Cuando cosechar la auyama / calabaza???

Tema en 'Calabaza, zapallo, zapallitos' comenzado por josymar86, 29/2/16.

  1. josymar86

    josymar86

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    maracaibo, zulia, venezuela
    Buen dia foro, me acabo de registrar porque tengo esta duda y es porque tanto en google como aca mismo en el foro no consigo un tema donde me expliquen como saber cuando recolectar las auyamas o calabazas si en mi region es una planta peremne. Vivo en una zona con clima tropical, aca nunca hay heladas y por tal motivo mi planta solo crece y crece desmesuradamente; yo la sembre hace unos 3 meses y hace unos 10 dias fue que comenzaron a florecer las hembras y ya tengo 3 auyamitas creciendo hermosamente, pero tengo esa duda ya que tampoco recuerdo de que auyama obtuve las semillas, no se si fue de una que trae la cascara verde o de una de cascara naranja ya que por aquella fecha extraje semillas de ambas calabazas :-p asi que tampoco puedo guiarme por el color de su piel... soy de maracaibo, venezuela
     
  2. luca

    luca

    Mensajes:
    87
    Mis referencias para cosechar la calabaza:

    - la calabaza tiene su color final
    - la calabaza suena hueca cuando le das un golpe con los nudillos
    - la calabaza tiene una piel dura, que no se puede romper apretando con la uña
    - el tallo que une la calabaza a la planta está seco

    Ahora bien, una planta perenne no sé si será la calabaza que yo conozco, sí que asegúrate de que es Cucurbita maxima.

    Saludos,
    Lucía
     
  3. josymar86

    josymar86

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    maracaibo, zulia, venezuela
    hola lucia, gracias por responder, yo de verdad no se que variedad de calabaza fue la q sembre, la cosa es que como dije en mi mensaje anterior aca la planta no se seca porque no hay heladas, es una region tropical, ella siempre esta creciendo como loca y cada vez hay mas y mas flores jeje.

    Asi se ve la flor que "fertilice" hoy
    [​IMG]

    Esta es la mas grande, tiene 7 dias
    [​IMG]
    Hace un rato, cuando le tome la foto le di unos golpecitos y se escuchaba hueca pero no se si en solo 7 dias este lista jeje

    Las otras 2 que tengo tienen 6 dias

    _________________________________

    Se me olvidaba, mi calabacera la tutoree y la lleve de manera aerea formando una especie de tejado/enramada con la planta, asi q sus frutos no estan en contacto con el suelo en ningun momento tampoco :-p, por lo cual no puedo poner en practica el otro metodo de reconocimiento que lei en internet, el cual decia q la parte q esta en contacto con el suelo se vulve de un amarillo mas intenso
     
  4. josymar86

    josymar86

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    maracaibo, zulia, venezuela
    Asi se ve la auyama 1 semana despues, ya de 14 dias...

    [​IMG]

    aun no se cuando estan listas para cosechar :cry: por fa!! ayuda!!!
     
  5. joabi

    joabi hortelano

    Mensajes:
    177
    Ubicación:
    Pontevedra,Galicia,España
    Y no tendras algun vecino que la tenga ?.Aqui,al otro lado del charco,la calabaza echa cuatro meses en tierra(mas o menos).Ese tiempo es a modo de referencia,cuando la planta se seca,se cosecha.Y no se seca por la helada,se seca por su ciclo de vida(aqui).Esa calabaza me tiene pinta de ser una cidra,usada para hacer cabello de angel.Y esa,(hablo por mi experiencia)tiene un ciclo distinto.Aqui ,en Galicia,la calabaza de comer aun no se sembró,sin embargo esa,ya se anda subiendo a los arboles..Hace bastantes años que tengo una que se reproduce todos los años y ni siquiera sé donde nace..
    Tambien ten en cuenta que su tiempo de conservacion es de bastantes meses,yo aun tengo varias buternut de setiembre del año pasado.Seguro que ahi,su conservacion sera mas problematica..
     
