Demasiadas variedades de frutas y poco tiempo

Tema en 'Planificar la plantación de frutales. Proyectos' comenzado por arasanz, 10/11/05.

  1. Creo que ese es mi problema, bueno mas bien el poco tiempo porque las variedades de frutales que tengo siempre me parecen pocas. En resumen:
    1.-Después de muchos años he comprado un terreno (700 m. de altitud, tierra arcillosa, con enebros, robles, pinos, boj ....) en Huesca a 180 Kms. de mi residencia habitual.(trabajo, tengo padres, hijos y marido).

    2.-Antes de poner la primera piedra de la casa me puse a plantar, sin analizar tierras ni nada por el estilo y con un mínimo ahujero.(ahora ya tengo motocultor)

    3.-Frutales que tengo en este momento: 2 membrillos, 5 granados, 4 cerezos, 2 manzanos, 3 perales, 6 melocotoneros, 3 almendros, 2 ciruelos, 1 madroño, 3 olivos, 1 castaño, 6 cepas de moscatel (al margen de los que se me han muerto: 2 higueras, algún granado, un castaño...)

    4.-He decidido hacer una agenda con las labores básicas que necesita cada variedad en cada estación, al margen de mejorar la tierra, los abonos etc. Entro en vuestro foro y he aprendido mucho pero me pierdo en leer todos los mensajes y se me pasan horas, también he leido fichas de infojardín pero ya me hago un lio con las podas, abonos etc.

    5.-En resumen ¿puedo tratarlos este fin de semana con oxicloruro de cobre? ¿a todos igual? ¿Hay alguna marca comercial o se pide tal cual?
    ¿tengo que abonarlos ahora con algo especial?

    Crecen muy despacio. Creo que me falta mucho que aprender.

    Un saludo a todos, me encantaria poder dedicar mas tiempo a este foro y a mis árboles.
     
  2. juan jose

    juan jose

    Mensajes:
    1.021
    Ubicación:
    marin-poio. pontevedra
    hola arasanz, creo que con el castaño tendras problemas, no se que
    tipo de tierra tienes, pero él necesita tierra acida, suelta y profunda.
    las podas se realizan en invierno, ( el cerezo se recomienda podarlo despues de
    tirar la hoja). en invierno no se abona, ( se hace desde marzo a octubre) en
    nuestra zona. el riego depende de cada arbol, tierra y zona.
    en cuanto al oxicloruro de cobre si lo puedes utilizar. pide tal cual.
    http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=45325
    si hace mucho frio en invierno les puedes poner algo de paja en la zona de las
    raices para protejerlas. (al pie del arbol).
    ya te comentaran algo mas.
    saludos
     
  3. Gracias juan josé, este fin de semana los trataré con oxicloruro de cobre y pondré en el pie de los frutales cortezas de pino y piñas que recogí este verano, espero que sea suficiente ya que el año pasado se me heló un granado mollar Elche que daba unas granadas estupendas.

    El castaño, para mi sorpresa, prosperaba bien, si problemas, pero un jabalí lo arrancó en invierno, yo no tengo el terreno vallado, es grande y muy irregular y los límites con el terreno del vecino es una línea imaginaria de piedra a piedra.

    No tengo práctica en foros, espero que este mensaje se ubique en el lugar adecuado.

    saludos a todos.
     
  4. juan jose

    juan jose

    Mensajes:
    1.021
    Ubicación:
    marin-poio. pontevedra