Crías de gorrión

Tema en 'Gorriones: cómo criar un gorrión encontrado' comenzado por Mari Bichos, 21/6/06.

  1. pausado

    pausado

    Mensajes:
    9
    Re: Crias de GORRION.


    Pido perdón de nuevo por postear pero como el tema pasa a la actualidad de nuevo pues vuelvo a subir mi primer post de gorriones ya que no recibí contestación cuando lo envié la otra vez.

    Ahora ya tengo confirmado que tengo en casa (no pisan la jaula ni por casualidad últimamente) macho y hembra (Drago y Juanita) y sospechosamente en una copa de futbol está construyendo Juanita un nido con hilos y trozos de servilletas de papel, si decide animarse de nuevo ¿es posible que crien? ¿algún consejo?

    Saludos

    P.D. Se que estar en una casa no es estar en libertad pero en mi caso ellos tienen una sensación muy parecida a la libertad, de hecho la ventana ni la miran por mucho que la abramos... Tienen nuestros horarios, en la jaula solo entran un minuto para beber, se ponen en la mesa a piar si ven que tardamos mas de la cuenta en comenzar la comida, se echan la siesta con nosotros en el sofa, reclaman sus juegos diarios y curiosamente a las mismas horas, en fin, un placer para todos los miembros de la casa, diría que especialmente para los niños, pero mentiría, mi mujer y yo casi disfrutamos mas que ellos
     
  2. Re: Crias de GORRION.

    pangeando, con que no vuele me referia a que no se vaya de casa por accidente. perdon por no haberme espresado bien :icon_redface: si estuviera mas desenvuelto, lo aceptaria como ley de vida que es, pero ni siquiera se come las semillas, por lo tanto si se escapara no sobreviviria ya que solo come la pasta que yo le preparo, aunque esta aprendiendo a cazar hormigas del suelo :11risotada: pero aun se le escapan o igual solo juega con ellas

    el ala si la mueve. es en reposo cuando se le nota que la otra la deja sobre el lomo y esa un poco, pero solo un poco mas colgandillo. si me he dado cuenta que al volar (hacia abajo) lo hace en circulos. no vuela recto. quiza sea un indicativo de que ese ala no lo usa bien por algun problema :icon_rolleyes:

    pausado :ojoscorazon: yo no se resolver tu duda pero me he enamorado de tus gorris sin verlos siquiera :11risotada: si ponen otra vez yo les pondria pasta para crias de nido (supongo que de canarios) en cuanto pusieran los huevos, para que se adapten a la comida que le daran a sus crias, y un hueso de jibia para que la hembra no tenga falta de calcio. esto lo se de los agapornis, pero no estoy segura de que sirva para los gorris :-? eso te lo podran decir mejor los expertos en gorris que siempre nos ayudan en este hilo :5-okey:

    por cierto, me encantaria ver alguna fotillo de la parejita ;)
     
  3. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Crias de GORRION.

    Puede ser que de verdad tenga un problema en el ala,o bien que tenga las plumas tan mal que ni siquiera le sirva para mantenerse un poco en el aire.Cuando haga la muda y le salgan las alas completas,ya veremos si vuela o no.

    pausado,siento que no te hayamos respondido a tu post antes(yo por lo menos no recuerdo haberlo visto).Lo que cuentas de tu pareja de gorriones sueltos por la casa,y encima ahora criando,es una pasada.De todas formas me resulta muy raro que la gorriona esté poniendo huevos ahora,que estamos ya a finales de Agosto!!,en la calle no creo que haya ya gorriones incubando,como mucho con los últimos pollos volantones.

    Consejos?pues dejar a la pareja tranquila,buena comida,algún complejo vitamínico en el agua del bebedero...y rezar,jajaja.Si nacieran las crías no estaría mal conseguirles algunos insectos,y si no,ponles a los padres pienso de gato mojado en agua,a ver si les gusta,que tiene muchas proteinas
     
  4. pausado

    pausado

    Mensajes:
    9
    Re: Crias de GORRION.

    Hola, gracias por contestar, aconsejarme y ayudarme.

    Diana Gr: Gracias por lo que me comentas que tendré muy en cuenta, en cuanto a las fotos, aquí abajo te dejo unas cuantas

    Pangeando: Los huevos los puso en Julio y fue una sorpresa, no sabría decirte ahora seguro si fue a mitad de Julio o mas bien al final, el caso que a los pocos días los abandonó pero no veas la ilusión que tuvimos todos esos días y cuantos sueños... Además entendimos esos huevos como "felicidad" de la gorriona, o así lo quisimos entender ;) De momento en Agosto no puso, y supongo que ya no pondran, claro, pero como se puso a hacer otro nido pues quería estar precavido. También darte las gracias por los consejos que nos das.