  6. Gilipollas Smith

    Gilipollas Smith

    Mensajes:
    36
    Ubicación:
    México, CDMX.
    Eh! paisana... saludos!

    Es cierto que acá en Maracaibo no sufrimos de heladas, pero todas las plantas tienen su ciclo de vida y según he leído, la auyama no dura mas del año aunque puede ser como el caso del tomate, que es perenne pero se cultiva como anual. Esto nos ayuda a tener un periodo aproximado de cosecha.

    Por ejemplo, a finales de febrero, me armé un huerto variado (tomateras, auyamas, berenjenas, yuca, girasoles, cilantro, caraotas... etc) Según el periodo natural de la auyama (cucurbita maxima) debería estar cosechando ricos frutos para junio o julio. Claro, que es solo una referencia ya que el desarrollo general de la planta, tanto vegetativo como de los frutos, dependerá tanto de la variedad de la misma (que en el caso de las de mi huerto, tampoco tengo idea de cual semilla sembré) como de las horas de sol directo, frecuencia de riego y riqueza de la tierra.

    El año pasado, mi abuela logró dos matas de auyama hermosísimas con flores para tirar pal' techo... sin embargo, las terminó eliminando por que nunca le cuajó ni una auyamita. Tristeza para ella cuando le expliqué que era cuestión de polinización y que fácilmente se hubiese podido corregir el problema de forma manual.

    Van bonitas tus nenas, pero yo te sugeriría (por el periodo de cosecha aproximado de la auyama) dejarlas engordar un mes más o dos, tal vez te terminen sorprendiendo! A demás, es muy lamentable el cosechar prematuramente... te lo digo yo, habiéndolo vivido hace poco por desespero de mi abuela (otra vez) con sus yucas :94congelado: ella se dejó llevar por el exuberante desarrollo vegetativo y ahí te va la pala y el machete; no llegamos ni al cuarto de kilo de yuca! se que son 2 plantas muy distintas, solo quiero dar a entender que la paciencia permite mayor gratificación al momento de la cosecha!

    Acá una fotito de una de mis linduritas en fase temprana de desarrollo foliar (a 22 días de sembrada).
    [​IMG]

    Saludos, bendiciones y mucha paciencia y éxito con esas bellezas!:okey:
     
  7. josymar86

    josymar86

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    maracaibo, zulia, venezuela
    Gracias paisano Gilipollas Smith, voy leyendo tu mensaje y te comento actualmente estan creciendo unas 10 en mi huerto aereo :icon_biggrin: y de las que mostre anteriormente he cosechado 2, la primera cuando tenia unos 15 dias de fecundada ya que como no conseguia informacion decidi picar una a ver q tal y ps la verdad aunque aun estaba joven, la comimos completita porque sabia de maravilla jejeje y la segunda la pico mi esposo el domingo, a sus 27 dias, para compartirla con unos vecinos que estaban haciendo sopa y debo decirte que estaba aun mas buena todavia :11risotada:; investigando como loca llegue a un articulo de wikipedia muy completo donde pude ver segun las descripciones que alli muestran del pedunculo, hojas y semillas que mi variedad de calabaza pertenece a la curcubita moschata y tengo que esperar para su recoleccion al menos unos 40 dias desde la polinizacion; el articulo esta lleno de terminos, no se, botanicos y agricolas que la verdad tuve q ir investigando por separado para poder entender mas o menos bien la cosa, pero por lo menos ya tengo una idea mas clara con respecto a lo que me interesaba, la cosecha jejeje.

