Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas y aclaraciones. Lutino si todo sigue saliendo mal de las puestas adquiridas a ese reputado vendedor...ese va a ser el problema. Yo te insisto en que no te rindas ni te desanimes.Si vuelven a morir, tira todo lava bien los taper sustituye los algodones de los vasitos cambia de nuevo de morera y acepta las puestas que generosamente tr ofrecen los compañeros. Un abrazo a todos y de nuevo mil gracias.Haceis de este foro un verdadero oasis, en un mundo en el que la gente ha perdido su capacidad para ser "humana" mil gracias a todos y cada uno de vosotros.
Hola buenos dias. Solo queria haceros una consulta. Cual es el mejor momento para intentar adquirir gusanos de otras razar? Es que el año pasado compre de algunas razas y al final del ciclo solo me quedaron de los blancos y de los cebrados. Y recuerdo que los negros (los que creo que llamais w32) me parecieron alucinantes, pero murieron tambien. Ya los compre creciditos, pero ninguno aguanto. Solo los blancos y cebrados. Alguien tiene y me puede vender huevos de otras razas?? Muchisimas gracias.
Franci73, es raro eso que comentas de que los compraste creciditos pero que ninguno aguantó. Si la alimentación es buena hay gente que llega a criarlos hasta fin de año. Tienes que tener cuidado con la tempreatura y la humedad, y por supuesto con factores externos como los insecticidas que lógicamente matan a los gusanos de seda. En este foro la gente los cría durante todo el año porque en ausencia de hojas de morera, usan pienso que al parecer los gusanos comen bien y crecen como si comieran las mismas hojas. Como los gusanos suelen poner huevos que nacen al año siguiente, todas las puestas de este año nacerán ya la próxima primavera a no ser que los huevos sean polivoltinos y naczan unos pocos días después de haber sido puestos, pero eso sucede en razas concretas de gusanos y al parecer en las "normales" bajo ciertas condiciones muy concretas de luz y de temperatura que aún no hemos llegado a comprender. Ahora mismo puedes conseguir o bien gusanos ya vivos o bien puestas que se hayan mantenido refrigeradas y que al sacar de la nevera se activan y nacen.
Los termohigrómetros de sonda suelen ser caros. Con el más sencillo te llega. Para mi es importante el tamaño, para poderlo meter dentro del tapper, y así controlar de forma correcta tanto la temperatura como la humedad. Te dejo una foto(no muy buena) y los datos del mío. Es cutre y salchichero, pero hace años que lo uso y va bien. Kat.Nr. 30.5005 TFA Dostmann/Wertheim Un saludo.
Gracias Ebuki. Y sabes de algun forero que este dispuesto a venderme algo? para dirigirme a el? Gracias de nuevo
buenas a todos ayer adquirir varias razas en huevos pero en el cuarto en el que estan estan a temperatura ambiente entre 19-23grados pero mi madre se dejanla ventana abierta y desciende mucho tambien tengo una incubadora pero nse aque temperatura tienen que estar,ave si alguien mlo resuelve jaja Gracias
Yo sigo pensando que el problema es mío, ya que al chaval que se los compré le nacen a m Gracias por los ánimos Ekero, porque estoy bastante chafado, aunque ya lo llevo con resignación, jaja. En un par de días veré si sigo adelante o me voy al mercado a comprar los blancos y cebrados de toda la vida ya grandes y listo, jajaja, au Gracias Silleiro, el problema es que aquí en Cutregena no hay un puñetero termohigrómetro y tengo que morir a Internet. Luego nos piden que compremos en los comercios de nuestra ciudad, los c*****s. Ale la pasta pa' fuera. nque no va a ser lo mismo.