Cotoneaster [Cotoneaster integrifolius (Roxb.) G.Klotz]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 16/12/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Cotoneaster [Cotoneaster integrifolius (Roxb.) G.Klotz]



    [​IMG]
    Foto de: https://larchcottage.co.uk/product/cotoneaster-integrifolius/

    [​IMG]
    Foto de: Malcolm Storey en https://www.discoverlife.org/mp/20p?see=I_MWS130680&res=640


    Familia: Rosáceas

    Origen: Asia (Himalaya)

    Características: Es un arbusto leñoso, perenne, de crecimiento bajo, se encuentra entre los 3000 y 4000 m. en los Himalayas. Los tallos son dimorfos, con los tallos largos (10 a 40 cm. de largo) que producen crecimiento estructural de la rama, y los tallos cortos (0.5 a 5 cm. de largo) llevando las flores. El fruto es una pepita parecida a una baya rojo-violeta oscuro que persiste hasta el invierno, conteniendo 1-3 semillas.

    Hojas: Perennes, simples, enteras, alternas, ovadas a lanceoladas, brillantes, de color verde oscuro con largos pelos grises en la parte inferior. El margen se desplaza hacia atrás.

    Flores: Pequeñas, en los extremos de los tallos, solitarias o varias juntas; con 5 cinco pétalos, de color blanco crema en inicio para pasar a color rosa, de 10-20 estambres y 2 estilos.

    Época de floración: Principios de verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena en condiciones apropiadas similares a su hábitat.

    Suelos: Tolera una amplia gama de suelos, pero prefiere suelos húmedos, fértiles y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, o sombra parcial con menor cantidad de floración.

    Resistencia al frío: Muy resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Riego regular los primeros 3 años luego de la plantación, después solamente cuando el sustrato se seca demasiado y también en veranos cálidos y secos. Es tolerante a la sequía. Crecerá muy bien en cualquier lugar que no esté anegado.

    Abonos:
    En primavera, al comienzo del crecimiento de los brotes, con fertilizante mineral completo.

    Causas parasitarias: Pueden ser dañados por pulgones, polillas y verse afectados por las manchas por hongos.

    Propagación: Por semillas estratificadas y esquejes.

    Cuidados: Es de bajo mantenimiento. Se puede podar, incluso se puede hacer poda intensa.

    Usos:
    Ornamental: Cultivado como tal en jardines y jardines públicos de rocas, especialmente por sus frutos decorativos. A veces se cultivan como cobertura para seguridad del hogar o como setos.


    [​IMG]
    Foto de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/4/44/Cotoneaster_integrifolius_detail.jpg

    Las imágenes son de la red