Hace unos días comenzó a amarillear algunos de los tallos de esta mata de calabacines. El único calabacín grandecito que tenía comenzó a ponerse de color raro en la punta... os parece que es demasiada agua? Se trata de otro problema? Me podéis ayudar? La mata no se ve mal del todo... a mediodía languidecen sus hojas pero quizás es normal con el calor que está haciendo... lo que me preocupa es que los calabacines pequeños que estaban formándose están amarillos y como algo blandos... podré salvar esta mata y que llegue a dar calabacines sanos y normales?
Hola. Quizás abusas del riego y hay un ambiente demasiado húmedo.Los calabacines pequeños tienen botritis, un hongo. Y las hojas amarillas de abajo las cortas con un cuchillo y de ese modo promueves la formación de hojas nuevas. Crero que las has puesto demasiado cerca y las hojas se van a molestar entre sí. De manera que has de tratar con un fungicida anti botritis...
Hola Veo que no tienes flores maculinas Es muy posible que los calabacines; que tienen las flores femeninas no han sido polinizadas y por eso amarillean y se secan Un saludo
Madre mía, tengo que leer e informarme. Ni tan siquiera sabía que los calabacines tenían que tener dos tipos de flores, masculinas yfemeninas. Imagino que en este sentido yo no puedo hacer nada... o sí? Sigo con mis preguntas... si no hay flores masculinas ahora...puede haberlas en el futuro? En cuanto al agua, están a pleno sol, Sierra Oeste de Madrid, el calor achicharra. Aproximadamente un cuarto de litro de agua en el hoyo dónde están plantados hasta ahora día sí y día no. Ahora con la ola de calor, todos los días, al anochecer. Una última pregunta: No hay remedios ecológicos para tratar la botritis? Muchísimas gracias Pep y Blas Luis por vuestra ayuda.
En teoria tendrian que haber flores de los dos tipos Cuando tengas de las dos las puedes polinizar tu con un pincel con un palito de algodon El riego a mi parecer mejor mas abundante y acolchas el alrededor de la mata con yerba papel o carton para que la humedad aguante mas y regar cada dos dias Si riegas tan poco el agua se evapora sin llegar a las raices Un saludo
un cuarto de litro de agua por planta es muy poquisimo, mis calabacines los riego dia si dia no durante algo mas de una hora con goteros de 4l. la hora y van muy bien, el calabacin es una planta que requiere mucha agua. los frutos esos es que no estan polinizados y la planta los aborta. Dale buen riego y algun abono y veras como da flores macho y hembra en unos dias.
Es un sustrato nuevo de este año, hice la mezcla y en invierno llené los bancales. Puse tierra vegetal enriquecida, estiércol bien maduro y turba rubia. No creo que cuatro matas de tomates aún pequeñas puestas de hace un par de meses y los calabacines hayan tomado todo el alimento del sustrato y éste esté pobre ya. O sí?
Joe, pues entonces yo también tengo brotitis de esa y no es la polinización, tengo de todo... esto es un zoo, este año.