    Bien, sección fotos que espero os gusten:


    este es el machote, Drago, hace un par de meses, en su "nido"

    http://subefotos.com/ver/?c5ef1880831d62aa00b58e18685a22b4o.jpg

    esta es Juanita, la "madre", como veis la primera en comer es siempre ella, aquí con uno de sus platos favoritos

    http://subefotos.com/ver/?dda032dd0d72b3352c697d0cb25dea1co.jpg

    aquí la parejita feliz, hace un par de meses, como veis es lo que conté, el macho es menor, tendrá ahora unos 7/8 meses, Juanita cumplió el año en Julio, tengo que hacer nuevas fotos del macho que está ahora mas guapetón
    también podéis ver que viven su "libertad" bastante bien :beso:

    http://subefotos.com/ver/?6c1770dc19d5dd7a71609d8e36e7a8d3o.jpg

    http://subefotos.com/ver/?430a563596ccee5b4a1b9a2beca5b1cfo.jpg

    en esta Drago chuleándole a su novia, lo suele hacer mucho, especialmente por la tarde

    http://subefotos.com/ver/?9b34daca620d1e88a0f418df7dd3cc5do.jpg

    mi hijo pequeño ante la insistencia de ella le iba dando papeles de servilleta que ella escondía detrás de una figura para hacer su nido, donde puso los dos huevos (foto segunda)

    http://subefotos.com/ver/?76d4a87cf402933786669a4379d3720co.jpg

    http://subefotos.com/ver/?3e664233318e11fd9d5fe793e1a8a3f3o.jpg

    En fin, espero que os hayan gustado y así me animo a hacer nuevas fotos y contar mas anédotas que estos dos dan a este paso para un libro

    Gracias

    P.D. No puedo dejar de mencionar este blog de alguien que no conozco pero me ayudó bastante en mis primeros días de esta experiencia tan maravillosa

    http://fernando-acero.livejournal.com/23197.html
     
  5. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Crias de GORRION.

    pausado,debe ser una pasada poder vivir con éstos pájaros en libertad por tu casa :52aleluya: .Y si llegaran a criarte sería el primer caso que escucho de algo parecido:eyey:

    Aunque yo veo al macho aún muy pequeño.Es posible que incluso haya copulado con la hembra,pero lo veo muy pequeño para criar.Probablemente la hembra ponga huevos,pero serán infecundos y los abandone a los pocos días.

    Eso sí,tienes un macho y una hembra,encima se llevan bien,la hembra ya ha demostrado su instinto de hacer el nido y poner huevos....si todo va bien,seguramente la primavera que viene,que el macho sea mayor,podrías tener muchas posibilidades de sacar una nidada adelante.

    Por cierto,sólo comentarte una cosa,que cuando se tienen pájaros sueltos por la casa mil ojos son pocos con los accidentes.Me han contado ya varios casos de gorriones que se escondieron detrás de un cojín del sofá y murieron aplastados,que fueron pisados,e incluso que cayeron dentro de la freidora.Así que recemos porque nada de éso pase,que todo vaya bien,y que la primavera que viene nos cuentes que tienes una pareja de gorriones criando en el salón de tu casa :5-okey:
     
  6. Re: Crias de GORRION.

    pausado :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: que lindos!!! me encantan!!! que bonito seria tener bebes de esa parejita tan mona :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon:

    pangeando, cuanta razon tienes!!! yo por eso a Trasto lo tengo en jaula y lo saco a ratos, pero vigilandolo en todo momento, que un descuido podria ser fatal :icon_rolleyes: y en la cocina es mejor que ni entren...
     
  7. pausado

    pausado

    Mensajes:
    9
    Re: Crias de GORRION.

    Pues si, tenéis razón, son un peligro que vivan así, sobre todo con ella que siempre quiere estar con nosotros cuando estamos sentados, o también se ponen a picotear por el suelo, pero creedme, merece mucho la pena vivir en este estado de "pánico" porque son una gozada. Eso si, sus lugares habituales hay que limpiarlos a diario porque imaginad como los ponen, para despiojarse se ponen en los hilos del sofá o en los cuatro pelillos que tengo en el pecho :meparto:

    Lo bueno es que su lugar de vida se lo han limitado ellos especialmente a la "salita" que es donde tienen su comida fija, su agua y sus "nidos", a los demás dormitorios solo acuden cuando ven que salimos de allí o tienen ganas de juerga, pero no demasiado.

