Entonces ¿qué tengo que hacer si no tiene raíces? Meterla en tierra de todas formas oo en agua hasta que le salgan las raíces? ¡qué complicado todo esto!
Si tienen raices, pero no han estado en ningun tiesto, si no en tirerra y los arrancan para su venta en este tiempo. los que sobran los pasan a tiestos y los venden mas caros. Un saludo
Si tiene raíces, simplemente puedes recortar las raíces más largas o que estén necrosadas y a la tierra.a mi siempre me ha gustado comprar los frutales a raíz desnuda, limpia. Pero siempre en los meses de invierno
Buenas, Aqui te lo describen muy bien. Tranquila normalmente envuelven la raiz en una bolsa de plastico (de basura) para reducir la deshidratacion) https://www.jardineriaon.com/que-es-una-planta-a-raiz-desnuda.html Orange Cox no es una variedad de sidra, aunque se puede aprovechar (es tardia y no muy dulce). Evidentemente en Asturias se venden arboles para manzana de sidra pero tambien para manzana de mesa. De hecho juraria que la foto de manzanas de La Lloba corresponde a una Reineta Roja del Canada (que no vale para sidra: temprana y demasiado dulce) http://www.viveroslalloba.net/frutales/ "Manzano Planta de 1 y 2 años de injerto. Portainjertos MM 106, MM 109,MM 111, EM 7 y Franco. Disponemos de excelente planta de segundo año de injerto tradicional (alto) sobre patrón franco (variedades de mesa y sidra).Variedades Sidra: Raxao, Blanquina, Xuanina, Limon Montes, Coloradona, Regona, Solarina, De la Riega, Ernestina, Fuentes, Collaos, Durona Tresali, Verdialona, etc." He localizado este post que puse en diciembre de 2017 donde pegue su catalogo como ves ya estaba Orange Cox http://foro.infojardin.com/threads/portainjerto-membrillero-ba29.77947/page-3#post-1309026 VARIEDADES DE MESA: Reinetas (Blanca del Canadá, Reinetina, R. Reinetas, Roja del Canadá, Gris del Canadá, Rosada, Encarnada), Tartalla, Mingan, Carrio, Florina, Fuji, Jhona gold, Prima, Granni Smith, Gloster, Peasgood, Roja Boskoop, Golden, Naranja de Cox, etc. (MM 109 – MM 106) Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Yo creo que tengo unos Red love y el Cox, pero digo "creo" porque los compré el año pasado a un vivero italiano. El que se suponía era un odysso floreció bastante y aunque ya se que no es lo adecuado la tentación era demasiado grande, así que lo dejé fructificar. Resultado: vale que era el primer año y una planta pequeña, pero la forma de las manzanas era demasiado similar a la que en la web tienen como "cangrejo rojo de Ginebra" la fecha de madurez también coincidió a la perfección con esa variedad y el sabor a ¿nada? Me hacen pensar que efectivamente, es Leche!! Así que ahora estoy algo preocupado por el resto. La odysso la he vuelto a comprar este año en Lurberry (a ver si de esta sale bien) y sin ningún problema.
Buenas, Yo los manzanos que compre en la Lloba (pegado a Piedras Blancas) hasta ahora han sido lo que me dijeron que me vendian. Seria bueno saber el nombre de ese vivero italiano, Malandrino. Los avisos a navegantes son muy utiles Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Una de las ventajas que tiene internet es la capacidad de los consumidores/usuarios de reunirse y comparar opiniones. Está claro que una golondrina no hace primavera y todos podemos cometer errores, pero una sucesión de malas opiniones sobre un vivero permiten alertar a nuevos compañeros de comprar ahí. Lo mismo con los viveros que venden buen material, es justo que la empresa que se esfuerza en poner buen producto a precios razonables prospere, y el que trata de engañar se vaya al tacho.
