Muchas gracias sebas por una respuesta tan detallada. Una pena no haber conseguido una puesta. También es mala suerte que sólo saliera una hembra. Un saludo y gracias.
Así van los más adelantados de los míos, ya en segunda edad. Los Sierra Morena ceniciento claro tuvieron una eclosión perfecta: Sierra Morena ceniciento claro en 2ª edad: Criollo, también en 2ª edad: Saludos!!
Enhorabuena por ese número de eclosiones de los AE2, y por lo sanotas que se ven todas esas larvas. Se les ve felices "papeando" esas hojas tan tiernas. Y hablando de los Sierra Morena, por lo que comentas, esas larvas deben pertenecer a la línea 2. ¿Vas a criar también la línea 1? ¿Sabes si en la línea 2 el 100% de los capullos son de color amarillo intenso, o se puede colar alguno "verdoso"? ¿Vas a depurar por color los capullos de la línea 1, quedándote sólo con los de color amarillo, o pasaría a ser una característica de esa línea ambos colores, a pesar de que pueda ser indicativo de su impureza(cruce con raza asiática)? Este año estoy un poco preguntón, pero se me pasa con el tiempo :Speechless: Saludos.
Silleiro, para eso está este foro, para intercambiar información. También estoy criando ya la línea 1 (ceniciento oscuro), pero van más retrasados. Yo sólo he criado la línea 2 (ceniciento claro) el año pasado, de ova que me mandó José Machado, de Córdoba. No crié muchas larvas, pero en cualquier caso todos los capullos resultaron amarillos. Pero me comentó José que también cría una línea de capullos verdosos. En cuanto a la línea 1, el año pasado comentamos entre varios criadores que valía la pena seleccionar capullos amarillos, que es el color original de la raza Sierra Morena, y así lo hicimos. A ver si ya este año se nota esa selección. Saludos
Buenos días. Qué envídia de hojas y qué locura de gusanitos tenéis ya! Esas mariposas oscuras son una preciosidad. Mucha suerte con la crianza y que todo os salga bien
Hola Antonio, me alegro de que te unas una temporada más. Gracias por la aclaración montoya. Desconocía que José dentro de la línea 2 seleccionara otra línea de capullos verdosos. No sé si habrá diferencias de fenotipo entre las larvas de capullo verdoso y amarillo (dentro de la línea dos). En cuanto a la línea 1 yo también me quedé sólo con los capullos hilados en seda amarilla. Un saludo.
Muy buenas soy Jose de Sevilla me uno al grupo soy de los antiguos no se si alguien me reconocerá. Este año voy a criar pero razas españolas. Vengo de mirar y no hay moreras mis puestas siguen en el frigo. Saludos
Hola jose y bienvenido. Por aquí empiezan a asomar algunas yemitas, pero muy tímidamente. Hasta finales de marzo no creo que pueda comenzar la temporada. Un saludo.