Hola, gente! como andan? desde el 2015 vengo cultivando un tomate cherry que son grandes, capaz alguno de ustedes también los tengan, pero desde ese entonces lo cultivo. Hoy 2018-9 tuve problemas para cultivarlo algunas plantas afectadas y me quedo una que esta dando bien los tomates. dejo las fotos de este tomate, no recuerdo si las semillas son orgánicas pero hasta q lo cultivo son ricos, mucha pulpa y semillas y agua, pero este año hubo una planta q estuvo apestada, otra bien bastante y otro de tomate redondo q no son orgánicos, germinó solo de humus de lombricompostera, se apestaron y tengo una teoría, ya que practico el uso intensivo de rastrojos, siempre hay insectos descomponedores de materia orgánico, alguno de ellos me parecio ver una mosca q no pude sacar bien la foto, q pudré los frutos. Bueno dejo las fotos de 2015 creo que empecé su cultivo fotos de 2017, que tuve en invierno terminando desde julio q germinó y ahora de este año 2019, verano. Bueno, publiqué el otro día por los problemas q tuve en tomate. Lo que pasa, que el ciruelo el año pasado 2018 se lleno de fruta y cayo al suelo, tanto q juntaba y ponía en la compostera, que la mosca de la fruta me pudrió los frutos. Tanto q juntaba q un unos días por le cansancio de recolectar q la mosca de la fruta se me expandio a toda la huerta. El año que viene tengo que poner tierra de diatomeas bueno, si alguién tiene tomates cherrys grandes quería saber si existen grandes o más saludos!
Los tomates Cherry (cereza) por definición son pequeños y esa es la gracia de la variedad, los tuyos parecen mas "tomate pera pequeños" que "Cherrys grandes" y sobre la tierra de diatomeas tengo que decirte que no hace distinción con los insectos y extermina igualmente a las abejas y otros polinizadores como a insectos dañinos para los cultivos, ser ecologista es algo mas que leerse el panfleto de un iluminado. Suerte y un saludo.
Hola pako!, no sabía que era esa variedad, bueno el sentido del tema.. se fue.. je! no importa, igualmente en una dietética naturalista que voy cerca de casa, vende fruta y verdura orgánica, conseguí de ahí tomate perita, ya guardé semilla, y había cherrys, si los veo también haré lo mismo! bueno, igualmente para ser peritas pequeños.. tienen tamaño! Hoy justo coseche un tomate redondo y hoy lo comí en ensalada estaba riquísimo! acá en buenos aires, arg. hay sequía y cuando llovió fue al valdazos, bueno. Hay arañuela roja y este la controla Olygota pymaea en la huerta natural,.. tengo otro pera pequeño del que dices en planta y esta llena de tomates.. sin apestar por ahora. saludos gracias
Yo no veo ningún tomate podrido en las fotos. ¿Qué es una semilla orgánica?¿Y una variedad de tomate orgánica?
Hola, recién coseche unos tomates, sanguiño, y tienen adentro como unos puntos negros y en toda la periferia circular tiene un hilo blanco o redondo, comí el mes pasado de esos, y tenían mal justo!, Los redondos no me quedaron q tenía feos, eran grandes, pero se podrían. te dejo los cherrys, esa planta se seco porque la tenía una maceta soplada de 12 litros, y bueno, tengo tres plantas más vivas. Y la planta que se murió era por falta de riego, porque me fui de vacas y deje el jardin a mi tia y rego todo pero la planta de tomate que murió estaba entre las plantas y no le expliqué que la regara. Con respecto a una semilla orgánica es aquella, que la planta madre no estaba modificada genéricamente, y ni con uso de agro químicos, y en su cultivo se respeto el uso de abonos orgánicos, y no de pesticidas. Y el cuidado al suelo y a la naturaleza de agro-ecosistemas sistemáticos orgánicos. Los tomates q compró en la dietética son dulces, y sabrosos y con buen sabor a tomate verdadero. Guardé semillas de tomate perita y voy a conseguir los cherrys y redondos. Bueno, cuando coloreen los cherrys pongo fotos. saludos gracias.
así estaban los tomates redondos q tuve, y luego se podrían con olor a feo.. es q el clima esta muy diverso en diciembre llovio un montón y eso hizo crecer los tomates y se abrían y se ponían feos, desde enero hasta ahora hubo muy poca precipitación.. te dejo la foto pero es de diciembre. saludos gracias.
Buen día gente, este año el tamaño de los cherrys es espectacular, dejo fotos, no paramos de comer y son dulces a sabor de tomate, lo voy a volver a sembrar, para vender plantines, es una planta muy noble. saludos. abrazos!
hola Cecilia estan bien! , me gustaria sembrar esto tomate . En Italia tenemos el tomate Perino , que es similar . Quanto tiempo entre la siembra y la cosecha ? gracias Edoardo
Hola edoardo, yo la verdad en hemisferio sur se siembra apartir de Junio en invernadero para adelantar el crecimiento y tener tomates creo apartir de mitad de noviembre para adelante, es decir un mes y medio en plantin y luego transplante un mes más y luego un mes y medio más que crezca luego en tierra y empiece a dar flores, creo que son 2,5 a 3 meses. La verdad, todos tenemos el tomate idóneo para que crezcan más grandes, solamente hay que usar conservación del suelo con rastrojos o mulching, y también estoy probando de dejar las raices de las plantas de cosechas anteriores y arriba coloco todo picado la planta de donde plante la temporada anterior en el suelo donde estaba la raiz y luego pongo arriba pasto o hojas y arriba pongo una maceta que le de presión para que los insectos laboriosos del suelo degraden los restos de la planta y en el suelo en vez de producir una "Ley del mínimo" es pasarlo al ley del "máximo" para aumentar los nutrientes y si haces así con los canterior y cada temporada agregar compost o vermicompost, el resultado se duplica en plantas y fructificación. Más obvio humus o vermicompost líquido de lombriz. Bueno, y además cada temporada guardas semillas y verás que cada año, en su genética mejora por el método natural que uno elije. Y siempre o mantener el cantero verde y rastrojar en los cultivos o picas todo el canteror y moves la tierra y agregas abono y pones rastrojo. La verdad acá en Argentina estamos en verano y es el año 2020/21 más seco que sentí, te recomiendo dejar que crezcan los yuyos y luego rastrojas, hace dos meses acá que no cae precipitación importante. Otra que te puedo comentar, es que los restos que coseches o que rastrojes(pastos, yuyos), la cantidad la mitad la pones en la compostera y la otra lo picas y pones en el cantero del cultivo, yo hago entre canteros dejar crecer pasto. bue me pase saludos.
Hola Cecilia . me encanta esa explication y creo que ententarè algo de similar secundo lo que es posible hacer en un pequeno espacio en ciudad . grazie
Hola Eduardo. Perdón dije todo en la PC. Lo que podes hacer es en la maceta o cantero del tomate poner rastrojo pero también de aquella hierbas o yuyo que tengas con una tijera de podar le cortas debajo del tallo arriba de la raíz la planta y lo cortas el resto es pedazos y acolchalo en la maceta. Si tenés pasto aunque poco lo cortas y pones. Yo hago eso en la huerta y así en 8 años q sembré cítricos en septiembre pasado me recontra floreció un mandarino y hoy tiene 3 mandarinas creciendo y floreció un naranjo dos flores. Ambos en maceta separada . El tomate que tengo lo mejore cada año con abonos hasta líquidos de humus o vermicompost, sólidos y rastrojos siempre protegiendo la tierra aunque sea en maceta. Un beso grande.