CRIAS DE GORRION Y OTRAS AVES CAIDAS DEL NIDO. QUE HACER

Tema en 'Aves y pájaros mascotas' comenzado por DianaGr, 2/8/14.

  1. Brujy

    Brujy

    Mensajes:
    183
    Ubicación:
    valencia
    Leete el BOE. Yo también colaboro con varias protectoras, y aunque una de ellas se haga cargo de gorriones, no quiere decir que estos estén protegidos.
    En el enlace tienes el listado de animales protegidos, molestate en leerlo antes de decirme que estoy equivocada.
     
  2. javi92

    javi92 Guest

    No pierdas el tiempo con ella, sólo ha venido a molestar, aquí estamos un grupo de gente intentando sacar adelante unos animalillos y viene a ponernos de malos... No hay que echar cuenta a estas impertinencias.
     
  3. Buenas gorrioneros!!! Felices fiestas a todos!!! :morritos:

    Aprovecho que estoy de vacaciones para pasarme por el foro, que luego no tengo tiempo de ná.

    Bueno, de primeras quería ver si alguien sabe decirme qué le puedo dar a mi Peque, que siempre tiene el plumaje muy estropeado y la mayor parte del tiempo no tiene cola porque se parte las plumas y las puntas de las alas las tiene muy feas, además de que lleva varios meses tirando plumas, quizá sea por el otoño tan raro que hemos tenido por Andalucía. Su dieta habitual es mixtura de canario con extra de alpiste en un comedero y pasta de frutas en otro. De vez en cuando come algún trocito de pan y a veces cae un poco de alguna fruta que comamos nosotros, pero quiza le falta algo...



    He leido un poquito vuestros comentarios en mi ausencia, aunque no todos jeje, asi que por la experiencia que tengo respondere un poquito a algunas cuestiones.

    En primer lugar, el tema de que sea ilegal tener gorriones en casa... no creo sinceramente que sea ilegal salvarle la vida a un animal que encuentras a punto de morir y si además ese animal crea un vínculo afectivo contigo por haber sido su "mama", es difícil que sobreviva sin ti: yo en alguna ocasión me he ido de fin de semana sin mi gorriona, dejándola en su jaula y no come cuando se da cuenta de que no estoy... así que sentimientos sí que tienen, por no hablar de cuando murió mi otro gorrión, que estuvo en un rincon de la jaula un monton de días, sin querer salir...
    Además, los he llevado a veterinarios de exóticos, se sorprendieron, si, pero si fuese ilegal tenerlos, me habrian avisado y/o denunciado... asi que esa discusión no tiene cabida con todos los argumentos que vamos dando entre todos

    Por otra parte:

    lettystoner, sigues teniendo ese gorrioncillo?? Estaba emplumado ya cuando lo cogiste?? Quizá se extresase por no estar en su hábitat y por eso reaccionó así. Muchos volantones mueren de estres si se les coje, por eso puse al inicio del foro que si es volanton, lo mejor es símplemente dejarlo en sitio seguro donde llame a su mamá y no se lo coma un gato.


    Javi92 siento mucho lo que le pasó a tu gorriona. Me ha recordado a un capítulo del encantador de perros (aunque ya se que no os hace gracia el programa :razz:), que un perro bebía agua compulsivamente y se intoxicaba (sí, de agua) al punto que estuvo a punto de morir. Quizá le pasó eso a tu pequeña, de tanta agua que bebía, se hizo daño ella sola, porque los gorriones son inteligentes, pero no sabios...o quizá tenía alguna afección del sistema digestivo. Por eso, cuando vemos que les pasa algo tan raro, lo mejor es consultar al veterinario y que le mande alguna medicación. Si dice de manipular al pájaro, casi mejor no dejarle, porque son tan pequeños y tan frágiles, que es raro que sobrevivan si los toquetean, asi que ojo también con eso.

