hola amigos, hace algunos días me regalaron un culantrillo, pero los últimos días vengo notando que algunas hojas se están secando. alguien me puede ayudar informándome qué debo hacer para que no se sigan secando las hojas. les envío unas fotos en donde se notan las hojas dañadas gracias anticipadas, desde Venezuela, valmo
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Por las fotos no puedo apreciar bien los síntomas. Pero igual tú mismo lo podrías averiguar en su ficha: http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Plantas_interior/Culantrillo.htm Saludos para Venezuela.
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Es normal que se resientan un poco al llegar a casa, se llama "sindrome de casa nueva" y les pasa has a las mas fuertes. De todas maneras es un helecho delicado por las exigencias de humedad que requiere sobre todo en verano. Si lo cambiaste de maceta hiciste mal, les gusta estar apretados, de hecho los ves crecer en sitios imposibles con muy poca tierra, entre las rocas y demas. pero no desesperes que si se le secan algunos frondes sacara nuevos enseguida. Tu ponle un platito con guijarros en al base de la maceta y cuando haga mas calor tenlo siempre con agua, y los pulverizados diarios, pero eso en verano...¿en tu pais es verano ahora no? Bueno, suerte con el.
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo hola, esto que dice ester me parece que es lo correcto y también me ha ayudado a mi. yo tenía uno muy bonito y grande y estaba en su maceta y le tenía una bandeja con piedras siempre mojadas abajo, éstas piedras si son calcáreas mejor yo las pude conseguir por el sitio donde vivía. Lo trasplanté y fue su final por eso de que le gusta estar apretadito supongo...también es importante que no esté en corriente un saludo
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Si Gumersinda, lo de las correintes de aire es importante porque no les gustan nada. Lo del cambio de maceta a mi me ha sucedido tanto que ya no los cambio hasta que no me lo pidan de rodillas...jajajaja.
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Tambien le pasa que la maceta es demasiado grande, dificil controlar el riego ahi.
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Valmo yo tengo varios culantrillos, he incluso me nacen por los agujeritos de drenajes de las macetas cosa rara no, los tengo plantados con anturios y solos, en verano los riego dos veces por semana en invierno una, eso si entre sol y sombra. Pero tengo uno que cada poco se secan sus hojas, se quedan las ramas negras como zapatos, lo podo y en pocos días culantrillo nuevo, hazlo así y veras. Aaa no cambies de maceta.
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo muy buenos y claros sus consejos, desde ahora mismo los voy a seguir, gracias a todos, espero que pronto pueda enviarles una foto del culantrillo restablecido de nuevo gracias, desde Venezuela, valmo
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Yo, lo volveria su pequeña maceta. Asi sus raices chuparan mejor el agua del platito. En esa tan grande imposible que absorvan el agua.
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Ester, perdona aquí discrepo un poquito con tigo, yo no volvería atrás lo dejaría en la actual maceta, y mas por las condiciones en que esta, el culantrillo tiene raíz larga, y la humedad camina, aparte de esto lo regaría, yo lo hago así y me va bien, cuando el mió se seque le haré foto para que las vean, y al nuevo rebrote también. Un saludo Canario para todos.
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Hola a todos yo creo que esa idea de volverlo a cambiar no es buena del todo porque es eso un nuevo cambio aunque apretaditos estén mejor Bueno pues eso SAludos
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Bueno, a mi eso me ha funcionado con las demas especies...con muchas ademas antes de saber que les gustaba estar apretados...pero con Culantrillos no sabia que tenian las raices largas y eso...tomare nota, gracias Manolo.
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Hola, Ester, Valmo, recordaran que al principio les dije que me salían los culantrillos incluso por los agujerito de drenaje de las macetas.. Les subo un par de fotos para que lo vean, también veo que Gumersinda Azcarate coincide con migo en no trasplante. Y Ester no todas las especies son iguales, y conllevan el mismo trato no no. Para no ser tan lago el mensaje a continuación subo las fotos.
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Ester y Valmon este culantrillo es el que cada dos por tres se seca y vuelve a brotar, esta plantado junto con un anturio miren la hoja arriba a la izda. En las dos siguientes fotos son helechos comunes oooo silvestres vean como salen por los agujerito de drenaje, y el arbolito que se ve al fondo entre las dos macetas es un periquito y miren donde pega joder en alguna abertura entre los azulejos. Yyyy Ester mira que raíz tiene el trébol oooo trigolina como le llamamos aquí, la raíz del culantrillo aun es mayor, el sacar el trébol y que no se partiera la raíz, lo hice para que tu vieras como era, ósea imagen especial para ti. Como también te digo si te gustan los helechos, estoy metido en faena de trasplante y te puedo mandar alguna raíz de estos, es lo canelo que cuelga de la maceta negra. Eso es lo que se entierra. Espero les ayude estas imágenes. Un saludo.
Re: necesito ayuda para curar mi culantrillo Manolo. Gracias por el interes. Parece que los culantrillos se te dan de maravilla. A mi solo una varidead se me da bien, nos se si la radianun o la capillus veneris...se parecen mucho y no los distingo...El que dices , el de la segunda foto es un davallia, no? lo tengo pero un poco pachucho, ya pongo fotos. tambien le quite un poco de raiz aerea y lo trasplante para ver si me da hijitos.