Hola amigos y amigas desde hace 2 meses que tengo una cuphea venia crecioendo muy bien pero desde hace 2 días se le estan poniendo las hojas amarillas y se estan secando los tallos ....donde la tengo le pega bastante resplandor del sol y tambien el sol directo, la riego cada 2 dias pero miren como está....
Re: que le pasa a mi cuphea Pues ya somos dos¡¡ Espero que tu cuphea se haya recuperado que si es verdad que tenia como mala pinta. La mia va por el mismo camino. La compré hace 2/3 semanas y se están secando las hojas verdes y las propias flores y no tienen pinta de ir naciendo mas. La verdad es que mirando en internet sobre sus cuidados no me ha quedado nada claro. La tengo puesta en una maceta colgante tamaño pequeño, la riego a diario y recibe sol las primeras horas del dia, luego, sobre las 12:00 mas o menos está en sombra Dejo tambien unas cuantas fotos a ver si alguien nos puede ayudar. Muack¡
Re: que le pasa a mi cuphea A mí me pasa exactamente lo mismo. La compré hace cosa de un mes y medio y, todavía en la maceta de plástico, a los 4-5 días y cuando la iba a trasplantar, se secó en un 80% (la había regado un par de veces), igual a la foto de Jack Tripper de arriba. Sin sacarla, la dejé a cubierto con la máxima humedad posible, y parece que reaccionó, en el sentido de que se estabilizó, incluso echó alguna florecilla. Hace un par de semanas la he puesto en un macetero exterior, muy bien drenado, apenas si le da el sol por la mañana, pero sí muy iluminado, la riego a diario y a veces la rocío con agua, pero no avanza. Da la impresión que, conforme da nuevos brotes, simultáneamente se le seca la punta de las hojas. ¿creéis que es falta de humedad? según las Fichas, la humedad no es lo principal para esta planta y ya digo que riego, dreno y rocío bastante; ¿o puede ser exceso de abono?, le puse por abajo humus de lombriz y además, le he echado un par de veces abono efervescente al agua. Podría ser, pero eso no justifica porqué se secó la primera vez. Lo que más me extraña es que las Fichas y demás la dan como una planta dura y resistente a la sequía ¿creéis que eso es así?. Muchas gracias por vuestra segura ayuda y saludos a todos, soy nuevo aficionado a las plantas y es la primera vez que escribo en el foro.
Re: que le pasa a mi cuphea Amigo¡ Mi cuphea terminó de morir hace unas semanas. Sequisima la pobre, lo que se ve en las fotos al final terminó por comersela entera, completamente seca Una lastima porque he visto mas en el Verdecora que es donde suelo comprar pero ya no me atrevo porque no tengo ni idea de como cuidarla. La puse en sombra, la puse al sol a primeras horas de la mañana y la puse a pleno sol...y nada parecia mejorar. Espero que tu tengas suerte con la tuya y se recupere¡
Re: que le pasa a mi cuphea Pues la mía yo creo que se está salvando, le queda un 15% de planta si acaso, pero las últimas hojas que brotan parece que no se secan por las puntas, a pesar del bochorno que hace estos días. La sigo regando, bien drenada, todos los días, a veces la rocío, le da el sol un rato si acaso (pared al norte) y parece que se está recuperando. Te mando 2 fotos a ver qué opinas ¿vale?. Saludos.
Re: que le pasa a mi cuphea Jolin pues que envidia¡ Se ve pequeñita pero muy sana, de aqui a un tiempo seguro que la vuelves a tener super bonita. La mira la tiré porque se secó por completo y no habia por donde pillarla. Es una planta muy sencilla pero muy chula, quizá algun dia me anime a comprarme otra a ver si tengo mas suerte y me dura mas
Re: que le pasa a mi cuphea Hola, pues yo parece que he tenido suerte. Hace unos días ha empezado a echar flores y aparentemente va bien. Fijaos en la Foto de más abajo. Como conclusión, sin entender mucho, pero viendo los resultados de las Cupheas de Jack Tripper, de Jannette y la mía, deduzco que hay varias coincidencias. Para mí las tres acusaron el cambio de ambiente con el del invernadero del vivero y eso tiene que ver mucho con la humedad relativa. Parece -y así lo espero- que una vez salvadas, se habitúan y va desapareciendo el problema. Es cierto que la Ficha decía que al principio hay que regar mucho (humedad alta) pero luego soportan mejor la sequía. Luego veremos. Por cierto, Jannette, ¿qué fue de la tuya, ya que tu mensaje es de abril? Un abrazo a todos y, si aguanta, en unos meses pondré otra foto. Me gusta esta planta porque es una especie "muy fina" que dirían por aquí.
Re: que le pasa a mi cuphea Bueeeno, pues ahora sí que puedo decir que la cuphea se ha salvado. Está bastante bien, creciendo y echando florecillas ¡muy bonita¡ Sólo a veces alguna hoja del interior se le pone amarilla con manchas y se la quito (no sé si porque es la forma de secarse o por algún hongo relacionado con el exceso de humedad). Lo que no sé es qué haré el invierno, pero probablemente sirva con taparla con plásticos. Adjunto foto. Imagino que ya se puede cerrar el post, pero no sé cómo se hace ni quien se encarga. Saludos para todos.
Re: que le pasa a mi cuphea Hola, os hago una pregunta relativa a mi cuphea, pero aplicable al resto de plantas. Está bastante bien, ha duplicado su tamaño desde la última foto y está repleta de flores. Sin embargo, hace un tiempo que las hojas del interior se ponen amarillas y se caen sólo con tocarlas. Lo achacaba a exceso de humedad -pero ahora ya no la riego a diario, sino cada 2 ó 3 días y con muy buen drenaje-, a hongos -le he tratado con antihongos y nada- o a bichos -también la he rociado varias veces con insecticida-. Por estas razones, se me ha ocurrido que puede ser un exceso de abono, ya que cada 10-15 días más o menos le echo abono líquido o le pongo barritas. He leído por el foro frases como "el abono excesivo puede quemar las plantas" ¿qué significa "quemar"? ¿puede ser esa la razón?. Lo mismo le ocurre a la impatiens guineana que tengo al lado, que echa flores y hojas sin parar, pero las del interior amarillean con manchas y se caen con sólo tocarlas (ya abrí un post). ¿puede ser un exceso de abonado? ¿son esos los síntomas o pensáis que puede ser otra cosa?. Sigo esperando vuestras respuestas para seguir aprendiendo. Abrazos a todos.
Re: que le pasa a mi cuphea Os recomiendo algo: ¡¡nunca dejéis una cuphea al exterior en invierno con temperaturas en torno a -7º y -8º, aunque la protejáis con manta térmica doble, como en mi caso¡¡ Había soportado todas las heladas del invierno, en torno a -2º y -3º, pero estas dos últimas semanas han bajado más, y ya tengo mi primera víctima del crudo invierno (bueno, tengo también tapadas, la campánula, que está bien, la gardenia, que espero que esté bien, 2 lobelias, que no me atrevo a destapar, una impatiens hawkeri, que ya estaba mal antes de cubrirla ya que es de temporada, y una petunia que protegí y que seguro que habrá muerto). De las experiencias se aprende, porque muchas veces las temperaturas admisibles de las plantas cambian de un autor a otro, y de una ficha a otra, pero ahora no tengo duda: esta planta un par o tres de grados bajo 0 los aguanta si está protegida, pero menos no. De todas formas, como no me resigno a perderla con lo que me costó sacarla adelante, la he podado dejando ramas de 4 ó 5 cm, cuyas hojas quizá no estén muertas, la he protegido con sus propias ramas y hojas secas, y le he puesto la manta térmica triple. Ya os iré contando. Saludos y pongo una foto para que "me acompañéis en el sentimiento".
Re: que le pasa a mi cuphea Qué va. Si hace 5 días estaba perfecta, hasta con flores! Me he pasado todo el invierno tapándola y destapándola, pero llevamos un tiempo con -7 y -8 grados y no ha podido resistir. A ver si rebrotara en primavera... Saludos a todos.
Re: que le pasa a mi cuphea Hola a todos. A fines del mes pasado la podé casi a 0. Las ramas de la parte inferior parecían vivas y se veían 2 ó 3 hojas verdes. La podé casi a ras dejando esas hojitas. A fecha de hoy no han evolucionado ni para bien ni para mal, lo cual ya es algo. ¡¡Voy a intentar salvarla otra vez¡¡ Os pongo una foto de hace 12 días. Saludos.
Re: que le pasa a mi cuphea Hola de nuevo, bastantes meses después. Como podéis ver en las fotos, esa incipiente cuphea del mes de marzo se salvó, y ahora, a finales de octubre está enorme y llena de flores por todos lados (y lleva muchos meses así). La pregunta que os quiero hacer es si consideráis que el hecho de que las hojas del interior se pongan amarillas es normal o no, o si os ha ocurrido a vosotros. Sospecho que puede ser algo normal de la planta, porque el año pasado le pasó exactamente lo mismo. Se le ponen amarillas y se caen con un simple roce... ¿Podría ser exceso de agua, falta de ventilación o es ese su "mecanismo natural" cuando se va acercando el invierno? Lleva así más de un mes. Echa flores, echa hojas, crece bastante, se ve sana, pero las hojas del interior se ponen amarillas en un par de días y se caen. Un saludo y os pongo las fotos. ¡¡¡A ver si este invierno la vuelvo a salvar!!!
Re: que le pasa a mi cuphea Hola, me acaban de regalar una cuphea y no tengo ni idea de como cuidarla la puse junto a una ventana donde le da la luz de la tarde y se le pusieron las hojas como churidas, y no se si es por falta de agua, tiene un año y medio, y viene en una maceta de barro, que venia humedo como que estaba toda mojada, no se si tenga que mojar toda la maceta. Y habia leido que no se debe de poner en la luz directa, así que no se que es.