Buenas noches, termino la saga Bombyx Mandarina con unos vídeos: Mudando: Comiendo la muda para no dejar rastro a depredadores: Mariposa pillada saliendo del capullo Saludos y buena crianza
Bonitos cabezones y polillas sebas ¿Qué método utilizaste para las puestas? ¿cuellos de botella? ¿0 colocaste las mariposas en una caja forrada, para más tarde recoger las puestas? Los primeros "bichos de la temporada", qué envidia de clima. Suerte con esos AE2, que la anterior temporada nos dieron bastantes problemas. Saludos.
Hola Silleiro, pues hay es donde la fastidie y por lo que no conseguí la puesta de la única hembra que salio. Los mandarina necesitan volar para copular, lo comprendí demasiado tarde y para cuando los puse en una caja bien grande la hembra no quiso ya, puso huevos pero sin fecundar. No la vi nunca receptiva (sacar la "bolsa" de feromonas). A los machos puse uno al lado de varias hembras híbridas y se engancho al momento sin volar ni nada, la copula duro muy poco tiempo, no estuvo ni un par de minutos pero fecundo perfecto. En cambio la hembra de galera la tuve varios dios en la caja rodeado de una docena de machos mandarina que volaban de vez en cuando. No los vi copular, pero hay unos pocos huevos fértiles, a ver si consigo sacar estos adelante. Saludos
Sí, los Mandarinas son se comportan de manera diferente y por lo tanto también hay que tratarlos de forma diferente. Yo también me di cuenta un poco tarde, pero por suerte conseguí algunas puestas. De las fotos que subiste de los mandarinas, hay un fenotipo diferente a los que yo manejo normalmente, ¿son cruce con Blanco de Bagdad? Por otro lado, si alguna raza te falla, danos un toque que para eso estamos. Un saludo.
Enhorabuena papá . Esa sí que es una buena puesta, te han eclosionado prácticamente el 100% de los huevos Un saludo.
Pues con esas hojas ya puedes empezar a sacar mas puestas. Felicidades No son híbridos, eran mandarina puros, del nbrp. Por eso me xxdió bastante no conseguir la puesta de la hembra por el fallo del sitio para volar. Eran de dos puestas diferentes, pero solo me hilaron los primeros de una puesta, el fenotipo mayoritario al hacer la ultima muda era de color marrón claro, se mimetizaban muy bien con las ramas. Algunos imitaban el excremento de un ave, pero al hacer la cuarta muda la inmensa mayoría se quedaban marrones claro. Gracias por la oferta de las puestas, por su puesto puedes contar con las mías también. Los híbridos de mandarina si que los críe bien y las puestas en trozos de botella sin problemas, lo único que suelen poner a veces por las paredes. Saludos
Una lástima no conseguir una puesta de Mandarina puro. Pero debe ser una misión muy complicada, ya al compañero Silvestrys le pasó lo mismo, y no tuvo más remedio que cruzarlo con Blanco de Bagdad. ¿Cómo fue la cría de estos Mandarinas puros? ¿fallaron eclosiones? ¿sólo hilaron los de una puesta? ¿Cuántos capullos? ¿Cuántos llegaron a mariposa? ¿Cómo o por qué motivo causaron las bajas? ¿Qué le paso a la otra puesta? Perdón por este acoso Saludos.
Buenos días Silleiro, un placer responderte. Eclosionaron la mayoría, pero unos pocos cada día (a cuentagotas). La segunda puesta tardó más en comenzar las eclosiones porque la refrigere nada más llegar, las puestas se pidieron en diapausa pero llegarón ya activadas, de los que puse a incubar empezó a eclosionar alguno al día siguiente, la otra la saque a los dos o tres días viendo que los otros ya venían activados por el camino. La crianza iba muy bien hasta que empezaron a morirse, los tenia bastante separados (20-30 como mucho en cada recipiente). Primero en petri y cuando hacían un par de mudas a taper abierto con malla. El principio de las bajas no lo se con certeza, pero creo que me descuide un día la limpieza con los mas pequeños que estaban en un par de petri y salió algo de moho (de estos pequeños si que habia mas cantidad, unas 50 larvas). Serán mucho mas delicados con las bacterias que el resto de variedades, porque a la vez que ellos también estaba criando bastantes más razas y no les pasó nada. Por ejemplo con los mandarina tambien llegaron w32 (los recién nacidos son muy pequeños), estos ya parcialmente eclosionados, e hilaron sin problemas. Al principio la verdad fui mucho mas meticuloso pero tenia ya tantos mandarina y tan separados que no esperaba que murieran de todas las cajas. El tema es que iban muriendo alguno suelto cada día. Los tenia en 4 taper los adultos y los pequeños en petri, los separé mas. Pero no hubo manera, algunos grandes hilaban pero el goteo de bajas no paro. Cuando habia muchas bajas en alguna caja la "retiraba" entera, pero nada. Me mosqueo mucho que los grandes comían muy poco (comparándolos con los clásicos que no dejan nada), dejaban mucha hoja sin comer incluso en la ultima etapa, pero he leído luego que es normal. Ademas iban hilando. La alimentación la hice con péndula (eran primeros de junio ya y el resto no estaba tan tierna), cuando empezaron las bajas también les cambie de morera pero nada, unos dejaban de comer y se morían tal cual (algo encogidos) y alguno vomitaba. Hilar hilaron más de 20 capullos (todos de la primera puesta), salieron algo mas de una docena de machos y una hembra, 7 capullos se quedaron sin salir (estos los tengo). Saludos