muchas gracias gonz pues seguire tu consejo y remojare las de chile habanero y las de chile serrano y las de epazote las sembrare sin remojar ya te contare cmo me fue mil gracias y un beso
Graciella, ojo al remojar las semillas de habanero, no las toques con las manos que si no... va a picar todo lo que toques Un saludo
hola Nava0462217, no es normal posiblemente tengas un problema de hongos o de exceso de humedad, un saludo.
Para lograr una buena germinación es necesario utilizar tierra especial para germinación, la razón por la cual este tipo de cultivo del CHILE HABANERO TIPO “ROSITA” necesita un sustrato especial cuyas características físicas y químicas permiten asegurar un crecimiento vigoroso de las plántulas en los semilleros. Los componentes de este tipo de tierra se muestran en la que es un sustrato de cultivo a base de turba de sphagnum de granulación fina. Las plantas de chile habanero no se siembran directamente en el suelo; es común que las semillas se germinan en sitios especiales llamados CHAROLAS DE GERMINACION en el mercado existen una variedad de formas, cavidades cuadradas Y redondas de material poliestireno y plástico, los cuales ofrecen condiciones muy favorables de suelo, luz y agua para posibilitar un buen crecimiento, así se obtienen las llamadas plántulas, que se trasplantan al sitio de cultivo. Las semillas del CHILE HABANERO TIPO “ROSITA” tardan de 7 a 21 días para germinar. El proceso de germinación de las semillas aún bajo óptimas condiciones, puede ser lento e irregular. Se necesita calor, aireación y humedad. Porcentajes altos de germinación ocurren entre los 70 a 80 °F, aunque la germinación mas rápida ocurre entre los 90 y 100 °F. Humedecer las semillas durante 2-3 días puede ayudar en la velocidad de la germinación, estudiando el efecto del aclareo de los frutos en la planta de chile habanero, encontró que la cantidad de frutos producidos por planta influye sobre la calidad de las semillas (tamaño, vigor, germinación) y que lo mejor es dejar de 20 a 40 frutos por planta con fines de producción de semilla, evaluando el efecto de diferentes factores sobre la morfogénesis de chile habanero in vitro, encontraron que la germinación de la semilla almacenada bajo condiciones de largo plazo fue favorecida por la adición de Acido Giberelico3 (AG3)
DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DE LA PLANTA El chile habanero posee una raíz principal de tipo pivotante, la cual profundiza de 0.40 a 1.20 m, con raíces secundarias extendidas en el suelo. Su tallo es erecto, de color verde con o sin coloración violeta de los nudos; con una altura de 0.3 a 1.2 m. Dependiendo de la variedad posee 4 ramas primarias y 4 secundarias, carece de pubescencia a veces puede estar cubierto de pelos o tricomas (Alpizar, Trujillo y Herrera, 2003) La planta de C. chinense crece una altura de 40 a 75 cm (Long-Solís, 199. Laplanta tiene de dos a cinco flores por nódulo, con pedicelos generalmente declinantes, pero los hay erectos también. El cáliz carece de dientes, es glabro pero presenta una indentación marcada entre la base y el pedúnculo. El color más común de la corola es amarillo verdoso y blanco verdoso y las anteras son azules. El fruto puede ser de forma esférica o alargada, con pericarpio liso o arrugado. Ciertos cultivares tienen forma de trompo, con áreas hundidas. El color del fruto puede ser blanco, anaranjado, amarillo, salmón, rojo o café. En la base del fruto es característico que el cáliz presente una constricción anular. Las semillas son arrugadas, color paja irregularmente con bordos salientes y ondulados (Cano, 2003) En Guatemala, el chile habanero (C. chinense), se localiza en forma cultivada solamente en el departamento del Petén (Azurdia, 1995; Ayala y Rivera, 2001). El chile habanero se caracteriza por su sabor y aroma especial. También por su forma de frutacampanulada. El hábito de crecimiento de la planta es predominantemente erecto. La planta es glabra tanto de tallos como de hojas; los tallos y los nudos son de color verde. El pedicelo en antesis está en posición erecta. Los márgenes del cáliz son dentados. El color de la corola es blanco verdosa y el de las anteras azul pálido, mientras que el color del filamento es blanco. El estigma se encuentra al mismo nivel que las anteras. Existe una constricción anular en la unión del cáliz y el peciolo.
estos comentarios que escribi son para chile habanero tipo rosita es muy diferente al chile habanero yucateco y al campechano pica mas sabroso este tipo de chile que estoy mencionando
Saludos a todos Pues mi forma de germinar semillas, sea de habanero, pimiento o lo que sea de este tipo, es simplemente, poner 36 horas en remojo las semillas en agua (en principio tibia) y luego colocarlas en papel de cocina absorvente doblado dos veces como libro y en medio coloco las semillas, luego las pongo en un lugar con temperatura constante, mas o menos 25 a 28º, o en mi germinador que esta entre 27 y 28ºC y de ahi voy sacando las que van brotando raiz cuando esta ya tiene como 1cm o 1cm y medio y las paso a un vasito con sustrato universal el de compo normal, y asi ya coloco una semilla germinada en cada vasito y no tengo que andar aclarando, solo esperar que en el vaso alcance el tamaño para pasarlo a la siguente tamaño de maceta, pues yo hago varios trasplantes segun va alcanzando diferentes tamaños la planta, hasta ponerla en el tamaño de maceta definitivo. Asi se aprovechan mejor los nutrientes de cada diferente tamaño de maceta, perdiendose menos nutrientes con los riegos. Saludos
Hola Angy Si, pero intenta encontrar algún compuesto que te permita airear el sustrato y dejarlo suave, para que no se te transforme en un bloque de "piedra" con el tiempo y los riegos sucesivos. Un saludo Gonzalo
Hola Gonz, Gracias por tu explicacion acabo de poner las semillas en la maceta y la tengo en una bolsa negra, compre justo las mismas que muestras en la imagen haber que tal, una pregunta durante el periodo que las tengo en la bolsa (me imagino los 12 dias que tarde en salir la plantita) les debo estar poniendo agua o con el agua que le puse en un incio esta bien? Gracias por tu ayuda soy principiante en eso hasta hace poco me dio por tener macetas con flores y antier sembre cilantro y hoy sembre los chiles
Hola Marcechirris La bolsa debes retirarla diariamente durante una hora más o menos, para que el sustrato se airee y no salgan hongos. El tema del agua depende de la temperatura que haga en Monterrey, pero cuando el sustrato empiece a secarse en la superficie vuelve a ponerles agua, con cuidado para no desenterrar las semillas. Para esto puedes usar una botella de agua a la que en la tapa le hayas hecho algunos agujeros en su tapa con unos afileres o agujas. Un saludo Gonzalo