Cría de canarios

Tema en 'Canarios' comenzado por lourdesMR, 26/1/09.

  1. ---_

    ---_ Volver a la tierra

    Mensajes:
    1.823
    Re: CRIA DE CANARIOS

    Argantonio,
    Creo que si les pones las semillas ahora que están hinchadas, no les van a dañar, sólo las pelarán y ya está. Pero ya que las has puesto a germinar, espera un poco a que asome la radícula, y así haces el proceso completo.

    Bueno, esos pollos tenían exactamente un 50% de jilguero, ni má ni meno, no pueden tener más de jilguero porque supondría que la madre era ya mixta, pero esos mixtos son estériles, como los sangüiches :11risotada:

    Mi canarita lleva ya desde anoche con sus verdaderos huevos.
    Y tú, ¿qué piensas hacer con la cría?
     
  2. --.--

    --.--

    Mensajes:
    1.222
    Re: CRIA DE CANARIOS


    Pues, creo que voy a dejar que germinen. Te voy a hacer caso.

    Cuando dije lo de tener más de jilguero que de canario, me refería a su apariencia, naturalmente. Ya sé que de ese hibridaje, los ejemplares son estériles. Tengo un amigo en Villar del Rey (Badajoz) que sostiene que en un porcentaje mínimo, hay de esos híbridos que son fértiles. Yo tengo serias dudas. Otra cosa es con el cruce del verdecillo con la canaria. De ahí sí creo que pueden salir ejemplares fértiles.

    La cría que tiene mi parejita de canarios, me hace tanta ilusión, que ya la considero como miembro más de la familia. Solo me desprendería de ella, si fuera para alguien que la cuidara con amor. Si tú la quieres, te la guardo. Es muy amarillita.

    Y ahora que me acuerdo: ¿donde estará Kaballa?

    Saludos.
     
  3. ---_

    ---_ Volver a la tierra

    Mensajes:
    1.823
    Re: CRIA DE CANARIOS

    Pufff Kaballa da muchas vueltas, lo mismo aparece que se esfuma! :11risotada:

    Es interesante lo del hibridaje, yo también tengo ntendido que hay cierto porcentaje de verdecillo-canaria que es fértil, pero no recuerdo el número aunque creo que no era muy alto. En cuanto a los jilguero-canaria, estoy por posicionarme en la teoría de tu amigo de Villar, aunque no tengo ni de lejos la experiencia como para afirmarlo, pero no es la primera vez que lo oigo, y además de vez en cuando en la "naturaleza" hay excepciones: en el museo de Anatomía de la facultad, teníamos una foto muy curiosa de mediados del siglo pasado, en la que se veía una mula con su muleto ¡curioso de ver!
     
  4. paquinho22

    paquinho22

    Mensajes:
    49
    Re: CRIA DE CANARIOS

    a ver no tienes que ponerlas en remojo, cuando digo " germinar" es un proceso no natural en el cual pones agua apunto de hervir y viertes las semillas durante 1,3-2 min consiguiendo una textura blanda. Eso lo mezclas en una proporcion equilibrida con bizcocho seco (no humedo si no seco). Los padres se vuelven locos dandoles de comer por que les escanta. Las semillas a utilizar son un compuesto de semillas distinto al alpiste que comen los adultos, es una mezcla de semillas negras, verdes y pipitas negritas.
    Las semillas germinadas como dices tambien les vuelven locos pero no creo que valga para realizar la mezcla partiendo de la base que la fruta o verdura puede dañar a las crias cuando son tan pequeñas produciendo diarreas.
    Yo este año no se me a muerto ningun pollito, y no recuerdo que se me haya muerto ningun pajaro desde que utilizo este sistema. Si algun huevo no me a salido,bien por que no ha sido "pisado" o no es fértil, pero es muy raro que un pajaro se muera teniendo disponible esta mezcla. Con bizcocho humedo si se dan bastantes casos, sobre todo por rechazo del alimento de los padres.
    Saludos y los mixtos preciosisimos.
    Los jilgueros son para mi el pajaro con cante mas bonito, dispon los mixtos solo con jilgueros sin canarios presentas y tendran un cante inigualable por los canarios.
    Saludos y felicidades al foro esta genial
     
  5. --.--

    --.--

    Mensajes:
    1.222
    Re: CRIA DE CANARIOS


    Sorprendente lo de la mula con su muleto. Nunca jamás había oido algo así.
    Es, como bien dices, que mamá Natura de vez en cuando permite algunas licencias. En cambio, un hibridaje entre el Pinzón Vulgar y canaria, nunca que yo sepa se ha conseguido; por más que hay quien dice que ha sido llevado a buen término, nadie ha aportado documento fotográfico que así lo acredite. Mi amigo Victoriano, maestro en el pueblo de Villar del Rey, con gran experiencia en este mundillo de las aves, asegura que ha visto a un pinzón girar infinidad de veces a una canaria sin conseguir ningún resultado.
    Enm cambio, tal como te dije días atrás, se han conseguido híbridos de Camachuela Camún X Jilguero. Los ejemplares son espectaculares.



    Hola, paquinho,:5-okey: A mí también me gusta muchisimo el canto del jilguero. He observado que hay algunos que cantan mejor que otros.

    Tengo uno de dos años, que tiene un canto bastante melodioso. Pero hace alguna "rascada" que no me gusta.

    Sobre lo otro de las semillas, voy a probar también lo que dices. Ésto es: Sumergir las semillas en agua a punto de hervir para reblandecerlas y mezclar después con la pasta de cría. Ya te contaré como va.

    Saludos.
     