    Al principio los "acostábamos" en sus jaulas para dormir pero ahora nos da pena y los dejamos fuera.

    Espero subir mas fotos pronto
     
  8. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Crias de GORRION.

    Pues yo pienso que sería lo ideal.Cuando empiece a hacerse de noche,a sus jaulas.Con el tiempo seguramente se acostumbren y se metan solos.

    Al menos así sabes que si por lo que sea alguien tiene que entrar en la habitación de noche y enciende la luz,no van a revolotear,y cuando les apagases la luz no se verían en un sitio que no sea el sitio donde normalmente duermen.O bien que si entras con la luz apagada y se asustan,no van a salir volando y se van a chocar con lo que sea(se podrían chocar con la jaula,pero sería menos golpe).

    Aparte que siempre es bueno que puedan estar un tiempo en la jaula sin problemas,por si en algún momento tienes que llevártelos a otro sitio si vas a hacer algo que los asuste como pasar la aspiradora o fregar.
     
  9. carbonero1989

    carbonero1989

    Mensajes:
    155
    Ubicación:
    valencia
    Re: Crias de GORRION.

    pangeando tengo una duda tengo un gorrion k tiene casi 3 meses y todavia no le a salido las plumas sige estando igual de desgarbado k el primer dia XD
     
  10. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Crias de GORRION.

    Pero de los tuyos?a veces cuando los criamos en casa se ensucian muchísimo el plumaje con la pasta de cría,se parten las plumas de las alas y la cola cuando se asustan de algo...y se quedan hechos un asquito,pero hasta la siguiente muda no les vuelven a crecer.

    Procura echarle algún complejo vitamínico en el agua de vez en cuando(siguiendo el prospecto)....y esperar a que mude,no te queda otra ;)
     
  11. roxana moldena

    roxana moldena

    Mensajes:
    5
    Re: Crias de GORRION.

    Hola!

    Me gustaría contar mi historia porque pienso que le puede servir a alguien incluída a mí misma porque de todo se aprende. Veréis, todo comenzó hace tres semanas cuando me encontré una cría de gorrión y me la traje a mi casa. Pensé que si no me la llevaba, no tendría ninguna oportunidad y lo hice con buena voluntad pero, ahora, me lamento de ello y me pregunto si no hubiera sido mejor dejarla. Me la encontré en el parque en un día caluroso y venía dando saltitos y con el pico muy abierto, se dejó coger fácilmente. Me la llevé a casa e intenté darla de comer. Al principio, no abría el pico. Pero después, poco a poco empezó a abrir el pico y comía del palito. Después de unos días, empezó a comer y beber por sí sola. Comía pan y alpiste y agua, claro. El caso es que ya llevaba 21 días con nosotros y todo iba bien. La veíamos que comía, bebía, dormía bien, era muy saltarín dentro de la jaula y piaba un montón como si estuviera contento. El caso es que una noche murió y no sé qué le pasó. No sé si es que no comía suficiente o qué pasó. Estoy un poco triste porque dan mucha compañía y se les echa de menos. El caso es que nunca más voy a coger a ningún otro pájaro. He tirado hasta la jaula para no caer en la tentación de volver a traerme ningún otro pájaro. Es que parece que tengo un gafe o no cuido bien a los animales a pesar de hacer todo lo que puedo y más. Primero, hace 10 u 11 años tuve un canario y me duró bastante tiempo pero se peló y se quedó sin plumas por la cabeza y cuello. Hace dos años me compré un periquito y me duró cinco días. Una mañana me levanté y me lo encontré muerto. Después del periquito tuve un canario y me duró 10 meses, se puso enfermo de las patas y también murió. Después de esos animales, dije que no quería más animales porque me daba mucha tristeza que se murieran y, entonces, me encontré este gorrión en el parque. Estaba tan contenta porque iba saliendo adelante. En fin, ha sido una pena. Siento la parrafada que os he pegado. Pensaba que debía compartirlo con vosotros porque leyendo vuestros comentarios y opiniones he aprendido y me habeis aportado muchas cosas. Gracias por todo.

    Roxana
     
  12. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Crias de GORRION.