    Mi gorriona ultimamente también vomita, porque es una bruta y cuando le damos algo que no es su comida habitual, come como si no hubiera mañana. Cuando le pasa me asusto mucho, porque parece que se ahoga hasta que consigue vomitar... Ha llegado a echar espuma por el pico, tratando de echar lo que le angustia. Ahora tenemos que darle la comida en pedacitos pequeños para que no se atragante... El veterinario me dijo que se le podía mirar a ver si tiene inflamación en el buche, pero me niego a que la trastee. Hace poco me mató un canario por llevarlo con una patita infectada porque le trasteó, se la partió y se empeño en amputarle la patita y no superó la anestesia, cuando lo más fácil hubiera sido no tocar, darle antibióticos y esperar... Pero en fin, yo hice lo que creía que era mejor para él :94congelado:
     
  4. Hola familia!! He añadido información importante en la cabecera del hilo acerca de alimentos que no se les puede dar a los pequeñajos. Si sabéis de alguno más, lo comentáis y se añade. De paso aprovecho para subir el hilo que muy pronto hará falta a alguien.

    Un saludo!! :smile:
     
  5. Yeraki

    Yeraki

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    México
    Hola! hace dos semanas y dos días recogimos a un gorrión que se había caído del nido. Estaba solito y no pudimos localizar su nido, el árbol, estaba muy alto. Le di agua y le salió un poco de sangre del pico, ya sequita, la veterinaria me dijo que pudo haber sido de la caída y que afortunadamente no tenia nada roto. Total que la pude sacar adelante investigando en internet y me sorprendió mucho ver que es muy común esto de criar gorriones en casa. Y bueno afortunadamente mi gorrión va bien, muy bien diría yo :v Se llama Ostara y es una hembra, tiene una jaula donde duerme y pasa el día cuando no estamos en casa (tenemos un perro y no se muy bien si Amadeus esta a gusto con ella o no jejeje) Total que sigo y sigo buscando por aquí y por allá sobre esto de tener gorriones en casa que, como he leído, en un principio pensaba soltarle pero bueno desistí, primero porque me da miedo soltarla porque no se si sepa vivir por ella misma, segundo, no se que tan pequeña está de edad, aunque ya tiene la cola más larga, y tercero porque he visto que sí se puede sacarlos adelante en casa y digo para que salvarles si luego los vas a condenar a muerte viviendo por su cuenta sin saber a bien como vivir en estado salvaje, vamos, siendo pájaro. Yo nunca he tenido aves, así que voy un poco a tientas, con algo de intuición y buscando y preguntando. La voy a llevar con un especialista en aves la próximas semanas (pasado las vacaciones) Mientras tanto quería preguntarles, a los que ya tienen experiencia con el trato y el comportamiento de los gorriones los siguiente:

    Desde más pequeña, al 3° día que estuvo en casa, dio un salto hacia mi y busco mi cabello y desde entonces le encanta estar en el cuello, el hombro y la espalda entre mi cabello. De vez en vez se asuma y pia, pero últimamente me pica y me muerde y abre el pico, como si quisiera comer, pero ya come ella sola en su jaula.

    1. pues eso! por que me pica y me muerde, me da pellizcos, en la piel del cuello y en el labio, me lo jalonea y tuerce con fuerza, pero como que me busca, es un poco brabucona. Puede estar muy tranquila en mi hombro, pero luego se asoma hasta la altura de mi ojo, para que la mire, pia muy fuerte, aleta rapidísimo con el pico abierto y si no le hago más caso me pica y muerde. También se pone debajo de mi barbilla y hace lo mismo. Se puede estar muy quieta, pero nada más me oye hablar y vuelve a hacer lo mismo. La alejo para que se calme un poco y se vuelve a ir conmigo jeje a piar como loca y a morderme :v ¿Es un signo de agresión o que?

    2. Pia y a veces hace otro sonido, como un piar más quedito, como un silvido, muy ligero, un chillido más bien. La primera vez me espantó porque no sabía que era, pero a veces lo hace, cuando esta muy calientita en el cabello, luego la saco y me pia fuerte, Luego se vuelve a meter y empieza a ser ese sonidito cuando intento tomarla para sacarla y así. ¿Sus gorriones han hecho ese sonido?

    Ya vuela un poco más, de hecho procuro dejarla suelta para que se sienta más libre y si, va volando de mueble en mueble, o hacia mi cabeza y pasa gran parte de tiempo conmigo. Y bueno, cualquier consejo que puedan darme se los voy a agradecer muchisimo porque ha sido un milagro que siga viva jejeje, digo, es que nunca he tenido pájaros así que no se como hacerle.

