellos.:smile: Encontré esta pagina:
    http://www.leroymerlin.es/multimedia-storage/00/98/28f8c377a2df7478f24476a51e3f-20103.pdf
    Así le diré a mi hijo si puede hacer algo.

    Lo de abrir puertas y ventanas también lo hemos hecho . Y no encontré el punto, mejoraba a ratos.;)

    Tal como es mi chimenea tampoco puedo encastrar una de hierro con puertas ya que la mía tiene el capuchón o capota de arriba y no se puede encajar tubo de salida sin quitar esa pieza.
    http://www.fugar.net/tienda/catalog/product_info.php/cPath/22_35/products_id/152
    Como esta es la mía con el capuchón de hierro , si fuese recta, se podría llegar apara juntar el tubo de salida.

    Yo pondría esta u otra parecida. Si no le encuentro solución. No seria tanto lo cara que valen sino las obras, el trastorno y la mano de obra suele ser carisima.:( Ya pague cuando me construyeron la que tengo una buena factura.

    http://www.fugar.net/tienda/catalog/product_info.php/cPath/22_39/products_id/170

    Gracias por la ayuda . Mañana pondré fotos de la mía.
     
  15. Bellasombra

    Bellasombra con estanquitis

    Mensajes:
    2.096
    Ubicación:
    Buenos Aires- Argentina
    Re: Consultorio de bricolaje ( vamos como el de la Francis )

    Hola a todos! tanto tiempo! qué manera de leer cosas interesantes en este hilo!

    Yo aún sigo con mi puerta quemada. He tenido unos inconvenientes personales que se han solucionado en estos días, así que me pondré en ello en cuanto acabe unas cosillas pendientes.

    Los materiales ya los tengo: la cola para pegar, el aserrín, las lijas y el colorante similar al color de la puerta. A ver qué tal queda!


    En cuanto a lo de la chimenea que comenta malagueña, yo tenía el mismo problema, porque el que me la hizo, no le puso lo que llaman "pulmón" y los humos, con los vientos, se metían todos dentro. Para evitarnos remodelar la chimenea, optamos por colocar un sombrero del mismo material que menciona la página que ha puesto apio, pero en vez de ser así, es rectangular y a la medida de la chimenea. Permite salir el humo y evita que ingrese otra vez y tampoco el agua de la lluvia. Como nos fue bien, nos evitamos el rehacer el tiro de la chimenea. No sé decirte el nombre exacto del cacharro éste.
    Ojalá lo puedas solucionar pronto. Recuerdo el olor que se impregnaba por días... nos costó bastante deshacernos de él, hasta que dimos con este sombrero.

    Saludos!