Crecimiento de varas en Phalaenopsis

Tema en 'Varas de Phalaenopsis' comenzado por Dalthea, 4/9/04.

  1. Dalthea

    Dalthea

    Mensajes:
    62
    Ayyyyyyy....que no me contesta nadieeeeee.... :llorando:

    Bueno, pues os pongo una fotito de una fuente de cuarzo rosa, que he comprado esta semana. La he puesto entre las orquídeas para que me mantenga el ambiente más húmedo, además de que queda estupendamente!. Y así de paso véis cómo están las únicas que me quedan con flor del verano. Las demás están, como decía antes, sin varas todavía.


    [​IMG]

    Aquí la tenéis un poquito más cerca. A ver si os gusta!. ;)

    [​IMG]
     
  2. nata19

    nata19

    Mensajes:
    611
    Hola Dalthea! yo soy principiante así qeu no te puedo ayudar con tu pregutna :-?, a cambio de eso quería decirte que me parecieron divinas las fotos de tus phal y algo que me sorprendió un poco es ue me parece qe no les has cortado la vara floral sino que dejaste que les saliera una segunda y aún así siguen siendo las flores grandes y de buena calidad. Cómo hiciste eso? yo pensaba que si no se corta la vara después de a floración luego salen más pequeñas porque la planta se esfuerza de masiado... Pero ahora que veo las fotos de tus plantas tan lidas creo que me equivoqué no? :icon_question:
    saludos
    nata
     
  3. Dalthea

    Dalthea

    Mensajes:
    62
    Hola nata, guapa!.

    No, no te equivocaste. Yo tamibén les corto las varas, sólo hay una a la que se la he dejado a modo de experimentación. Estas que ves en las fotos son de primeras floraciones, pero como las compré hace ya dos meses aún duran las flores. Las que ya no tienen flor, están apartadas en otro lugar - que he encontrado magnífico para el crecimiento de las hojas y las raíces - y estoy esperando a que me echen la vara.

    Aqui en Marbella todavía estamos a 23-24 grados de día, así que de momento creo que hasta que no bajen un pelín por las noches - casi se mantiene igual, 2 o 3 grados menos sólo - no echaran las varas. Pero bueno, la verdad es que están preciosas hasta las que no tienen flor!.

    A ver si me animo y os pongo una fotito de mi "invernadero particular". ;)

    Un saludo!.
     
  4. saam

    saam

    Mensajes:
    18
    Hola, bueno yo solo tengo una pha y una oncidium, asi que no tengo ninguna experiencia en orquideas, os cuento, mi pha despues de la floracion le deje sus dos varas sint cortar, creeis que me echara otra vara o para que me eche otra vara tendria que cortar las dos que tiene sin flores????

    ME gustaria que me florecieran. gracias

    porfa pon foto de las pha sin flores, para ver como las tienes

    Saludos
     
  5. Dalthea

    Dalthea

    Mensajes:
    62
    Hola Saam!.

    Por lo que yo sé - tan sólo llevo dos años cultivando phal, oncidium y dendrodium - para que salgan nuevas varas es recomendable cortar las varas del las phal por su base después de la floración. Si se les deja las varas por el tercer o cuarto nudo - es otra opción igual de válida -, las posible siguiente floración surgiría de estas varas y no de otras. Es una floración secundaria, con quizás menor número de las mismas y de menor tamaño.

    Yo este año, las corté todas por el tercer o cuarto nudo y sólo una me floreció. Después de un mes sin observar el más mínimo intento de volver a florecer de las phal, les corté las varas por su base.

    A ver si tengo un ratito y te pongo una foto de las que tengo sin flor. ;) Están bastante saludables....

    Un saludo!.
     
  6. edulis

    edulis

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Hola Dalthea,

    La verdad es que no puedo contestarte tampoco, soy muy novata.

    tengo 3 phal.

    Una de ellas aun conserva las dos varas muy verdes y en los extremos tiene yemitas como para florecer pero así lleva más de dos meses. Me la regalaron llena de flores en sus dos varas. Cuando cayeron estas, al cabo de un tiempo salieron 4 flores en cada vara y las yemitas que he comentado. Cayeron las flores y las yemitas están igual.

    Crees que debería cortar las varas?

    A otra phal ya se la corté hace tiempo porque estaba seca, y la otra no ha florecido este año.

    Qué consejos me das para tenerlas como las tuyas.



    Saludos
     
  7. Dalthea

    Dalthea

    Mensajes:
    62
    Hola Edulis!. ¿Qué tal?.

    Pues mira, yo intento que mis phal no estén demasiado forzadas a florecer. Les dejo las varas un par de meses y si no han florecido en ese tiempo se las corto por la base. Por lo que he leído, esta phal tuya en particular ya ha tenido una segunda floración. Creo que estás en el momento de cortarlas....pero ya digo, que eso depende de ti. ;)

    Si tienes suerte, con el acortamiento de los días y la bajada leve de la temperatura que se está avecinando, les saldrán nuevas varas. En caso contrario, es muy probable que se pase unos meses en "reposo" dedicada a su propio automantenimiento.

    En mi caso particular, como comentaba más arriba, las mías están echando nuevas raíces y hojas. Están más felices que unas páscuas, y de momento no veo varas por ninguna parte!. :lupa: Pero bueno, las phal son unas orquídeas muy caprichosas...

    Tal vez dentro de un mes se decidan a hacerme algún regalito...

    Ya me irás contando qué tal te va a ti con las tuyas!.
     
  8. edulis

    edulis

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Hola dalthea,

    Gracias por tu respuesta. Creo dejaré las varas una semanita amás a ver si tiran y si no las cortaré..

    Espero que las tuyas te hagan un regalito.


    Saludos
     
  9. tessio

    tessio

    Mensajes:
    1
    PHAELENOPSIS Y DEMBRODIUM

    hola foreros veo que todos estáis muy puestos así que me voy a dejar acosejar por exertos.
    hoy he comprado una DEMBRODIUM a muy buen precio(10 euros) en invernadero que esta cerca de casa lo que sucede es que los muy catetos la tenian plantada en tierra con maceta opaca y tengo miedo que se pierdan las flores si la paso al tepetate ahora.¿hay algun problema si lo hago?
    otra pregunta:tengo una PHAELENOPSIS que no para de sacar hojas pero de flores nada de nada.¿Puedo seguir manteniendo la esperanza de verla voler a florecer?

    GRACIAS
     
  10. Paphiopedilum

    Paphiopedilum

    Mensajes:
    43
    Creo que estais dando poca importancia al tema de los abonos......es igual de importante que la diferencia de 6 grados día/noche......

    Se trata de abonar de la siguiente manera:

    ABONOS (Calendario)

    Enero descanso
    Febrero 20-20-20 Dosis ligeras
    Marzo 30-10-10 “ “
    Abril 20-20-20 Dosis Normal
    Mayo 30-10-10 “ “
    Junio 30-10-10 “ “
    Julio 20-20-20 “ “
    Agosto 20-20-20 Dosis ligeras
    Septiembre 10-30-20 “ “
    Octubre 10-30-20 “ “
    Noviembre 20-20-20 “ “
    Diciembre descanso

    Tenedlo en cuenta......Suerte
     
  11. el ogro

    el ogro Plectrelminthus

    Mensajes:
    326
    Ubicación:
    Lanzarote (Isla de) Canarias
    @ Emilio:
    Un poco rebuscado lo del abono, y enrevesado.