    Hola Roxana

    Muchas gracias por contar tu historia.La verdad es que sí que has tenido mala suerte con los pájaros,pero muchas veces cuando los compramos en las tiendas vienen enfermos,porque no es normal que un periquito recién comprado se muera tan pronto,debía venir enfermo.Lo suyo es ir con alguien que entienda de pájaros y te sepa decir cuál está sano(o al menos que lo parezca).

    Sí,si el gorrión daba ya saltitos lo suyo sería haberlo dejado donde estaba,o ponerlo bajo el refugio de un matorral o algo para que los padres lo encontraran.Pero no te agobies,ya lo sabes para la próxima vez.Y lo de que se te muriera...pues pasa muy a menudo,que criamos un pollito desde pequeño,y cuando ya parece fuera de peligro y come solo y todo..un día lo encontramos muerto.No ha sido culpa tuya,a todos nos ha pasado.:(

    Tampoco es que no vayas a coger ningún pájaro más.Si te encuentras un pollito realmente pequeño,que de verdad se haya caído del nido,deberías cogerlo e intentar salvarlo,porque aunque se te muera,en la naturaleza se habría muerto seguro,y por lo menos intentamos darle una segunda oportunidad.Quizá con el siguiente tengas más suerte ;)
     
  13. roxana moldena

    roxana moldena

    Mensajes:
    5
    Re: Crias de GORRION.

    Hola pangeando!

    En primer lugar, quería darte las gracias por tu respuesta. Tienes razón, al menos ya lo sé para otra vez que no se deben coger pajarillos que saltan pero es que de verdad pensé que necesitaba ayuda. Bueno, ya está hecho pero para la próxima vez me aseguraré antes aunque, la verdad, no quiero que haya próxima vez porque si te sale bien es muy gratificante y muy bonito pero como te salga mal te llevas un disgusto de aupa. No sé, de momento, no he quedado con muchas ganas de mascotas aunque me encantan los animales. Bueno, ya veremos, la vida da muchas vueltas y a menudo te sorprende así que ¿quién sabe? Lo que sí sé es que he aprendido un montón de cosas en este foro gracias a vosotros. Gracias una vez más.

    Roxana
     
  14. roxana moldena

    roxana moldena

    Mensajes:
    5
    Re: Crias de GORRION.

    Hola!

    Soy yo otra vez. Se me olvidó preguntar en el mensaje anterior. ¿Qué creéis que puede haber pasado? ¿Algo parecido a una muerte súbita? ¿La alimentación era inadecuada? He leído vuestros posts sobre alimentación. Yo, en concreto, le daba pan y alpiste para canarios y el agua, claro. El alpiste tiene vitaminas y el pan se lo ponía por si acaso no se alimentaba de alpiste suficientemente porque no pudiera pelarlo. Y también de vez en cuando le ponía huevo cocido. Esto último no le gustaba mucho. Pero yo observaba que comía un montón. Muchas veces comentaba con mis padres que comía mucho y que era muy saltarín y estaba muy alegre. Gracias otra vez.
     
  15. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Crias de GORRION.

    Puede haber pasado cualquier cosa,es dificil saber qué pasó.Los pájaros tienen un metabolismo muy rápido,y sufrir muchos tipos de enfermedades,y cuando son polluelos son aún más delicados.Yo he tenido polluelos que iban muy bien,ya hasta comían solos,y de un día para otro se "embolaban"(cuando erizan todas las plumas y se quedan hechos una bolita),dejaban de comer,y al día siguiente habían muerto.Y ni idea de si ya venían enfermos del nido,habían cogido algo después....:icon_rolleyes:

    La alimentación en principio estaba bien para un gorrión.Imagino que cuando dices alpiste te refieres a la mezcla de semillas de canario,que trae muchas semillas,el alpiste es sólo una de ellas,no?.

    También viene bien darle de vez en cuando una croqueta de pienso de gato remojada en agua hasta que esté blandita,ya que eso tiene muchas proteínas.Y el pan,cuando ya comen sólos es bueno quitárselo lo antes posible,en cuanto veamos que ya comen semillas,ya que alimenta menos que las semillas y les suele producir diarres.

    El huevo cocido puedes darle una pizca,pero con cuidado,y mejor mezclado con otra cosa,porque tengo entendido que también da diarreas.

    Y aparte de eso también se les puede dar de vez en cuando una pizca de fruta,o de verdura cocida,algún pedacito de carne de pollo,insectos....(realmente los gorriones comen de todo).

    Bueno,espero que haya más suerte con el siguiente(que lo habrá,lo sé,jejeje).

    Un saludo ;)