Hola! ¿Alguien tiene idea de donde poder conseguir plantas de Cyrtostachys renda? Preferiblemente en Europa. Lo ideal es un tamaño de unos 70 cm. para poderlos plantar directamente en el suelo. Muchas gracias. Saludos, Carlos Simón
Hola Carlos. Me temo que lo vas a tener difícil. Me imagino que el mejor sitio de Europa para intentar el cultivo de las Cyrtostachis es en nuestras islas. Las experiencias que conozco, tanto a nivel de viveros profesionales como de aficionados siempre son iguales: una buena germinación y una muerte lenta y segura una vez sacadas las plántulas de la cámara de germinación. Por el momento, junto con la Areca vestiaria, siguen perteneciendo a la categoría de palmeras "mirame y no me toques". Un saludo. Luis
Cyrtostachys A mucha gente se le mueren, pero Viveros Godoy en Las Palmas de Gran Canaria tenía una docena de plantas al exterior, de unos 7 u 8 años de edad. En Febrero 2005 murieron todos durante aquel frío un poco más prolongado que lo usual. Llevaban varios años al exterior y median, me parece recordar, un metro y medio, con varios troncos. Se quedaban muy dañados en invierno pero se recuperaban en verano. Las Palmas está en costa norte y quizás en costa sur o en un sitio más protegido hubieran ido mejor. Carlo, Tenerife
Hola, Luis, la Areca vestiaria no es intocable!!! He visto en Gran Canaria plantas de más de un metro y yo dejé dos plántulas de 20 cm. al exterior, todo el invierno y estan más o menos bien... claro que el Delta las estropeo un poco El problema de los Cyrtostachys es que todo el mundo piensa que son imposibles y no hay disponibles, pero no creo que sean más tropicales que la Verschaffeltia splendida. Tenemos que intentarlo!!! Carlo, los Cyrtostachys de Godoy estaban todos plantados en tierra, pura y dura, sin ningún tipo de materia orgánica... En unos años hablamos Saludos, Carlos Simón
vestiaria Areca vestiaria no es tan quisquillosa. Hace poco estuve en el Jardín Botánico de Aclimatación de La Orotava (Puerto de La Cruz) y hay una de 4 m que cultivan en maceta en la zona de servicio ! Tiene el capitel naranja como ha de ser. Paece ser que la forma de hoja nueva color cobrizo es un poco más resistente al frío que la forma típica. También tienen en el jardín unas Pinanga caesia espléndidas, con el capitel rojo encendido. Más vale una imágen que mil palabras: http://personal.telefonica.terra.es/web/tenerifepalms/jbot/jbotorotava.htm Carlo, Tenerife
Hola Creo que lo más fácil será conseguir semillas. En Palmaris de Francia no tienen plantas, pero Amazonia tiene semillas (aunque dice que en lotes de mil) y Jörg Schumann (www.palms.de) suele tener, aunque ahora no. Hay otros viveros que pudieran tener algo, pero no tengo teléfonos ni páginas de internet, otros foreros igual tienen más información: Viveros Villanueva en Bétera (Valencia) Viveros Hernández en Alcàsser (Valencia) Medipalm en San Juan de los Terreros (Almería) Viveros Mayer en Viator (Almería) Carles
Carlos, Pon en contacto con david.ison@which.net . Mira http://www.davespalmpages.co.uk/. Good luck, Maria
qué temperaturas mínimas aguanta la C. renda en tenerife y las demás islas de por ahí? aquí las mínimas de invierno son 8-10°C, y quiero ver si tienen posibilidades de sobrevivir el invierno aquí. yo compré varias semillas en www.ortanique.com y me llegaron germinadas, aún estoy por plantarlas...
No tengo muy claro el límite de C.renda. Hay quien dice que debajo de 15ºC empieza a dañarse y a morir lentamente. En Canarias ha aguantado fuera durante años y las mínimas (las más extremas) en esa zona son precisamente 8-10º C. Esta temperatura diría que es un limite pero es un límite poco generoso. Amigo Mexican, Méjico es grande y no se dónde vives. Si estás en el trópico o en una isla oceánica como Gran Canaria es posible que 8-10º C sea suficiente, si estás en un clima menos dulce no. Realmente donde se da bien es a latitudes <20º y ahí es una planta de cultivo muy fácil, vive a pleno sol y es tan robusta que se usa como seto cortaviento. Carlo, Tenerife
hi carlos te comento que me enamore como loca de las Cyrtostachys en un viaje que hice por Panamay te cuento que allá estan ellas silvestres, con un color impresionante, se encuentran en los jardines de la casa y segun mi apresiacion, no tenian un cuidado tan especial, en el mismo canal estan ellas por doquier a dos metros de altura y muy amontonadas. Yo encargué 1000 semillas de ellas y tengo año y medio y habia perdido la esperanza....te cuento que las tiré sin espezansa alguna en un area de mi jardin y no le di importancia y ahora descubri hace poco que estan germinando!!! y ahora adquirí una mata adulta, pero no tiene el mismo color del cual me enemoré en panama no pierdas esperanzas, las palmas son oriundas de Malasia donde se encuantran al por mayor y al detalle se despide mumu
eh? es México, con X. vivo en la latitud 24°N, y creo que sí tengo posibilidades de llegar a tener a un espécimen de esta palmera con algo dfe cuidados por lo que me comentas, sólo que aquí es muy seco, pero pues para todo hay maña.
Encontré la foto de los pobres Cyrtostachys de Godoy, en la costa Norte de Gran Canaria, en su peor momento, al salir de su noveno y último invierno en Canarias. Más orgánico en el suelo y más costa sur le hubiera sentado mejor. Carlo 384047