Enhorabuena!! Sólo una cosa: mejor no mezclar las dos razas, ya que como los l012 son híbridos es posible que salgan todavía algunas larvas blancas, muy parecidas a los Bagdad, y entonces la separación no sería tan segura. Saludos Hola dakota, Los recién nacidos necesitan comer brotes. Si tienes localizadas moreras que estén ya brotando, puedes sacar ya de la nevera las puestas, que tardarán entre 10 y 15 días en nacer. Suerte
montoya , ese es en parte el problema, que por donde vivo no he visto ninguna , asique tocara esperar un poco gracias
Gracias por tu ayuda y aclaracion ya se que nombre tienen gracias a ti... Y que hago con tantos tamaños tan desparejos? ?tendria que descartar los blancos y dejar los que mas se parecen a los w32?
A pesar del mal tiempo que tenemos por aqui,siguen naciendo a diario muchisimos gusanos. Pongo unas fotos de un invento de nuestra compañera Ebuki que es muy practico,un par de cajas de fresas,una con malla y la otra para que caigan los residuos.Tienen mucha ventilacion y no coge humedad que fermente el lecho.
Hola Nonnysa, Con los Iza y con los Iszaam, aunque ya había depurado el año pasado, me ha salido esta temporada mucha variedad de fenotipos y he tenido que seleccionar de nuevo. Espero que el año próximo ya se seleccionen los diferentes fenotipos. Así que supongo que a ti también te ocurrirá lo mismo ahora. En cuanto a tu pregunta, si te refieres a cuánto tiempo está una larva realizando la muda, es alrededor de un día. Si te refieres a cuánto tiempo dura el periodo entre dos mudas, eso depende de la raza y de cada edad, suponiendo una misma alimentación y temperatura ambiente. El año pasado empecé a controlar el ciclo de cada raza. Por ejemplo, en E 30: Eclosión - 5 días - 1ª muda - 6 días - 2ª muda - 7 días - 3ª muda - 7 días - 4ª muda - 17 días - capullo - 20 días - mariposa. Saludos y suerte con la cría
Hola a tod@s !!! Este es mi primer mensaje en este foro del que espero aprender mucho. Deciros que ayer empezaron a salir mis gusis y no tengo con que alimentarlos. Ya he hecho un pedido de pienso para asi intentar sacarlos adelante hasta que haya hojas de morera por mi zona. Un saludo
....bueno bueno bueno esto es un hervidero ya ehhh!!!! os dejo sin mirar un par de días y pufffff me encuentro páginas por leer.Muchos recién llegados muchos ya amigos con sus problemillas vacacionales solucionados y gusis por todas partes y en edades diferentes. ENHORABUENA a todos!!! Montoya nos tienes que dar el secreto de esas maravillosas fotos....se ven nítidas y estupendas. Yo sigo esperando, pero ya muy relajado pq los árboles están ya cubiertos de brotes y de pequeñas hojas así que comida tengo.Solo me faltan los nenes.Que parecen querer hacerse de rogar. DUDAS: 1 Ahora los tengo por raza en taper de plástico de tamaño medio como caja de zapatos normales.SI NACEN TODOS CUÁNTO TIEMPO PUEDEN ESTAR JUNTOS EN SUS TAPERS antes de separarlos en grupos de 20 o 25? para que no sufran infecciones por masificacion. DE MOMENTO SOLO ESA. GRACIAS A TODOS Y ÁNIMO.
Montoya, me das un disgusto! Espero que no me pase como con los E30 que los quería por ser negros negros y al final me salieron chocolates y para más señas hicieron el capullo de color salmón. A ver cómo me salen estos L012. Aunque me regalaron varias puestas, estos que he sacado del frigo son de Kuasar. De momento están así Filomatic, me alegro de que te hayas animado a hacer lo de las cajas de fresas, se muy fácil de hacer y como habrás visto, muy práctico para gusanos ya a partir de la tercera edad que no necesitan tanta humedad. Israel, que bien ordenaditos con esas cajas de cajones, así todos contentos. Veo que tienes morera a saco para poder alimentarlos a todos, así ya se puede!! Ekero, imagino que en taper se tienen hasta la segunda o tercera muda que es cuando requieren más humedad, luego ya puedes pasarlos a cajas de cartón o a cajas de fresas. Hasta proto a tod@s.
Gracias compañeros por esas fotos y consejos . Da gusto pertenecer a un foto así. En el taper los voy a tener nada de tiempo mi duda es cuantos individuos puedo tener en un taper tamaño caja zapatos normal.
Ekero, si ves fotos como las que pone Filomatick, verás que podrías tener cientos y cientos de gusanos en el mismo taper, otra cosa es que realmente quieras tener cientos y cientos de gusanos a la vez en el mismo taper. Si dispones de morera, no creo que tengas problemas para criarlos siempre que tengas la adecuada ventilación para que no se propaguen enfermedades entre ellos. Mis circunstancias me obligan a moderarme a la hora de criarlos pero entiendo que es muy fácil caer en la tentación y encontrarse con cientos y cientos de gusanetes a la vez. Disfruta de ellos como mejor te veas.
Tengo varias puestas de no se cuantos huevos cada una...eso el maestro Montoya lo sabe mejor seguro jejejeje 6 puestas de 6 razas distintas y a una media de 100 huevos la puesta calculo yo por lo bajo para no agobiarme...a mi no m asusta la cantidad tengo un gran instinto paterno sitio y árboles de sobra kilómetros de carretera arbolada de moreras al lado de mi pueblo.Mi único miedo es que de pequeñines tener 200 en un taper mediano aunque les sobre sitio y limpieza hasta que los pueda pasar a la mosquitera como vi en tus fotos creo y luego a la malla como kuasar, contraigan algún virus o bacteria que luego se manifieste en la 5 edad y mueran explotando en sangre negra sin encapullar. Gracias Eva.