    Ahora tengo una duda mas loca aun y es con respecto a una flor hembra a la que venia haciendole seguimiento en los ultimos dias, ya q se veia super linda y estaba creciendo en la misma rama donde solia estar la mayor de mis calabazas (la que pico mi esposo el domingo), hoy cuando me desperte sali al patio y me emocione al ver que ya abrio, fui como loca a buscar flores masculinas para polinizar y cuando me acerque me sorprendi al ver que la flor no tiene nada adentro :O_o: he buscado como loca informacion por internet sobre este caso pero nada asi que estoy resignandome a la idea de que ese bello futuro fruto voy a perderlo :cry:

    Esta es la flor en cuestion
    [​IMG]

    Asi se ve por dentro :O_o:
    [​IMG]
     
  8. josymar86

    josymar86

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    maracaibo, zulia, venezuela
    Gracias Joabi, la verdad por aca nadie tiene calabaza de hecho mi planta como la tengo aerea, ya se ha saltado la cerca hacia la casa de al lado jejeje pero como a ellos les gusta la calabaza la han dejado porque quieren tambien tener sus auyamitas ps jeje, esta no es cabello de angel, ps tengo entendido q esa es blanca por dentro, esta en cambio aunque por fuera es verde con vetas blancas, conforme va madurandose mas, lo blanco va tornandose un tono mas amarillento, te adjunto la foto de la que hoy esta cumpliendo 30 dias, es exactamente la misma de mi segundo post fotografico (la que tenia 14 cuando la mostre)
    [​IMG]

    Ves el cambio verdad? ademas la pulpa de esta es de color anaranjado fuerte y estaba demasiado buena la que comimos el domingo!! :11risotada:

    Ahora te pregunto, tendras una idea de que pasaria con esa flor hembra que mostre que no tiene nada adentro :O_o:-?? me toca resignarme a perder ese lindo fruto?:cry:
     
  9. Gilipollas Smith

    Gilipollas Smith

    Mensajes:
    36
    Ubicación:
    México, CDMX.
    Josymar! que gusto me da el saber que ya estás disfrutando de tu cosecha. Eso me motiva a seguir cuidando las mías aunque aun me falta incluso para la floración. Sin embargo tengo como 10 o 15 matas por toda la casa, así que cuando empiecen a cuajar, va a ser una locura :roto: incluso, fui con todo ya que aparte de las auyamas, también sembré patillas, melones y pepinos.

    Esa flor está bastante particular! sobre todo porque parece que ya empezó a cuajar el fruto. No será que alguna abejita la polinizó sin que te dieras cuenta?
     
  10. josymar86

    josymar86

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    maracaibo, zulia, venezuela
    Nop, ni las abejas ni yo pudimos polinizarla ya que cuando abrio ps no trajo nada dentro, 0 estigma, ni estambre, pistilo ni nada q se le paresca, vino completamente vacia; yo la deje a ver si de casualidad no se, venia auto fecundada xD pero nah q ver, pa estos dias la quito y la uso en la comida de mis perritos jeje.

    Te comento que hoy cortamos la auyama de la foto anterior q ya estaba cumpliendo 32 dias y esta para morirse!! muuuy buena, super pulposa asi que con esa tengo para comer por un buen rato porque es grandesita jejeje; ayer mientras no estaba parece que las abejas finalmente decidieron hacer su trabajo y polinizaron una florecilla q ni sabia habia abierto, mañana si se nota mejor el cambio paso foto por aca jjejeje.

    Hey vos como que te armaste una selva? porque wao, 15 auyamas (yo con la mia ando loca porque se apodero de la casa :meparto:y eso que vivo encima de ella podando lo que veo feo o brazos a los que no le vea capullos:Roflmao:smile: y de paso melon y sandia eso como q es demasiado jejeje, yo estoy intentando de nuevo con mi melonera ya que mi hermoso perro decidio desenterrarla y enterrarse el :11risotada: y con la sandia a la final no me atrevi es q lei que desgasta mucho el suelo
     
  11. Gilipollas Smith

    Gilipollas Smith

    Mensajes:
    36
    Ubicación:
    México, CDMX.
    De hecho, si! con algunos topochos dispuestos de forma estratégica, logré armarme una miniselva bastante agradable! En algunos días subo alguna foto. Ya verás como me las arreglé:icon_cool: