Decoración artificial en terraza de buhardilla: ayuda

Tema en 'Decorar terrazas con plantas' comenzado por Acuarela, 20/3/08.

  1. Acuarela

    Acuarela

    Mensajes:
    126
    Ubicación:
    Valencia
    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Un poco más al detalle:

    Las aromáticas: La lavanda se ha hecho enorme, se me murió una que ahora no recuerdo cuál es :icon_redface: , el perejil nos ha condimentado todas las tellinas, sepias y emperadores este verano :happy: , la de delante de la izquierda, que cuelga al lado del romero rastrero, también se seca a trozos... no lo entiendo.
    [​IMG]


    El metrosidero va bien, pero el lotus se ha secado por arriba... no sé si es normal y volverá al sitio... ya me diréis qué puedo hacer.
    [​IMG][​IMG]


    La polygala, grande y preciosa, aunque con las hojas ligeramente amarillentas. Otra vez con flor!! Es una maravilla!
    [​IMG]


    El viburnum revivió, pero mal :( , en cambio el incienso no para :happy: :
    [​IMG][​IMG]



    La lavanda se ha secado menos un trocito :sorprendido: , la flor de la passión está preciosa y grande!!
    [​IMG][​IMG]


    El trachelo crece rápido, pero creo que tiene alguna enfermedad. Ya os pondré una foto más de cerca.
    [​IMG][​IMG]


    La lantana no va... El callistemon crece bien, pero se van torciendo las ramas. ¿Las sujeto con guías?
    [​IMG][​IMG]


    La menta nos invade :11risotada: El Euryops está muy grande, pero las flores salen "accidentadas", es decir, con menos pétalos y chiquitines :sorprendido: . En la maceta que hay al lado he ido poniendo trocitos y ya he repartido incienso y menta por todos los vecinos :happy: . Las dos flores que se ven son de mi vecina, no sé cómo se llaman, están llenas de unos escarabajos pequeños... hice fotos de cerca, pero no han salido bien. Bueno esa maceta iba destinada a la vinca mayor, que alguna compañera (JUZOOOOO!!!) me iba a obsequiar :smile: .
    [​IMG][​IMG]


    Tengo un montón de preguntas más, pero no más tiempo. Tengo a mi niña sobornada con toda clase de juguetes "prohibidos" y chocolate :meparto: para que me deje escribir.

    Un beso y a la noche más!
     
  2. Elena08

    Elena08

    Mensajes:
    1.885
    Ubicación:
    Valencia, España
    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Bueno Acuarela, creo que ya estamos todos...:11risotada:

    No está tan mal como me lo habías pintado...un par de bajas en tres meses es todo un exito. En general están preciosas.
     
  3. dlaxina

    dlaxina

    Mensajes:
    376
    Ubicación:
    Valencia
    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Acuarela, las plantas están estupendas y muy grandes ya. En cuanto al lotus, ya se que es una pregunta tonta pero ¿no tendrán pulgón?. Uno de los mios estaba igualito al tuyo y era eso lo que le pasaba. Lo traté con confidor y lo podé bastante y ya está bastante mejor.
    Saludos!
     
  4. Acuarela

    Acuarela

    Mensajes:
    126
    Ubicación:
    Valencia
    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Hola Elena y Dlaxina! Bueno, no están tan mal, cierto. Con una buena poda seguro que vuelven al sitio :smile: .
    Pues no sé si será pulgón. No he visto nignún bichito... cuando vuelva a estar en casa las miraré detenidamente.

    Besicos!
     
  5. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Hola
    Muy bonitas tus plantas El lotus lo podaria en cuanto comience el fresco dejandole solo unas hojas,10 cm o algo asi..
    la polygala: que planta !!, ya la conoceras.Por alguna razon que desconozco se comporta genial el primer año, Luego crece descomunalmente y da muy pocas flores.igual no iras contando que pasa en las macetas Yo hablo de polygalas en tierra.
     
  6. lillura

    lillura

    Mensajes:
    213
    Ubicación:
    SANTANDER, CANTABRIA, ESPAÑA
    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Hola Acuarela,

    He leído todo tu hilo y la verdad es que la terraza te ha quedado muy bonita , muy agradable, ni color con tu idea inicial, cuanto mejor que lo hayas hecho así.