    De comer, pues lo que han dicho, pasta de cria, le he mezclado huevo duro, muy poquito, una vez por semana, le he dado granos de arroz, remojado en agua, manzana, un poco de melón, arroz del que comemos, unos granitos solamente, y ayer y hoy se comió un trozo de hotcake :v la muy glotona, y afortunadamente todo ha ido muy bien :smile:

    Les dejo una imagen para que la conozcan, esta foto la tome el 1° de abril()

    [​IMG]
     
  6. hola Yeraki, bienvenida!! que tal va ese polluelo?? siento la tardanza en responder

    en primer lugar, felicitarte por sacarle adelante. no es tarea facil y menos sin experiencia. decirte que aun es pronto para saber su sexo, hasta que tenga la primera muda de plumas (suelen ser en primavera y otoño) y puedas ver si le sale corbatita negra o cejas rubias, no se sabra si es macho o hembra, pero paciencia. de pequeños todos tienen aspecto de hembra. yo a mi machito le tuve que cambiar el nombre a los seis meses XD

    me ha hecho mucha gracia lo que dices de que busca el cuello y hace ese ruidito, pues eso lo hace tambien mi gorriona cuando esta agusto. buscan sitios calentitos y a poder ser, similares a una cueva. si ese ruido se acentua cuando intentas cogerle y va acompañado de picotazos, te esta regañando para que le dejes en paz. al final terminan mandando ellos en casa jajaja.

    lo de morderte en el cuello o barbilla, ve acostumbrandote. yo llevo mas de tres años tratando de educarla para que no me haga tanto daño... a veces lo hacen como para "acomodar" el lugar donde estan descansando o simplemente para que dejes de molestarle con tu voz o tus movimientos. son muy caprichosos!!

    los sonidos y gestos que hacen los vas entendiendo con el tiempo. a veces te asustaras, porque haga algo nuevo y pensaras que le pasa algo, hasta que te des cuenta de que lo hace con frecuencia y no es nada malo.

    trata de empezar a ponerle semillas en la pasta de cria, para que vaya aprendiendo a comerselas. si te parece que es glotona, es porque necesita mas cantidad de comida. ten en cuenta que la comida pasa por su cuerpecito muy rapido y necesitan reponerla con mucha frecuencia.

    ponle tambien algo con agua para que se de bañitos. les encanta y mantiene su plumaje mas limpio y bonito!! yo le pongo un cenicero de vidrio lleno de agua templada en el suelo. ademas, cuando quiere darse un bañito hace un movimiento de cuerpo muy curioso, agitando las alas muy pegadas al cuerpo.

    ya nos contaras como evoluciona
     
  7. Aires de La Alameda

    Aires de La Alameda

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola!!!. Sigo con mi gorriona Alameda, que cumplirá un año en casa a finales de Junio (puede que tenga 15 días más, por como estaba cuando me la encontré).

    El caso es que quería preguntaros por ciertas curiosidades, y si tienen algún sentido o explicación. No son nada importante, desde luego.

    La primera de ellas es que Alameda no come "golosinas" como no sea de mi mano. Me explico: ella come autónomamente semillas, y bebe, sin problemas. Pero cuando le pongo lechuga, fruta, pan rallado con huevo, o una bizcochera con una semilla en particular, ni las mira. Sé que hay cosas que le gustan, porque yo se la doy y se lo come. De hecho se lo come con ansia (el pan, por ejemplo), pero se lo come al pellizco de mi mano. Es más, cuando me ve con pan, o me ve comiendo (la mesa está al lado de la ventana donde ella suele estar), se acerca al barrote de la jaula haciéndome ver que ella quiere. Como se lo ponga con una pinza en la jaula, come cuando se la estoy poniendo pero luego pasan las horas y no echa ni cuenta. Esto sólo pasa con las cosas que no come habitualmente, es decir, ella tiene un comedero con las semillas y dos bebederos y come y bebe a demanda propia. ¿Alguno de vuestros gorriones hace esto?. ¿Sabéis por qué lo hace?. La verdad es que no influye demasiado en su bienestar, pero me pica la curiosidad. Yo he deducido que utiliza la comida, que además le gusta, como una estrategia de relación, al haberse criado en casa conmigo. Pero en realidad no tengo idea más que lo que puedo ir deduciendo.

