Crecimiento Mimosa Pudica

Tema en 'Mimosa pudica' comenzado por wanautentico, 26/7/14.

  1. wanautentico

    wanautentico

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    España (mediterraneo)
    Hola a todos!!
    Necesito ayuda sobre esta planta, es la primera vez que la planto y tengo muchas dificultades.
    Planté 3 semillas que brotaron en una semana, pero dos de ellas se fueron secando hasta morir y sólo queda una, la cual va creciendo pero amarillea algunas hojas y se caen.

    Cuando la maceta la pongo al sol, ella misma cierra sus hojas.
    Es normal eso? Es como si no le gustase el sol directo. La verdad que donde vivo hace mucho calor y el sol es muy seco, vivo por la zona de Ciudad Real.


    A continuación muestro dos fotos de como esta despues de 45 dias de vida.
    Como era de esperar las dos mimosas del centro murieron, se secaron poco a poco.
    Y la mas grande sigue creciendo a pesar de que aún amarillea algunas hojas y se caen. No se el motivo, de ahi que abriese este post.


    YU0KWzo.jpg


    Yx3ZBe7.jpg


    Será por el tipo de tierra o porque la maceta es pequeña?
    He de decir que nunca le da el sol, si lo hace se habria secado hace ya 30 dias...
     
  2. Yo diría que elegiste una maceta demasiado pequeña, que no drena bien y que por eso al sol le cuesta acostumbrarse, pero habría que acostumbrarla. Que cierre las hojas cuando hace mucho calor es normal, lo hace para evitar la evaporación.

    La que yo sembré alrededor de mayo está floreciendo ahora y siempre ha estado a pleno sol.
     
  3. wanautentico

    wanautentico

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    España (mediterraneo)

    Entonces me recomiendas que la transplante a otra maceta mayor?
    Como lo hago? Para que no sufra las raices estaria dispuesto a romper la maceta y poner todo en otra mas grande.
    Con el crecimiento que tiene es recomendable transplantarla ahora?

    Gracias y un saludo.
     
  4. Bueno, a ver, para ampliar la maceta no hace falta romper nada... simplemente, llena el fondo de una más grande hasta que ajustes la altura de esta que tienes, saca el cepellón de tierra, colócalo en el centro de la nueva maceta y a rellenar por los lados.
     
  5. En verano nunca las pongo a pleno sol porque se secan, estan bajo una media sombra, y en invierno las pongo adentro de la casa porque tampoco se sienten bien con mucho frio....
     
  6. Pero se seca la planta o la tierra? No lo entiendo, yo este año es el que más expuesta al sol tengo la planta y no me da problemas ni siquiera estando dos días enteros sin regar. Y la maceta no es demasiado grande.

    El frío no es que no les guste, es que las mata.
     
  7. Se seca la planta..... será que donde vivo hace mas calor no se, y obviamente con "no le gusta el frio" me estoy refiriendo a que si queda afuera en invierno se muere.... ella todavia no me habla como para saber si algo le gusta o no....:Cautious:
     
  8. Pero cómo va a hacer demasiado calor en Buenos Aires si es una planta tropical... no será un mal sustrato, un recalentamiento de la repisa donde se encuentra, un riego inadecuado...? No sé, a mí me sorprende, nunca he tenido problemas con ella con el sol y mira que aquí aprieta.
     
  9. sungod

    sungod

    Mensajes:
    2
    Pensad que es una planta originaria del Brasil, por lo que le gusta bastante el sol pero con humedad y no le gustan nada las temperaturas inferiores a 12-14º. Por lo que si vives en un sitio cálido y seco personalmente probaría a dejarla en un sitio bien iluminado pero no con sol directo, así quizás no crezca tanto y tan rápido pero se la verá sana y tirará hacía delante. Cuando sea adulta si que puedes probar de dejarla un ratito al sol aclimatándola poco a poco.
     
  10. A propósito del comentario de sungod, decir que aquí la humedad ambiental no es tan baja como en el interior y que por eso al sol no tienen problema. Raro es que aquí la humedad relativa sea inferior al 60% (con el mar a 1 km. y el río a 300 metros ya me diréis...)
     
  11. wanautentico

    wanautentico

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    España (mediterraneo)
    Bueno, pues al final sin darle nunca el sol tiene este aspecto.


    [​IMG]


    [​IMG]


    Parece sana, verdad? Pero me preocupa un poco que las primeras ramas que salieron se han puesto amarillas y se secan las hojas.
    Aqui el calor es muy duro y muy seco.

    Que opinan? como la ven?

    Gracias por la ayuda.
     
  12. Bueno, ya parece que reverdezca. Pero por qué no tiene sol, aunque sea por la mañana?
     
  13. wanautentico

    wanautentico

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    España (mediterraneo)
    Porque en mi casa solo da el sol a medio día, que es cuando el sol más aprieta.
    Y como noté que amarilleaba pensé en ponerla a la sombra. De vez en cuando la dejo un poco al sol unos minutos. Pero se cierran las hojas cuando le da el sol directo.

    Creo que es mejor dejarla siempre a la sombra porque aún tiene hojitas amarillas, si te fijas en la foto, las ramas mas cercanas a la tierra amarillean.
    El sol en mi tierra es bastante seco y muy alto. Puede llegar a 40 grados facilmente.


    Un saludo!!!
     
  14. wanautentico

    wanautentico

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    España (mediterraneo)
    Bien, gracias a vuestra ayuda parece que la Mimosa Pudica esta bastante sana y creció bastante.
    Subo unas fotos de su aspecto, aunque le faltan las primera ramitas que salieron al principio (se secaron)


    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]



    En otra maceta planté otra y le pasa lo mismo, la tengo que poner a la sombra porque amarillea.
    El sol en mi zona es muy pero muy seco y muy fuerte, creo que el clima de mi pueblo no le favorece mucho a esta planta.


    [​IMG]



    Gracias por la ayuda y si tienen algun consejo siempre es agradecido.

    Saludos!!!
     
  15. Insisto en que el sol no amarillea las plantas, es el exceso de riego, la pérdida de hierro y/o de nitrógeno lo que lo causa. Las quemaduras son marrones, no amarillas.