    Me gustaría saber qué planta es la que tienes en la maceta del trachelos.
    Muchas gracias.
     
  7. Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Hola Acuarela, qué bueno volver a verte por aquí.:happy:

    Las plantas de tu terraza se ve que han pasado más o menos bien el verano.

    Creo que la complicación de la terraza está en que pasa un largo periodo sin vigilancia, por lo que hay grupos de plantas que modificaria.

    Empezando al revés que tu orden: Esa menta no puede estar sin poda quincenal con el Euriops, poco a poco se lo come. La pasaria a una maceta sola.

    Un problema que les veo a todas es que necesitaran un abonado, sobre todo:

    Euriops, abonado urgente una vez se quite la menta de encima.
    El viburno crece más lento que una herbacea, en primavera crecera. Sin embargo ese pedazo de incienso es mucha competencia, habrá que abonar en otoño si quieres tener bonita floración el año que viene.
    La poligala debe tener problemas de elementos nutritivos también.

    La lavanda seca sacala de esa maceta a otra más pequeña para ella sola. Recorta todo lo seco sin temor y a continuación desinfecta las tijeras. Cuando pasen 15 días y veas que esa rama sigue bien, la recortas un poco para que emita brotes nuevos y a ver si la recuperas.

    Para la lantana y el trachelo abono, el callistemon si necesita un tutor habrá que ponerlo. Un poco más alla lo recortaria un poco, en esto aguaribay tendrá su opinión que me gustaria conocer.

    Para el lotus de acuerdo con aguaribay y la maceta de las aromáticas necesitan todas pasar por la peluqueria (de paso haces unos ramitos para colgar y en navidad los repartes secos).
    La que tienes despeluchada es ella así, le pasa lo mismo que a otras sucus en esta época y de cara al invierno. Recorta lo feo y lo bueno cortado para hace nuevas plantas.

    Y ya perdi la cuenta... si me deje alguna me lo dices.

    Resumiendo: abono y tijeras.
     
  8. Acuarela

    Acuarela

    Mensajes:
    126
    Ubicación:
    Valencia
    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Aguaribay, gracias por el comentario. Con respecto a la polygala: aquí hay una redonda cubierta en gran parte por polygalas y están con flor y preciosas, claro que no recuerdo si ya estaban es año pasado :11risotada: , igual es su primer año. Ya iré contando qué tal se porta en maceta.

    Lillura: Pues sí, gracias a la ayuda de la gente del foro he conseguido un pequeño paraíso natural :eyey: . La planta que acompaña al trachelo es una campanula.

    Llosona: Gracias por todos tus apuntes!! El caso es que tenía algunas dudillas que iba a poner pero que tú ya me has resuelto la mitad :11risotada: . Bueno, lo pongo de todas formas para que puedan opinar los demás ;) .
     
  9. Acuarela

    Acuarela

    Mensajes:
    126
    Ubicación:
    Valencia
    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Allí van mis problemillas:

    Esta es mi preciosa menta con su "tentáculos". Si hubiera sabido que eso se puede cortar en cualquier momento lo hubiera hecho... ¿Qué corto, sólo los "tentáculos" o lo recorto del todo? Y ¿Cuándo, en cualquier momento? ¿Es preciso separalo del Euryops? Es que no sabría dónde ponerlo, porque si no, tendría que poner más macetas con lo que variaría el diseño original :-? .

    [​IMG]



    La lavanda: No entiendo cómo puede secarse cuando tiene el gotero pinchado a su lado (porque ya vi que se iba secando) y el plato está lleno de agua (que huele mal - otro de mis problemas que comentaré más adelante) o sea que sería por exceso de agua, porque imposible que le falte... Supongo que la solución será que la menciona Llosona. Pero, ¿también la tengo que separar? :icon_evil:

    [​IMG]



    El viburnum, el pobre renació, pero muy mal. Está feo, las hojas salen muy juntas, desfiguradas y con manchas. Ahora no le he visto bicho alguno. ¿Creéis que volverá a ponerse bien? Porque si no lo podría cambiar por otra planta. Con el incienso (que se lo está comiendo) tengo el mismo problema que con la menta, si la tengo que quitar de allí tendría 2 problemas: 1º que no sabría dónde ponerlo y 2º ¿qué planta colgante pongo para acompañasr al viburnum?