    Ya os subiré fotos, si se deja, porque no le gustan nada las fotos.
     
  8. Yeraki

    Yeraki

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    México
    Muchas gracias DinaGr por contestar :smile: la verdad de que uno aprende mucho de las experiencias de todos, y te das cuenta que hay puntos de encuentro y cosas diferentes de las que aprender.

    Pues creo que sí va a ser hembra mi Ostara :v porque se le han puesto una cejas muy claras y nada de plumaje negro en el cuello jeje pero vamos viendo. Ayer justo, cumplió un mes una semana en casa, ha crecido, las boqueras casi han desaparecido y se le puso el pico un poco más oscuro pero tiene una linea amarilla todavía. Come muy bien de su comedero, me sorprende lo lista que es, aprendió enseguida, se para en el palo del comedero y traga y traga. Le empece a dar la pasta de cría más seca, luego ya en polvo y después se lo mezcle con semillas, la mixtura para canario y así y ya las pela sola. También aprendió rápido a beber del bebedero, tanto cuando esta en la jaula como cuando se los pongo fuera. Ubica bien el lugar donde esta su comida fuera de la jaula, pero luego jejej si es verdad ellos son muy mandones, pia y pia y pia hasta que la muevo de lugar jeje :v a donde esta la comida. Le compre un juguete pequeño para gato que tiene cascabel, no le hacia caso al principio, de hecho le asustaba pero ya lo pica y lo jala, es muy gracioso ver cuando lo esta mordiendo.

    Por cierto me sigue mordiendo el dedo y la uña, pero ya vi que no es de agresión jejeje porque ya vi como se puso el otro día en modo combate cuando estaba muy tranquila en mi rodilla echadita y mi mamá le acerco el dedo para tomarla y... jejeje... paro la colita, abrió la alas y empezó a picotear muy rápido y con mucha fuerza... tiene su carácter la condenada. Todo la verdad es que va muy bien con ella, le hablo y pia, me oye hablar y pia, se esta acostumbrando a la dinámica, vuela más, se da sus vueltas pero... ha perdido la cola :( de repente vi que le empezaban a faltar plumas y así, ahí las tiene pero están recortadas, ella misma se las ha recortado, ¿sus gorriones han perdido la cola? ¿le volverá a salir? veo que tiene todas las plumas, es decir los cañones, pero están todos recortado y curioso, a la misma altura. No veo que se arranque plumas pero aun le faltan debajo del ala, lo que seria la axila pues (aunque ya tiene un poco más) y también en el pecho, tiene un hoyito jeje. Ayy pero es un amor, nunca pensé que fueran tan tiernos, hoy paso toda la tarde viendo peliculas conmigo echada en mi cuello y se durmió un ratito, se veía tan bonita <3 la adoro. Ahh tambien veo que sigue con la mirada las moscas le cacé una y se la comió muy contenta :v espero lo haga por su cuenta pronto.

    De lo de Alameda, pues ahora que le di a Ostara la mosca, también he visto que le dejo cosas y no las come sola, pero cuando se las acerco con mi mano, abre el pico, las prueba, las tira, se las vuelvo a acercar y se las come, después si la vuelve a tirar ya la come sola. A lo mejor es eso que dice DinaGr que son muy caprichosos jaja. Posiblemente se siga sintiendo polluelo bebé y se este dejando mimar jaja. La verdad que uno va aprendiendo y aprendes también a comunicarte con ellos, son un amor.
     