    Salu2 orquideófilos,

    El Ogro
     
  12. Paphiopedilum

    Paphiopedilum

    Mensajes:
    43
    Querido Ogro....parece que tienes problemas con los temas del abono....en todo caso te diré que el pequeño cuadro que he incluido en el mensaje anterior, está internacionalmente reconocido, y publicado en revistas especializadas...y no es tan complicado....solo hay que tener tres botecitos de abono....y utilizarlos correctamente....
    En Lanzarote no se si los podrás conseguir...aunque allí con el clima tan fantastico que teneis....puede que sea menos importante que en Madrid......

    Aqui quien quiera puede adquirirlos en varios viveros...por ejemplo en "Bourguignon"...en la Plaza de Pilar Miró.

    Suerte a todos y animo Ogro

    un abrazo
     
  13. el ogro

    el ogro Plectrelminthus

    Mensajes:
    326
    Ubicación:
    Lanzarote (Isla de) Canarias
    Hola Paphiopedilum.

    No tengo problemas con el abono, por eso digo que es un poco rebuscado y enrevesado. No tengo problemas ni de crecimientos ni de floraciones.

    Discutir contenidos de las revistas especializadas sería arduo aquí.

    El clima no sustituiría los supuestos beneficios de esos cambios de abonos, a no ser que pretendas dar con esto justificación a tus argumentos.

    De Bourguignon me interesaría alguna de las bonitas plantas que me comentan cultiva en sus invernaderos.

    Por cierto, te brindo lo último que abrió en mi cultivo, Coryanthes trifoliata.

    [​IMG]


    Salu2 orquideófilos,

    El Ogro
     
  14. Paphiopedilum

    Paphiopedilum

    Mensajes:
    43
    El cuadro de calendario de abonos que he expuesto mas arriba...no va dirigido a la gente que no tiene ningún tipo de problemas de crecimiento, ni de floración, ni problemas de otra clase....

    Precisamente, está dedicado a las personas que puedan tener ese tipo de problemas.....para ayudarles en la medida de lo posible, a sacar adelante sus orquideas, cuando estas se ponen dificilillas y no florecen con facilidad...

    De hecho, el Nitrogeno, el fosforo, el potasio, y otros elementos químicos...actuan de distinta forma sobre los vegetales, y por eso aparecen en los abonos en distintas proporciones.....dependiendo de la utilidad que se persigue....

    Me gustaría compartir con todos una de mis orquideas favoritas: la Stanhopea Oculata....
    [​IMG]

    Suerte a todos
     
  15. Dalthea

    Dalthea

    Mensajes:
    62
    Hola, hola!.

    Perdonad que haya estado tanto tiempo perdida, he tenido problemas con la red. :-?

    Edulis, cómo van tus orquídeas?. Florecieron ya las yemitas de las varas, o finalmente decidiste cortarlas?.

    Tessio, bienvenido al foro. Yo también tengo algunas orquídeas plantadas en macetas blancas opacas y de momento están bien, como las otras. La única pega es que no puedo controlar el color de las raíces, pero bueno... :mrgreen:
    Respecto a tu phal, yo estoy igual que tu. Esperando a que me florezcan en casa. No sé si es porque a penas bajan las temperaturas por las noches o porque el abono que utilizo no es el adecuado -tal vez sean las dos cosas -. Ya nos irás contando, ¿eh?.

    Paphiopedilum, muchas gracias por la tabla de abonos. ;) Me ecantaría poder seguirla pero, como acabo de poner en mi otro post, no tengo los abonos adecuados para hacerlo. Ayer compré uno de floración para plantas de interior - a falta de uno específico para las phal-, y su balance es de 7-8-12. No sé muy bien qué hacer con él. Espero que me ilumines un poquito, porque estoy deseando ver crecer las varas florales de mis phal. Gracias de nuevo!.

    Ogro, impresionante la foto de tu Coryanthes trifoliata!!. Enhorabuena!!!. Si es que....ya me gustaría a mí! :icon_biggrin: . A ver si entre todos conseguimos que mis phal además de buena salud, echen flores!. Porque lo que son raíces aéreas....

    Gracias a todos, de verdad. Sois de gran ayuda para mí. :roll: