Buenas a todos, Aquí de nuevo el pesado del último de la clase. Hoy me han llegado unos huevos gentileza de un forero...habían empezado a nacer en el sobre y han nacido unos 60-70 entre el sobre y casa. Pues bien, otra vez empiezan a cascar al par de horas, unos tiesos, otros hechos una S, otros enrollados...el caso es que me los pongo en la mano y el 90% empieza a moverse y resucita. La vez anterior de unos 350 huevos he conseguido que sobrevivan unos 30, y van cayendo algunos cada día...así que no creo que llegue muy lejos. La temperatura esta en unos 22º, ayer la humedad alrededor del 90-94%, con los nuevos hoy anda por el 78%, el caso es que sea alta la humedad o más baja cascan igual. Tengo 3 tipos de tupper distintos, cajas de zapatos, papel blanco inmaculado, morera de un lugar donde no se fumiga y la gente va a coger para sus gusanos. Sinceramente ya no sé qué hacer...algo se me escapa y no sé que es.
Tienes animales an casa, perros, gatos, si llevan el collar para las pulgas tambien les afecta, o algun insecticida de esos que van a la luz, o alguien tira espray para los bichos, mira a ver si alguna de estas cosas te ocurren. Un saludo
Esa es la causa,el perro esta en otra habitacion,pero el aroma esta en toda la casa. Saca la caja de los gusanos a algun balcon donde tengan aire limpio,ya veras como dejan de morirse.
Y despues de tocar al perro no es aconsejable manipular morera o gusanos,hay que lavarse bien las manos.
El perro no sale de la cocina y los gusanos están en la otra punta de la casa. Si es eso entonces estoy arreglado...si los saco al balcón espicharán cuando baje la temperatura por la noche.
Tu veràs,de todas formas se estan muriendo axfisiados dentro de tu casa. Ya no hace tanto frio para que se mueran,pero no puede darle el sol,eso los revienta.
Lavate las manos bien antes de tocar los gusanos y las hojas cada vez que lo hagas y procura tocar al perro lo menos posible.
Lutino, en algún momento sacarás a pasear al perro, no? Aunque nosotros no nos demos cuenta porque no nos afecta de la misma manera que a los insectos, el insecticida que lleva tu perro en ese collar es muy potente. Cuando te acercas al perro y después tú mismo andas por el resto de la casa, sin quererlo vas esparciendo ese insecticida por el resto de las estancias de tu casa. Se muy cuidadoso a la hora de vigilar los movimientos que haces después de estar con tu perro y asegurate de que en ningún momento estás con los gusanos después de haber estado con él. Incluso en la ropa puedes levar el insecticida y no darte cuenta. El año pasado llevé gusanos de seda a una tienda de animales para intercambiarlos por comida para peces y unos días más tarde me comentó que se he habían muerto todos. Resulta que en esa tienda tienen servicio de peluquería canina y algunos perros entraban con collar antipulgas. Ya no le volví a llevar gusanos. Le tengo que decir a mi madre que ponga collares antipulgas en los rosales para que no se los coman los bichitos, igual así consigue más rosas
Gracias chicos, tendré aún más cuidado con eso aunque mi contacto con el perro es casi inexistente, solo para sacarlo a pasear y no le toco el collar. No tengo contacto con él porque soy alérgico a los perros, jajajaja. De todos modos esos collares crean una película sobre el cuerpo no creo que se esparza por el aire, porque si no me mataría a los mosquitos en verano y no lo hace, jajajaja. Os voy contando.