  6. paquinho22

    paquinho22

    Mensajes:
    49
    Re: CRIA DE CANARIOS

    Con los jilgueros y los mixtos el cante no aparece de forma innata, es decir si el jilquero o mixto en cuestion se "cria" con canarios adoptara el cante de estos al contrario que si se "cria" con jilgueros. De ahi la importancia de mantenerlos separados.
    Se utilizan jaulas especiales en las que se introduce un "cd" con el cante del jilguero cuando son pequeños para asegurarte la calidad del pajaro o su participacion en concursos.
    Aqui son abundantes en los campos pero su caza esta muy restringida y es relativamente dificil su compra. Se llegan a pagar cifras desorbitadas por jilgueros con buen cante para concursos y de por si estan mas valorados que otros pajaros como los canarios.

    Siempre me llamaron la atencion pero nunca he tenido tiempo para dedicarme a ellos.
    SALUDOS
     
  7. --.--

    --.--

    Mensajes:
    1.222
    Re: CRIA DE CANARIOS

    Esta mañana he comprobado que el pichoncillo tenía una de las dos patitas, liadas con el pelo del nido.
    Menos mal, menos mal, que se me ocurrió inspeccionar el nido. Porque tenía ya la patita algo hinchada, debido a que no circulaba la sangre por ella.

    Lo veo muy atrasado. También le he puesto semilla ya a punto de germinar y he visto que ambos padres iban a comer de ella.

    Ya tenía razón paquinho cuando dijo algo sobre el pelo de cabra. Muy probablemente si la canaria empleara otro material para el nido, no hubiera sucedido ésto de enredarse la patita el pichoncillo. Recuerdo que ésto ya ha sucedido varias veces durante los años que he criado canarios.

    Saludos.
     
  8. --.--

    --.--

    Mensajes:
    1.222
    Re: CRIA DE CANARIOS

    El pichoncillo tiene ya 19 días y está muy atrasado.
    Si no fuera porque veo a la madre que lo va cebando, le auguraría un mal fin. Está muy pobre de plumaje.

    Le pongo manzana, pasta de cría, semillas germinadas....

    Recemos porque sobreviva,:happy:
     
  9. ---_

    ---_ Volver a la tierra

    Mensajes:
    1.823
    Re: CRIA DE CANARIOS

    Es preocupante lo que cuentas, Argan, a ver si se asoma Eskibias y te aconseja algo...
    aunque como ya es mayorcete no hay tanto peligro, pero ya lo va arrastrando... a mí me parece que ha de estar relacionado con su accidente patil, se quedó tocado. Pero no sé.

    A ver si sale adelante!
     
  10. paquinho22

    paquinho22

    Mensajes:
    49
    Re: CRIA DE CANARIOS

    olvidate de la manzana de momento. Cuando son muy pequeños pueden ocasionarle diarreas.
    Yo optaria por huevo, mezcla de bizcocho seco y semillas germinadas cada dia.
     
  11. paquinho22

    paquinho22

    Mensajes:
    49
    Re: CRIA DE CANARIOS

    A "bizcocho" me refiero al compuesto amarillo que venden en las tiendas especializadas, ahi de dos tipos el humedo y el seco. El seco es mejor para poder realizar la mezcla con las semillas germinadas. Todo ahi que cambiarlo cada dia para evitar hongos. Espero te pueda servir de ayuda
     
  12. ---_

    ---_ Volver a la tierra

    Mensajes:
    1.823
    Re: CRIA DE CANARIOS

    Paquinho, sos, hoy he mirado los huevos y estoy en un mar de dudas. Hoy es el sexto día de incubación, y a veces los he visto hasta con cuatro días. Pero esta vez no entiendo lo que veo.
    Intentaré describirlo...
    Se ve una masa opaca que ocupa un polo en cada huevo, y acaba como en línea recta, oblicua si pusiéramos el huevo vertical. Al principio he pensado que la había fastidiado otra vez, que cuando los tuve guardados no me di cuenta de voltearlos y ahora se ha secado la yema en un polo... pero luego he pensado en que el cuarto huevo no lo toqué del nido, y está igual que los demás.

    La imagen que veo ¿es normal? ¿O la opacidad debería distribuirse por todo el interior del huevo?
     
  13. --.--

    --.--

    Mensajes:
    1.222
    Re: CRIA DE CANARIOS

    Malas noticias.

    El pichoncillo, que ahora tiene 21 días de vida, y debería estar ya fuera del nido o a punto de saltar, ved como está ahora; con la patita seriamente dañada. No sé si sobrevivirá.

    No sé qué hacer. ¿qué hago?

    e7yn9s.jpg
     
  14. MariPeru

    MariPeru

    Mensajes:
    1
    Re: CRIA DE CANARIOS

    Hola chic@s, soy nueva en este foro. Os cuento, tengo una pareja de canarios juntos desde hace unas tres semanas y nada. Tienen un nidito y a veces el lo intenta pero ella huye. Ne se que puedo hacer :pataleando: . Ruego q me deis algún consejo. Gracias.
     
  15. paquinho22

    paquinho22

    Mensajes:
    49
    Re: CRIA DE CANARIOS

    Kolianet yo de ti me olvidaria de quitarle los huevos la proxima vez, pienso que te irá mejor y en mi caso no soy partidario de estar tocando los huevos. Los huevos en sus primeros dias de incubacion no necesariamente tienen que ser opacos ya que contienen en esos dias una cantidad mayor de sustancias liquidas que constituyen el alimento del feto en el interior del huevo, por tanto esperate a que se completen los dias de incubacion a ver que tal.

    Argantonio respecto a tu pollito no se observa bien que le pasa en las patas pero asi diria que es una infeccion. Retira manzana y si observas mucha infeccion un tratamiento con tabernil podria ir bien pero no lo se hasta no identificar el problema. La alimentacion no es la correcta, vigilala, en esos dias deberia de estar fuera del nido o a punto de saltar.

    Saludos