  9. joana

    joana joana

    Mensajes:
    1.745
    Ubicación:
    ESPAÑA madrid
    Hola yo quiero aportar mi experiencia sobre gorriones a este foro, cuando yo tenia unos 10 u 11 años me encontre en la calle un gorrion con mucha boquera y pocas plumas se habia caido de algun nido y no volaba, lo cogi y lo lleve a mi casa, mi abuela no se porque le metio un grano de pimienta y el gurripatillo se lo trago luego le dio pan con agua y a partir de ahi ese pajaro comia lo mismo que nosotros, hasta desayunaba con mi madre lo mismo que ella, comia cocido, paella, tortilla de patatas DE TODO cuando, se ponia la mesa para comer era el primero en aparecer, le ponia mi abuela en un rincon de la mesa una hoja de periodico, y ahi, en la tapa de un tarro le echabamos su comida, era uno mas de la familia, y el mas consentido por todos, y muy inteligente, tenia un lustre muy bonito, menudo brillo tenia, habia que tener mucho cuidado con el peregil porque una vez lo picoteo, y se cago por la patilla abajo. cuando lo encontre no volaba y aun asi aprendio estaba suelto en la terraza, le gustaba estar en la cuerda de tender no se iba, una vez me lo lleve al colegio en una cajita con agujeros, y las monjas ni se enteraron, y eso que de vez en cuando piaba, y en el recreo fue el protagonita, no se, nose yo creo que mas de una profesora y alguna que otra monja hicieron la vista gorda. Bueno a chispita que ese era su nombre, nunca le dimos nada especial de comer, solo hay que ver a los gorriones de la calle y los que estan en la terraza de los bares que comen de todo y eso es todo, un saludo
     
  10. joana

    joana joana

    Mensajes:
    1.745
    Ubicación:
    ESPAÑA madrid
    SE ME OLVIDO, CECILIA, COMPRATE UN PARQUE Y TE PIERDES
     
  11. Alhameda, a mi Peque le pasa igual con la mayoria de los alimentos: si no se los doy de mi boca, le dan miedo o los ignora, escepto el pan, pero eso sera porque la crie con pan. Son unos caprichosos y unos enconsentidos jejeje. Quiza quiera interaccionar mas contigo. ¿La tienes siempre enjaulada?

    Yeraki, me alegro que siga adelante. Por lo que dices, esta mudando el plumaje, aunque no es de extrañar que no se le ponga una cola bonita. Mi Chicho siempre tenia una cola preciosa, uniforme y larga, sin embargo Peque no hay manera. Le dura nada!! A los pocos dias de tener la cola bien formada, se la destroza y siempre la tiene recortada, a pesar de que la mudan dos veces al año. No se si pudiera estar falta de alguna vitamina...A ver cuando tengo tiempo y me pongo al dia con estas cosas.
    Insisto en que es pronto para saber su sexo jeje. Si esta empezando a mudar, dentro de un par de semanas se empezara a ver lo que es realmente.

    joana, me ha encantado tu historia. Mi madre tambien me ha contado que cuando criaban pollos recien nacidos le daban granos de pimienta para que entraran en calor, aunque no se yo hasta que punto eso es aconsejable...la cuestion es que se espabilaban.
     
  12. joana

    joana joana

    Mensajes:
    1.745
    Ubicación:
    ESPAÑA madrid
    mi abuela también se lo daba(la pimienta) a los pollitos que nos regalaban al comprar los huevos y no se moria ni uno, y a los gorriones tambien
     
  13. joana

    joana joana

    Mensajes:
    1.745
    Ubicación:
    ESPAÑA madrid
    el sexo de los gorriones se nota enseguida en los ojos, las hembras los tienen muy redonditos y los machos ligeramente mas achinados
     
  14. Aires de La Alameda

    Aires de La Alameda

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola, amigos. He llevado al veterinario a Alameda, porque cojeaba un poco de una pata, y me ha dicho, tras un análisis de las heces, que tiene parásitos (flagelados, creo que me ha dicho). Me ha mandado un jarabe, supongo que un antibiótico.

    Me han dicho además que le ponga en el lecho de la jaula GRIT, que son como unas conchas marinas trituradas (la verdad, yo lo veo que los trozos son demasiado grande para la pájara), en vez de arena de la playa.

    He ido a la tienda y me han dado grit, y además me han hablado de una arena especial para pájaros, que no tiene las toxinas que tienen las de gato, que por lo visto son malísimas.

    ¿Qué me aconsejáis, el GRIT en el lecho o la arena esta especial?. También he visto que se le puede poner el grit en una bizcochera, de hecho he comprado algo parecido -biopal- y se lo he puesto (de momento no lo picotea...).
     
  15. javi92

    javi92 Guest

    Muchas gracias por tu ayuda Diana, yo la verdad es que... todo ocurrio en el mismo dia, no hubo tiempo... :( pero bueno, quedémonos con el recuerdo de que hemos proporcionado una vida a estas criaturas :smile: