Hola yo de orquideas poquito.... os voy a comentar un poco a ver que me podeis decir, transcribo lo que me dice... hace lo menos 10 años le regalaron a mi madre una Cymbidium (especie????) de las más habituales por las floristerias de por aquí. Vino con varas de flor, tras florecer penso que estaba "apretada" y la transplantó. Estaba en un salon luminoso, donde prosperan bien las Phalaenopsis. Pero la Cymbidium nada solo algunos brotes nuevos, pero nada de flor... Pasado un tiempo la pasó a una terraza acristalada orientada al norte donde pasase frío (en palencia os puedo asegurar que pasa frio de verdad), salia algun nuevo brote (de hoja) y se morian algunos de los viejos.... NADA DE FLOR... El riego lo hace por la parte superior del contenedor y muy tarde en tarde algo de abono para orquideas... como no florecía, este año, tras consultar un poco por la red, la dije que en primavera cuando no hubiese heladas la sacase al sol hasta el otoño cuando bajase mucho la temperatura, y ha vuelto a la terraza acristalada orientada al norte.... resultado ha emitido más brotes de hoja pero NADA DE FLOR. Ahi estaba en el jardin en un paseo, se regaba por la noche y a mayores algo de agua de los aspersores... Desde hace todo ese tiempo.... no la ha transplantado ni cambiado el sustrato, el sustrato que tiene el normal que hubiese para cualquier planta con algo del de orquidea. El agua de riego tiene bastante cal. Yo de orquideas poquito, y la pobre mujer esta desesperada con la planta, se la resiste. Cualquier idea es bien recibidia!!! gracias de antemano!
Yo a mis Cymbidium los tengo siempre en la calle y les expongo al sol cuando llegan los fríos. Vivo en Madrid con mínimas de cerca de cero grados y algún día algún grado bajo cero. Poca agua en invierno y bastante en verano. Me van bien así. No sé si esto te será de ayuda.
muchas gracias por la respuesta, pues no se que decir, aqui el frio aprieta bastante más que en madrid.
Hola , yo tengo todas las cymbidium en el exterior , unas plantadas en tierra y otras en macetas . he leido que necesitan cambios de temperatura para florecer , les gusta las raices bastante apretadas y el sustrato deberia drenar bien , cuando alguna esta en flor las pongo en el porche para que aguanten mas las flores por el tema de la lluvia . Te aconsejo que pases por el apartado de cymbidiums y pongas una foto de la planta en cuestión , un saludo
En donde vivo la oscilación termica dia noche en verano y otoño es bastante marcada, ya digo que no se ha notado cambio alguno.... por lo que tenía entendido necesitaban sol y una vez llegaba el frío protegerlas, momento en el que si habian tenido esa variacion de temperaturas emitían varas florales.... por eso os pregunto porque pese a haber probado distintas maneras no parece que la planta reaccione...
lo de las fotos en el foro ando algo peleao jajaja me cuesta dios y ayuda subir una... a ver si un dia que pueda hago una foto, pero no prometo nada... las fotos , el foro y yo... mala combinacion jajajaj
Las Cymbidium necesitan fresquito para vivir bien, pero también necesitan sol para florecer. El problema es que hay variedades de Cymbidium que no soportan bien el frío. Lo más probable es que tengas un híbrido y entonces será mas resistente al frío y al calor.
Este es un listado de algunas Cymbidium especie, con su lugar de origen: Cymbidium aliciae (Filipinas) Cymbidium aloifolium: Cymbidium hojas de Aloe (Himalaya a oeste de Malasia) Cymbidium atropurpureum (sur Tailandia, oeste & centro Malasia). Cymbidium × ballianum (Myanmar) Cymbidium × baoshanense (China) Cymbidium bicolor: Cymbidium de dos colores (sur China a los trópicos de Asia) Cymbidium bicolor subsp. bicolor (sur India, Sri Lanka) Pseudobulbo epífita Cymbidium bicolor subsp. obtusum (Himalaya a sur China y Indo-China). Pseudobulbo epífita Cymbidium bicolor subsp. pubescens (oeste y centro Malasia) Cymbidium borneense (norte y noroeste Borneo) Cymbidium bruterra Cymbidium canaliculatum: orquídea banana, orquídea negra de Queensland (norte y este Australia) Cymbidium chloranthum: Cymbidium de flores verdes ( oeste Malasia). Cymbidium cochleare (este Himalaya a Taiwán) Cymbidium cyperifolium (Himalaya a sur China y Filipinas) Cymbidium cyperifolium subsp. cyperifolium (Himalaya a sur China). Pseudobulbo epífita Cymbidium cyperifolium subsp. indochinense (Indo-China, Filipinas). Pseudobulbo epífita Cymbidium dayanum: orquídea fénix, orquídea árbol(Himalaya a sur Japón y Malasia) Cymbidium defoliatum (China) Cymbidium devonianum: (Nepal a norte Tailandia) Cymbidium eburneum: Cymbidium marfileña (Himalaya a Hainan) Cymbidium elongatum (noroeste Borneo) Cymbidium ensifolium: orquídea cuatro estaciones, Orquídea de primavera, Orquídea de las rocas (trop. y temp. este Asia) Cymbidium ensifolium subsp. ensifolium: orquídea de la catarata del Mt. Tu-Wu. (Indo-China a temp. este Asia). Pseudobulbo, epífita Cymbidium ensifolium subsp. haematodes (sur India a Nueva Guinea). Pseudobulbo epífita Cymbidium erythraeum: Cymbidium de la India ( Himalaya a sur centro China) Cymbidium erythrostylum: Cymbidium de la Columna roja(Vietnam) Cymbidium faberi: Orquídea multifloral (Uttaranchal a Taiwán). Cymbidium faberi var. faberi (centro y sur China, Taiwán). Pseudobulbo epífita Cymbidium faberi var. szechuanicum (Uttaranchal a SC. China). Pseudobulbo epífita Cymbidium finlaysonianum: (Indo-China a Malasia) Cymbidium flavum (China) Cymbidium floribundum: Orquídea de borde de hoja dorado (sur China, Taiwán) Cymbidium × florinda (= C. erythrostylum × C. iridioides. Cyperorchis × florinda) (Vietnam) Cymbidium × gammieanum ( = C. elegans × C. erythraeum. Cyperorchis × gammieana) (Nepal a Sikkim) Cymbidium × glebelandensis ( = C. insigne × C. schroederi) (Vietnam) Cymbidium goeringii: Orquídea de primavera (Himalaya a temp. este Asia) Cymbidium goeringii var. goeringii: Cymbidium de Goering (Himalaya a temp. este Asia). Pseudobulbo epífita Cymbidium goeringii var. gracillimum: (Japón a S. China. Pseudobulbo epífita Cymbidium goeringii var. longibracteatum (sur centro China). Pseudobulbo epífita Cymbidium goeringii var. tortisepalum: Orquídea del Monte Tsukerg, Orquídea nieve (Taiwán). Pseudobulbo epífita Cymbidium gongshanense (S. China) Cymbidium hartinahianum (N. Sumatra) Cymbidium hookerianum (E. Nepal a S. China). Cymbidium insigne: Cymbidium esplendida (N. Tailandia a Hainan). Cymbidium iridioides: Cymbidium lirio (Himalaya a SC. China). Cymbidium kanran: Cymbidium del frío (S. China a S. Japón). Cymbidium lancifolium : Orquídea de flores verdes faisán (Asia Trop. y Subtrop.) Cymbidium lancifolium var. lancifolium: Orquídea de hoja de bambú verde (Asia Trop. y Subtrop.) Pseudobulbo epífita. Cymbidium lancifolium var. papuanum (Nueva Guinea). Pseudobulbo epífita Cymbidium longifolium (Himalaya a SC. China). Cymbidium lowianum: (China a N. Indo-China). Cymbidium lowianum var. kalawense (Myanmar). Pseudobulbo epífita Cymbidium lowianum var. lowianum (China a N. Indo-China). Pseudobulbo epífita Cymbidium macrorhizon (N. Pakistan to Temp. E. Asia). Cymbidium madidum: Orquídea copa de mantequilla (Queensland a N. New South Wales). Cymbidium mastersii: Cymbidium del maestro (E. Himalaya a China) Cymbidium munronianum (este Himalaya a Assam) Cymbidium nanulum (China (sudoeste Yunnan, sudoeste Guizhou), Hainan) Cymbidium parishii (sur Myanmar) Cymbidium pumilum Cymbidium qiubeiense (China). Cymbidium rectum Malasia, norte Borneo) Cymbidium × rosefieldense (= C. insigne × C. tracyanum. Cyperorchis × rosefieldensis) (Vietnam) Cymbidium roseum (O. Malasia) Cymbidium sanderae: Cymbidium de Sander(Vietnam) Cymbidium schroederi (C. Vietnam) Cymbidium sigmoideum (O. Malaysia) Cymbidium sinense: Cymbidium China (Assam a Nansei-shoto) Cymbidium suave: Orquídea serpiente (E. Australia). Cymbidium suavissimum (N. Myanmar) Cymbidium swallow Exbury Cymbidium teretipetiolatum (China). Cymbidium tigrinum: Cymbidium rayas de tigre (Assam a China). Cymbidium tracyanum: Cymbidium de Tracy (SE. Tíbet a China e Indo-China) Cymbidium wenshanense (China a Vietnam) Cymbidium whiteae (Sikkim) Cymbidium wilsonii (China) Cymbidium × woodlandense.( = C. mastersii × C. tracyanum. Cyperorchis × woodlandensis) (Myanmar) Como puedes ver los hay de mucho frío, de frío, y de zona templada. Pero lo normal es que lo que te vendan sea un híbrido, no un especie.
lo daba por hecho que era un híbrido o especie resistente , pero sin foto de la flor, ni la recuerdo... dificil daros una descripción botánica mayor... gracias a todos!!!!
Hablando con mi sr Madre resulta que tenia guardada la etiqueta que venia con la orquidea, ya sabeis las madres.... pues nada pone Cymbidium nada mas jejeje Asi que... os lo pongo difícil... sugerencias para intentar que florezca????????
Pon la planta en un lugar fresquito con mucha luz y un poco de sol, bien sea por la mañana temprano o al atardecer.
creo que tiene más que ver con una incorrecta o mejor dicho nula fertilización... por lo que he estado investigando por la red un abonado correcto puede marcar la diferencia....veremos como evoluciona dandoles unos buenos bocadillos de npk jejejej....
Los cymbidiums (como todas las plantas) tienen su ciclo anual inalterable. Ahora sacan las varas para florecer en invierno-primavera y a partir de aquí forman nuevos bulbos etc. La floración viene dada por una regularidad del abonado y sobre todo hacerlo en su tiempo. El potasio es el elemento fundamental para la floración y debe aplicarse cuando se forman las varas interiormente o sea cuando aun no se vea nada. Eso los inducirá, en su medida, a la formación de varas y flores. Hacerlo tardíamente, aunque será una buena fertiliación, el proceso ya habrá pasado y ha esperar la próxima temporada. Saludos
obviamente la fenologia de la especie (y del propio individuo) y sus requerimientos son los que son, y aunque a veces nos sorprenden es normal que si no se les dan esas condiciones no prosperen adecuadamente. no pretendo que florezca de un día para otro... como digo, aunque vinculado profesionalmente al mundo vegetal, no se mucho de orquideas y la planta no es mía (no la he hecho mucho caso la verdad)... pero tras 10 años en casa de mi madre sin emitir ni una vara floral ya me he picado un poco jajajaj a ver si para la próxima temporada os cuento que ha sucedido... de momento ha pasado de la terraza no calefactada pero si acristalada al comedor bien luminoso ...por ver si un cambio brusco estimula la planta ,tengo mis dudas... y se comenzara con abonados más adecuados.... Si la pobre mujer ha podido tener paciencia diez años ... podrá esperar otra temporada a ver que florezca...
Buen día, @Mario C, son orquídas de exterior, necesitan sol, cambios de temperatura, ventilación entre las hojas y algún que otro bichejo polinizador si es posible, pero no indispensable. En resumen, si se las encierra se las limita mucho la floración. No sé que tal frío hará por Palencia, pero hay un hilo donde un forero nos comentó que le había aguantado incluso con nieve. Quizás no haya que llegar a ese extremo, pero sería bueno fijarla en un sitio definitivo y no moverla en un tiempo a ver que tal se comporta. Aprovecho para desearos