Vayamos por partes, no tengo inconveniente en citar a dicho vendedor, sobretodo para que la gente esté precavida,pero tampoco quiero asegurar que lo hicieron a posta o similar. La compra la hice en la página de Enzo maioli. No pongo el enlace porque ¿Puede ponerse abiertamente? En unos sitios veo enlaces a viveros o productos específicos y en algún otro lado estoy casi convencido que he leído que no estaba bien poner enlaces, así que no se que hacer en ese aspecto.
Si te dicen que es la Cox orange es esa variedad, salvo error en el etiquetado. Es una variedad conocida. En Asturias puedes comprar manzanas de sidra y de mesa sin ningún problema. Cada año se crean decenas de nuevas variedades. Muchas manzanas de sidra valen también para consumir en crudo, aunque no se las considera las mejores para ello, pueden tener aromas o sabores ácidos interesantes que muchas manzanas de mesa no poséen (en las de mesa prima el azúcar, el aspecto y que se mantengan mucho tiempo con buen aspecto en el supermercado). Las de sidra se seleccionan por diversos niveles de acidez, azúcar, zumo, sólidos, aromas y el aspecto y conservación en alacena es muy secundario. Raramente se ponen a la venta fuera de los lugares tradicionales sidreros y no suelen verse en supermercados, pero eso no significa que sean malas para mesa necesariamente. Las hay buenas y malas, enormes, medianas y pequeñas. A algunos no les gustan por ser de sidra, otros las consideran entre sus favoritas. Aunque no se tenga intención de hacer sidra pueden ser interesantes, especialmente si ya tenemos una pequeña colección de manzana de mesa. Tienen mucho que ofrecer en variedad y matices (pero hay que investigar antes de comprar porque algunas son muy ácidas y no suelen conservarse mucho). ------------------- Las personas del oriente de Asturias tienen viveros especializados en manzanas y algunas colecciones menos usuales más cerca que la Lloba (que también es un buen vivero, ojo), y desde luego más que Italia Cuanto más cerca de la comarca de la Sidra más fácil conseguir las ultimas variedades o las manzanas muy antiguas de colección. Se me ocurre Madiedo en Villaviciosa, que están especializados en manzanos y suelen tener un surtido amplio de sidra y de mesa a raíz desnuda. Alonso Nieda también en Villaviciosa tiene bastante material también a raíz desnuda y en bolsa. Dalpen en Gijón y el Sueve en Infiesto tienen algunos frutales en bolsa y maceta aunque no estén tan especializados en ese campo. Y seguro que me dejo un montón en la zona de Cabrales, Llanes y media Cantabria A estas alturas de la temporada hay que asumir que algunas variedades pueden estar agotadas ya o estar ya muy escogidos y quedar los ejemplares menos vigorosos o menos tipos de portainjertos disponibles. Siempre es mejor ir y elegir los árboles in situ si es posible
Aquí crab funciona como abreviatura de crabapple. Debería traducirse como "manzano silvestre rojo de Ginebra" en realidad.
Ya me han devuelto el dinero de Pépinières Huchet, así que he hecho el pedido a Viveros la lloba de 2 plantones de cox. Me han dicho que tardarán 2 años en producir fruto. Y me han asegurado esta tarde que tienen los plantones (no me van a dejar colgada como Huchet...!.... espero!)
No podrías hacerlo porque es un juicio de intenciones. Tú desconoces qué ha sucedido, si se ha tratado de un error o ha sido malintencionado (improbable), sólo pones en conocimiento del resto de usuarios lo que sí conoces: que te ha llegado confundido (ojo, que también el equivocado podrías ser tú, y que realmente la planta esté bien identificada). Si es sólo un error, por una u otra parte, no pasa nada. Las alarmas saltarían si más personas (también en foros italianos) empiezan a reportar más casos. @Magali_ ... ¿has pensado en ir a poner un cirio a algún santo muy milagreiro que tengas por tu zona? Es broma. Ojalá nos demuestres que estábamos equivocados y puedas probar de nuevo esas manzanas.
Jeje, muy gracioso Esmolante ! Yo también digo ojalá las pueda probar de nuevo!! Por cierto, la tierra de mi iterreno es bastante arcillosa. ¿convendría que le echara lo que llaman "sustrato universal" ?