Cultivando hortalizas en Cantabria

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jose J., 19/7/14.

  1. Abrabru
    Debe costar mas o menos lo mismo, pues son rocas muy parecidas y el proceso para obtenerlo es el mismo.
    Diría que debería ser mas barata la dolomita por no tener que calentar la piedra hasta los 1100ª C,( se consigue con 900 ºC).

    Puedes hacerte de la cal dolomítica en "Fernando Santa maria" situado en el polígono industrial de Trascueto.
    La diferencia de precio no debe ser excesiva y si es asumible para un pensionista como yo, seguro que lo es para ti :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    También puedes seguir usando la cal viva, pues no es una mala elección salvo que no te va aportar magnesio.
    Tanto con una cal como con otra, tus hortalizas no estarán a falta de calcio, si te ha quedado cal viva de la temporada pasada, puedes seguir usándola.

    El magnesio lo puedes obtener comprando sal de Inglaterra en farmacia y, diluyendo 2,5 cucharadas por 10 litros de agua, puedes fumigar o regar las hortalizas con ello.

    Debes recordar que tus hortalizas necesitan el magnesio para la producción de clorofila.
    Gracias al magnesio las hortalizas pueden asimilar el calcio y el potasio.

    Con falta de magnesio las hojas de las plantas se ponen amarillas y los frutos (como los tomates) no saben a nada.
     
  2. anjana13

    anjana13

    Mensajes:
    107
    Ubicación:
    Cantabria, España
    A mi también me parece un poco exagerado todos los días, pero si es por entretenerse... Yo también uso lejía pero una vez a la semana y no lo hago por aspersión sino que después de barrer y quitar toda la viruta y la porquería cojo un caldero con agua muy caliente, media botella de lejía (si también soy un poco exagerada) y un montón de "fairy" o cualquier otra cosa y con un cepillo de barrer le doy a todo el gallinero, incluidas las perchas y los ponederos.
     
  3. Fran

    Fran Jardinero

    Mensajes:
    49
    Ubicación:
    Un pais pequeño
    buenas noches

    yo alas mias las fumige con gasoleo y no ue do ningun piojillo
    todas las paredes y techos me a ido fenomenoal
     
  4. Caray Anjana, lo tuyo supone bastante más trabajo que lo mío
    Entre fregar un suelo a conciencia o pulverizar agua con lejía como quien sulfata una planta de tomate, me quedo con lo segundo. No creo que con tu sistema tardes menos de cinco minutos, que es lo que yo tardo
    En serio que en menos de media hora, ya he terminado la faena
    ¿Vuestro problema no será la herramienta?
     
  5. Hola forer@s
    No me extraña Fran, que se marchasen los piojillos.... Es que con el gas-oíl, o te marchas o terminas muriendo, pues es altamente cancerígeno.
    Abrabru, he encargado 10 soportes metalicos para clavar en el suelo, al precio de 8,23 €/ unidad, IVA incluido.
    Me han parecido muy bien de precio.
    En cuanto los reciba y clave alguno, te comento si vale la pena o no.
    Con las compras realizadas en internet hay que tener un cuidado.............
     
  6. Fran

    Fran Jardinero

    Mensajes:
    49
    Ubicación:
    Un pais pequeño
    buenas noches forer@s

    guy ys se que es malo el gaseoleo pero lo e rebajado con agua 1/5litro y 10 de agua
    me lo aconsejaron en una granja de gallinas que ellos tambien lo echaban
     
  7. Estas son las herramientas que uso para limpieza
    Espátula: para quitar la mierda de los cajones de anidada (y dormideros) de palomas
    Especie de azada para rascar y amontonar la mierda del suelo
    Escobón y pala para recoger la mierda y cargarla en un cubo para transportar al compostador de palomina
    Botella pulverizadora para pulverizar para rociar la lejía
    En la foto solo aparecen dos de los "palomares" pero hay otros dos, más grandes
    El suelo está "manchado" pero es que lleva más de 20 años soportando la KK de gallinas y palomas
    A comienzos de verano, le doy al suelo un repaso con la Kartcher

    [​IMG]
     
  8. anjana13

    anjana13

    Mensajes:
    107
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Tardo como media hora o un poco más. Lo que hago es recoger todo con una pala y luego con un cepillo de barrer viejo le doy a todo con la lejía, además es solo una vez a la semana. No lo aclaro, cuando termino vuelvo a echar la viruta limpia y esparzo un poco de tierra de diatomeas de calidad alimentaria. Además las tengo sueltas, al caseto solo van a dormir y a comer.
     