A medida que crezcan las plantas, iran surgiendo flores masculinas. ¿Cuantas plantas de calabacín tienes? Si hay unas cuantas, se irán polinizando entre ellas (gracias a hormigas, abejas, etc). Si tienes pocas o ves que no hay manera de que las flores femeninas cuajen, haz polinización manual. Busca una flor masculina que ya esté liberando polen, córtala, y mete polen en todas las flores femeninas que puedas. Aquí tienes fotos para ayudarte a diferenciar los dos tipos de flores (las fotos no son mías, es un montaje que hice en su momento con varias fotos de la red): Un saludete
Fer, es que tengo que quererte!! Por la cantidad de cosas que aprendo contigo. Qué gusto, que estées siempre ahí para ayudarme en mis muchas preguntas. De verdad, muchísimas gracias no solo por lo que enseñas si no por el modo tan didáctico que lo haces!! Mañana mismo bajo al huerto a mirar esto de los machos y las hembras en las flores. Si ya te he comentado... yo soy jardinera, no sé para qué me meto a hortelana ajjajaja no hago más que meter la pata y la verdad, estoy algo desanimada con el huerto, los pepinos se me ponen enfermos, los calabacines no me salen más que flores machos.... las tomateras, algunas se me lacian de momento y ya no se recuperan, se van secando y tengo que arrancarlas. Algo hago mal, está claro. Si me resultaados en jardinería hubieran sido estos de la huerta... hoy no tendría un jardín, está claro, me hubiera desanimado hace muchos años
Agradezco tus palabras María Mucha gente me ha ayudado y yo trato de hacer lo mismo En cuanto al huerto ¡¡no desesperes!! Si alguien te ha dicho que lo de hortelana es sencillo, te ha timado Te lo cuento como yo lo veo: 1º) Las plantas de huerta se han seleccionado durante milenios para ser más productivas, para dar frutos más sabrosos, ... pero no para ser "tipas duras". Generación tras generación las hemos tenido "entre algodones". Como resultado, dan mucho alimento sabroso pero son susceptibles a mil y un problema: insectos, hongos, ácaros, falta de minerales, ... Seguro que las "malas hierbas" que tienes por allí no tienen tanto problema para crecer sanas 2º) Todos tenemos casi las mismas plantas en el huerto. Seguro que a tu alrededor encuentras fácilmente a gente que tiene tomateras, pimientos, calabacines, pepinos, ... al final son cantidades tremendas de las mismas especies extendidas por extensiones amplísimas de terreno. En suma, hemos creado el paraiso para las plagas casi a escala mundial. Lo raro sería que a tus plantas no les pasara nada. Mucho más complicado aún si no utilizas plaguicidas. Si la gente de los alrededores emplea las típicas sustancias químicas, todas las plagas van a ir a tu terreno. Mentalízate: vas a perder parte de las plantas y parte de la cosecha porque es lo normal. De este modo, lo que resulte bien te sabrá mejor Y para que no todo sea negativo, que sepas que a algunos nos va bien sin químicos, todo es cogerle el punto. Mira, por ejemplo, lo que nos cuenta Edu: http://foro.infojardin.com/threads/el-mejor-tratamiento-es-el-que-no-se-da.2066/page-10 Ánimo !!!
Hombre, ahí veo yo un calabacín bien, no? No se le ve la punta... pero parece gordo. Te recomiendo que pases por el huerto en la mañana, antes de las 12:00, que es cuando abre las flores, cojas una macho y le quitas los pétalos, ahora metes el estambre en todas las flores hembra que veas abiertas y lo frotas. Ya está! Con cuatro plantas que tienes no creo que haya problema para encontrar flores de los dos sexos abiertas todos los días. Quita las hojas más viejas y que amarillean sin miedo, y trata o prevén las plantas contra los hongos (oídio, botritis...) antes de que aparezcan, ten por seguro que lo harán. Riega más, y ya conoces los "secretos" más importantes para cultivar calabacín. Ahora a por otra, y así... verás como no es tan difícil.
solo tengo dos matas y al menos hasta ayer no había flor ninguna llevo regando estos días con bastante más cantidad de agua pero igualmente, cuando llego a eso de las cuatro ...las matas están mustias!! luego se recuperan. Otra cosa, llevo unos días viendo en el suelo de las cajoners...unos agujeros en el sustrato como de 5 cm de profundidad algunos. Pueden ser los pájaros que se meten a comer bichines y me escarban la tierrra? Tenía pensando poner un empajado de 5 cm de grosor a toda la tierra de los bancales. Qué os parece? Evitaría que los pájaros removieran la tierra? Son rabilargos, es decir, que se trta de pájaros grandecitos.
Las plantas se ponen mustias como respuesta al sol, dado que al disminuir la superficie expuesta de la hoja se deshidratan menos (no son tontas...) Sobre el riego un consejo: si te pasas de riego la planta se muere; pero si te quedas corta siempre se recupera dándole agua.
Es normal que las hojas más externas de las matas, amarilleen, se mustien y tenga que cortarlas? hasta el pedúnculo que las sostiene se pone amarillo..