De que tengo infestado este Paraguayo?

Tema en 'Paraguayo y platerina' comenzado por oacmaster, 23/3/20.

  1. oacmaster

    oacmaster

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España, Tarragona
    Hola, soy nuevo en el foro, gracias por anticipado por vuestra respuesta.
    Tengo este Paraguayo en maceta, primero observe como gotas color ambar, por todo el tronco, pense era gomosis, pero hoy miro y supongo que serian huevos, porque lo he encontrado plagado de estos bichitos.
    Sabeis decirme que son?
    Que puedo utilizar, no tengo carnet fitosanitario.
    Lo acabo de tratatar con Beproil A, servira?
    Muchas gracias

    [​IMG]

    [​IMG]

    GRACIAS
     
  2. no se cuan grande sera, pero solamente con un buen chorro de agua, lo limpias, parecen ser pulgones negros
     
  3. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Puedes usar algo casi igual de efectivo o más que es jabón potásico, o jabón blanco, lo encuentras en Mercadona, lo mezclas con agua tibia y fumigas bien el arbolito repitiendo todas las semanas hasta que no veas ninguno
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    El beproil A (aceite de parafina) habra hecho su funcion disolviendo los exoesqueletos de bastantes pulgones, el problema que tiene es que sus gotas pueden llegar a quemar las hojas (con sol o calor intenso) y a las flores las inutiliza. No se en que estado fenologico este el paraguayo pero por las fotos diria que todavia no ha empezado la floracion si es asi, podrias combinar el aceite de parafina, el jabon potasico y finalmente el chorro de agua (asi arrastrarias todo: "insecticidas "naturales"", cadaveres, posibles huevos y pulgones activos).
    Si ha empezado la floracion mejor evitar el aceite de parafina (flor que toque dala por perdida) y quedate con el jabon potasico y el chorro de agua solo al tronco (si tienes mochila o manguera con boquilla ponlas en modo "chorrito", evita usar mucha presion y sobre todo aplicarla a todo el arbolito).

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. oacmaster

    oacmaster

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España, Tarragona
    Hola gracias a todos, ayer como dije le puse el Beproil A, hoy se ven casi todos los bichos muertos, y hoy la acabo de pulverizar con jabon potasico y ProNeem, pero como digo, parece hizo el trabajo bien el Beproil, espero no me haya quedado sin ver algun fruto por lo que comentas de que mata flores (tenia muy poca flor 3-4 ), , hoy de paso he pulverizado todos frutales con jabon potasico y ProNeem (olivo, manzano doble injerto , peral doble injerto, vid, y 3 ciruelos), todos ellos los tengo en maceta, hasta venda piso y compre terreno, alli los tengo.
    Gracias a todos.
     
  6. oacmaster

    oacmaster

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España, Tarragona
    Ahora que ya estaba tronco seco, he pasado un pincel pintor por todo el tronco, y listo, todos bichos eliminados, el suelo lleno, casi todos estaban muertos, ni un 0,5% vivos, con el pincel los he podido sacar sin esfuerzo, eso si los pelos del pincel me han quedado color granate, supongo de la savia habian chupado del arbol.
    Mañana le aplicare un macerado de ajo que he preparado hoy por la mañana, por si queda alguno.

    Gracias a todos.
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Un paraguayo en una maceta. Tendrá.. ¿cuantas? ¿cinco ramas? Cuatro productos químicos diferentes en batería para eliminar cinco pulgones que duchando la planta con agua a presión se irían por el desague.

    No sé a que precio vas a pagar esos melocotones, pero piensa que a este ritmo te van a salir carillos. Y lo siguiente será la abolladura. Luego preguntaréis que porqué las plantas se os han secado de golpe...
     
  8. oacmaster

    oacmaster

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España, Tarragona
    Hola Pvaldes, hace 2 años di entrada una casa con terreno, pero estaba muy apartada y finalmente no hice efectiva la compra, y me compre un piso, y antes de dar la entrada empece a comprar para plantarlos en terreno, pero mi hija era pequeña y decidi era mejor para ella pudiera acabar instituto primero, ahora pongo en venta piso y busco finca rustica.
    A parte no puse tanto químico, abono con pellets mezcla gallinacea, ovino, caballo.
    El año pasado se lleno de paraguayos, eso si tamaño mini, la cuestion es mantenerlos sanos para plantarlos en un futuro no tener fruta en la mesa, a parte no me importa gastar algo de dinero en mantenerlos, Cuando veo dan frutos estoy contento ver se ha echo bien, no se que problema ves en ello.
    Saludos y gracias por tu "apoyo".
    Y en un balcon no puedo meter agua
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    y alguno mas
     
  9. oacmaster

    oacmaster

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    España, Tarragona