  9. Yo hacía algo parecido hasta que aves migratorias, contaminaron a mis palomas y les contagiaron la enfermedad de Newcastell. Murieron muchas y otras quedaron estériles. Decidí entonces cambiar de sistema ya que la enfermedad se transmite sobre todo por las heces. A las gallinas no les afectó
    Yo no les pongo serrín salvo que el suelo esté muy húmedo. Mis bichos también están libres
     
  10. anjana13

    anjana13

    Mensajes:
    107
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Valla putada. Tengo entendido que esa enfermedad es casi indestructible una vez contagiada y pensé que las gallinas se contagiaban fácil.
     
  11. Hola forer@s
    Chic@s, se esta acabando el descanso.............. Febrero es el mes de los semilleros!!!!!
    Así que despierte todo el mundo.
    Para l@s que no les importa la luna, pueden comenzar los semilleros a primeros de mes.
    Para l@s que siguen la luna, pueden comenzar el día 12 que es luna ascendente durante 13 días.
    Estoy terminando mi invernadero de 5 m X 2,5m ( pues me han echado de casa con mis 2000 plantones) y nada mas acabado, lo lleno de hortalizas, flores y aromáticas.
    Semillucas: A ver con que planton de hortaliza nos sorprendes este año... La "christophina" del año pasado ha tenido muchas niñas y tengo algunas en espera de trasplantar para este año.
    No es que me guste mucho su sabor pero nos hemos acostumbrados a añadirla en caldos y cocidos y ha logrado mantener su sitio en la huerta para los años venideros.
    Ademas.... No hay bicho que pueda con ella.
     
  12. Ruf0

    Ruf0

    Mensajes:
    123
    Ubicación:
    Torrelavega Cantabria
    Hola
    Guy, si necesitas ayuda para montar invernadero lo dices.
    Sí ya tenemos tierra y bandejas asi como semillas para semilleros y en mi caso, voy, bueno he ido, preparando terreno , limpio y ya abonado, para las cebollas que tengo. Habrá que aprovechar este mal tiempo para ir haciéndo los semilleros.
    Un saludo
     
  13. Gracias por la propuesta de ayuda Rufo.
    He levantado la estructura del invernadero y colocado el plástico tanto lateral como de techo, con la ayuda muy valiosa de mis nietos (6 y 8 años).
    Cuando les he preguntado porque querían participar a la construcción, me contestaron que de esa forma aprendían a construir cabañas....
    De reojo observaba que me "cisaban" puntas y tirafondos, guardaban los recortes de film plástico y tablas de madera y tenia que hacerme el inocente comentando que me parecía que faltaban tablas de madera.
    Así que me hago a la idea que en cualquier momento aparecerá alguna construcción por el jardin...
    En cuanto termine la "cama de los corchos" donde irán bañando las bandejas, te paso una llamada para la siembra.
    Es que este año, ademas de los 500 pimientos y 1500 tomates, tengo que hacer semilleros de las flores, plantas melíferas y aromáticas, porque serán las guardianas frente a las plagas, de mi huerta.
    Todo este tiempo de reposo huertil, lo he empleado en conseguir semillas del mundo entero. Ahora queda sembrarlas y cuidarlas hasta la primavera.
    En unos días terminaré y colgaré un "recordatorio" sobre las asociaciones de hortalizas, las plantas amigas y compañeras para una huerta ecológica.
    En un principio quería algo muy sencillo pero se ha ido complicando de mala manera.
    Espero no haber dado luz a un "tostón".... Pero esto me lo tendréis que decir vosotr@s.
     
  14. Ruf0

    Ruf0

    Mensajes:
    123
    Ubicación:
    Torrelavega Cantabria
    Por mi encantado.
    Cuando quieras
     
  15. Hola chicos
    A ver Guy si me pasa un listado de nuevos y prometedores tomates
    ¿Que quieres decir con : "En cuanto termine la "cama de los corchos" donde irán bañando las bandejas"
    ¿Vas a ponerle calefacción?