    [​IMG]



    El metrosidero evoluciona bien. Al principio del verano, cuando le cayeron las "flores se quedaba la zona muy pegajosa, ¿eso es normal? No hice nada y no veo que tenga ninguna enfermedad. He señalado con 2 círculos unas ramas fuertes que le salen a los lados y que el chico que me instaló el el goteo me dijo que era mejor cortárselas. ¿Qué opinás?

    [​IMG]



    Aquí os pongo una foto de lo "sucia" que sale el agua por debajo de la maceta. No sé lo que llevará, pero ensucia el suelo y huele mal (porque está estancada evidentemente). ¿Le hago agujeros a los platos o a las macetas? ¿Cómo quito esas manchas del suelo, con salfumán?

    [​IMG]


    En esta foto se ve la lantana (a la izquierda del todo) que está seca, ¿se soluciona con un abonado? También se ven las dos flores de la derecha, ¿alguien sabe lo que es? Si no, un día de estos lo pondré en el foro de identificaciones ;) .

    [​IMG]




    Con respecto al riego por goteo, evidente ha ido bien porque mis plantas han sobrevivido. Pero tengo problemas con las cantidades de agua. Hay macetas inundadas y otras donde el plato siempre está seco. Cambié los goteros de unas macetas a otras, de las que sobraba a las que faltaba, pero aún así no lo he podido regular. Tendré que llamar al chico que me lo instaló para regularlo ahora que se donde hace falta. ¿Qué opináis?
    La jardinera con las aromáticas está siempre seca, y eso que tiene 3 goteros de 2 l/h (creo). Todas las macetas tienen 2 goteros de 2 l/h excepto las 3 grandes de las esquinas que tienen 2 goteros de 4 l/h.



    Y para terminar un regalito:

    [​IMG]




    En general agradecería que me indicárais cuándo y dónde podar y cuándo abonar.


    Gracias!!!
     
  10. Elena08

    Elena08

    Mensajes:
    1.885
    Ubicación:
    Valencia, España
    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Hola Acuarela,

    Yo también tengo el problema de regular el riego. Creo que si la planta está bien lo ideal es que no haya nada de agua en el plato. El agua que sale se lleva los nutrientes de la tierra y por eso mancha, a parte de que en nuestra zona es calcárea. Si las tienes inundadas y hasta que lo soluciones yo las pondría en alto pero con el plato debajo para que recoja el agua. O sea, dentro del plato pon unos tacos de madera, piedra o plástico ( yo ponía los tapones de los botes de insecticida o prod. de limpieza) y encima la maceta.

    También le cortaría las ramas al metrosidero más o menos por donde están más peladas. Y la menta a la altura de mitad maceta.

    Ponnos una vista más general de la terraza, plissss
     
  11. Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    ¿Comó está regulado el programador ahora?

    Por lo que cuentas la lavanda se está ahogando. ¿Que si la tienes que separar? Te lo aconsejo para intentar salvar lo que queda de ella, intentar volver a darle forma y más tarde ya verás si vuelve a esa maceta.

    Mis menta se recortan a 10 cm del suelo 3-4 veces al año y rebrotan más fuertes y bonitas que cuando están espelurciadas. Las mentas son invasoras y de suelos húmedos.

    El incienso también lo podaba un poco.

    El viburno puede tener un problema serio, puede ser Phytophthora ramorum

    http://www.efa-dip.org/es/Secciones/PReferencias/Pramorum.htm
     
  12. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    El problema que tienes en general es un exceso de agua. Nos cruzamos Llosona!!, te dire algo parecido a lo que te comenta llosona.

    Se estan pudriendo las plantas.UQ e tipo de goteros tienes colocados? que presion tienes?

    La lavanda necesita mucho sol y poca agua ,lo mismo que la lantana y el metrosiderio

    Hay otro punto que debe ser algo relativo al drenaje de las macetas.

    Lo que tienes que hacer es desmacetarlas y ver que pasa pòr alli adentro.Si las piedras que le pusiste en el fondo dejan pasar el agua

    ¿como hiciste los drenajes? que tipo de tierra usast epara plantarlas.

    pero lo mas grave es el exceso de agua .!! la menta es la que esta feliz con tanta agua.

    luego cambiar los goteros y ponerles unos que goteen apenas.
    dejalas un tiempito sin agua hasta que la tierre seque.No se las que puedes salvar.


    PLATOS CON AGUA:

    lo explique en algun tema.
    con el riego por goteo es necesario que los platos tengan un agujerito o varios a media altura de manera que no queden llenos de agua.El agua de los platos cuando es mucha no se evapora, se pudre y pudre las plantas.
    quita por el momento todos los platos y vas haciendo los agujeros.
     
  13. Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Acuarela,

    algunos datos más sobre las dos mil cosas que has preguntado :11risotada: Perdon si alguna ya te la habian contestado...

    El lotus se suele poner feo cuando acaba la temporada... es normal. Yo lo dejaria hasta que empezara el frio, entonces le cortas la melena, a unos 15 cms (que le queden hojas) y le dejas reposar. Cuando empiece el buen tiempo otra vez, aumentar riego y abonar y volverá a crecer.
    El suelo está manchado de cal. Hay un producto que se llama Cillit bang, que es para quitar manchas de cal y jabon. (ojo que hay dos tipos). Échale de eso y frotar un poco con estropajo.
    Si no se va, salfumant un poco disuelto en agua y mucho cuidado. (hacer primero una prueba si la baldosa no es de gres)
    Callistemon: hay varias variedades de callistemon, la tuya será la que es más llorona. Antes de cortar mucho, mira qué variedad tienes, no vaya a ser que te cargues la futura floracion. Si dudas, corta sólo lo que se vea excedido.
    Metrosidero: corta las ramas que te dijo el jardinero y tambien un poquito por arriba.
    Menta: si tiene agua en abundancia, corta lo que quieras y por donde quieras. Es una fiera, no le importará.:11risotada: Es mejor que esté baja, no más de 20 cms, porque si no, se ahila y se pela por abajo.
     
  14. Acuarela

    Acuarela

    Mensajes:
    126
    Ubicación:
    Valencia
    Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Gracias a los 4 por vuestros consejos. La semana que viene vuelvo a casa y miraré mi mini paraíso detenidamente para ir aplicando las soluciones que me habéis dado.


    Elena, sí, creo que las tendré que poner el alto. Ya miré en el Ardy, pero no había taquitos de esos. ¿Los tapones esos de plástico crees que aguantarán el peso de esas macetas?
    ¿Sabes que nos han puesto un Leroy Merlin a la puerta de casa? :eyey: En la ctra de Bellreguard a Gandía, en la misma nacional 332.

    Llosona, miraré el riego, que de cabeza ya no recuerdo cómo lo he puesto porque iba cambiando los goteros de unas macetas a otras para compensar el agua un poco.
    Está claro que he ahogado a mi lavanda :icon_redface: , pobrecita. Haré loque dices a ver si la salvo.
    Con respecto al viburnum, en el enlace que me pones dice que eso se desarrolla con temperaturas más bien suaves, entorno a los 20-30 grados, y en mi terraza hace de 35 hacia arriba!! Así que no sé si será eso. :16duda: .

    Aguaribay: Puse piedras pequeñas, gravilla, (compradas) una capa que cubría el suelo de la maceta y luego puse tierra comprada en centro de jardinería.
    Para regular el agua tengo que esperar hasta que esté allí, así controlo. Ya os contaré.

    Xey, ¿cuándo puedo cortar? Ya, en octubre?

    Lo dicho, cuando esté en casa, más ;) .

    Saludos
     
  15. Re: Decoración artificial en terraza de buhardilla (ayuda!!)

    Corta, corta, que no pasa ná.
    Cuando es poda de limpieza (chupones, ramas que sobran, ataque de insectos, crecimiento excesivo, etc...) normalmente se puede hacer al momento sin que afecte a la planta en absoluto.
    La poda de formación y/o desarrollo ya es más delicada y suele tener su epoca propicia, tanto en temperatura como en edad de la planta.