Lo siguiente que voy a contar es difícil de creer, mejor dicho imposible, ni yo mismo me lo creo En Madrid (España) ha estado lloviendo unos tres meses seguidos, con apenas dos o tres días para descansar y han caido buenas heladas, termometros con mínimas cercanas a los diez bajo cero, partiendo de estas premisas... A mediados de verano puse algunos cactus en el suelo para probar resistencias de especies, adaptación al medio etc. entre otras puse dos Lophophora, pues bien han aguantado como campeonas tres meses de lluvia, la mordida es de algún caracol o similar El San Pedro está tocado, ápice con manchas naranjas, sin mayores consecuencias, las flores le están comiendo el terreno Entre hierbajos crece la humifusa como en hábitat Y la opuntia microdasys careles (sin gloquidos) está tremenda también El echinocereus riggidismus rubispinus o como quiera que se escriba, ha doblado su tamaño A lo mejor hay muchas más plantas de las que la gente se cree aptas para el cultivo en Madrid. Saludos
Muy interesante Nacho lo que cuentas.Son unos autenticos supervivientes hasta en medios tan hostiles como este invierno pasado
Si que es cierto, son unos campeones. Sabía que la O. humifusa aguanta todo, pero la caress me ha sorprendido . Y también el Echino....creí que eran más delicados. Hummmm, éste invierno....se quedarán en la calle, aquí más o menos, están acostumbrados al agua, pero a esos son de mis consentidos Salud, María.
hola, bueno les cuento que aca en venzuela cuando llueve mucho en las zonas aridas lo que en ecologia se llama pulso-reserva los cactus aumentan su tamaño rapidamente florcen y dan frutos, a pesar que la gran mayoria del suelo es arcilloso sus raices no se pudren y son campeones como tus cactus NACHO, de ser posible almacena algo de agua de lluvia y cuando puedas en estacion seca riega con ella tus cactus y notaras buenas diferencias el agua de lluvia les gusta muchisimo a los cactus y las semillas germina mas rapido cuando se riegan con agua de lluvia. bye