Hola a todos. Bueno, queria contaros un poco el proceso que he seguido con la hivernacion de unas dioneas en el frigorifico. El proceso de hivernacion me lo ahorro porque lo explica muy bien piliphs en su pagina de portal carnivoro, yo he seguido todos los pasos como desenterrarla, cortale todas lashojas, etc. pero no le corte las raices, se las deje. Despues de 3 meses en el frigo, de vigilarlas cada 15 dias y echarle fungicida, algun que otro intento de botritis.. decidi un dia que estaba aburrido en despertarlas de su letargo.Las meti a finales de septiembre por eso las despierto ahora.OS explico el proceso de levantarlas, que es sencillo: Saque el bote del frigorifico que estaba en el compartimento de las verduras, observad que el tape es de los que utilizan los restaurantes chinos en la comida a domicilio ( lo vi claro cuando me comia los tallarines ) Los filamentos negros son las raices, que son muuu negras .. Meti 2 dioneas y una sarracenia , para experimentar . Las plante en turba rubia y perlita ... Detalle de una de las dioneas para hacerle un seguimiento fotografico de su crecimiento si es que este se produjera. Las puse en una bandeja con su agua en un lugar luminoso y calentito dentro de casa y las deje a su bola.No sabia si el experimento obtendria resultado,si no fuera asi pues tendria que irme al jardiland a comprarme otra porque sin dionea no me puedo quedar,jejeje... Despues de 3 meses sin ningun tipo de actividad de la planta dentro del frigorifico , a 4 grados sobre cero, con una humedad relativa alta y sin ningun tipo de luz no me creo que esto volviera a la vida.... ... y no he tenido ni que esperar una semana .. AQUI ESTA LA PRUEBA, una hoja ya emerge del sustrato a buen ritmo y al fondo se ve que la otra dionea tiene dos puntos verdes que van a ser futuras hojas. Lo unico negativo es que la sarracenia no muestra aun sintomas de querer despertar, habra que darle mas tiempo o quizas haya fallado con ella. Ya os ire poniendo fotos de su desarrollo. Espero que este experimento os sirva de algo para aquellos que no tengan inviernos lo suficientemente frios o simplemente quieran hacerlo para experimentar.
Oooorale a mi me va a servir el invierno que viene, gracias. Master. Por cierto a ver que dice Philipp.......
Pues la verdad parece que si te sirvió, con respecto a la sarracenia probablemente haya que esperar un poco más o a lo mejor le faltó un poquito más de tiempo en hibernación, fuera de eso, FELICIDADES
Pues yo experimente con sarracenia, la meti en frigo como tu en septiembre-principios de noviembre. Hace dos semanas que la plante y no observo ningun tipo de actividad. La tengo a unos 23ºC y con humedad de 80-96%. Ademas con tubos fluorescentes durante 12 horas al dia. A ver Si sale os pondre fotitos SALUDOS
felicidades skane!!!!! yo pense hacer la hibernacion asi (cortando las hojas raices y todo) pero me parecio demasiado agresivo para la planta y la tengo en su maceta al aire libre hasta que quiera despertar. El año que viene probare este metodo.
Pues que voy a decir! Me alegro que haya salido tan bien (al menos en la Dionaea) y que alguien pueda demostrar este método muchas veces criticado que yo he recomendado bastantes veces. A ver si así hay menos dudas y menos miedo al respecto. Las raíces negras se pueden cortar sin problemas, las otras las dejaría. Lo que también habría hecho es envolverlas en algo un poco húmedo, como Sphagnum o papel de cocina, pero me alegro que así a pelo también funcione bien. Lo de la Sarracenia no lo sé... su rizoma parece muy pequeño y un poco debilucho... pero en teoría debería funcionar igualmente, al menos en plantas adultas. Yo estoy probando ahora con un rizoma de Sarracenia leucophylla y parece que la cosa va bien. Claro que es más grande: https://img7.***/img7/2121/dscn10685ln.jpg Bueno, a seguir así! Espero que todas las demás Dionaeas hayan tenido un buen invierno para recuperar fuerzas!
Philipp, debes reconocer q tu metodo es un poco extraño (es lo que me parecio cuando lo vi por primera vez) aunque ha quedado claro que efectivo. Una pregunta sobre las raices negras. Este año voy a transplantar las 2 dioneas y quiero saber si se pueden cortar esas raices. El transplante lo hare poco antes de que salgan de la hibernacion mas o menos para mediados de febrero.
¿ porque deje yo las raices sin cortar ? Solo para experimentar , pense que si las dejaba su recuperacion seria mas rapida pues no tiene que perder tiempo en desarrollar raices, de todas maneras si las cortas tampoco pasa nada. Y lo de la sarracenia creo que era aun muy pequeña pero aun hay esperanza de que renazca, hay que darle tiempo al tiempo. El metodo puede parecer agresivo pero no mas que otros metodos que se aplican a otras plantas para su reproduccion, una division de rizoma podria ser agresivo por ejemplo.Lo bueno es que si tienes 20 dioneas las puedes meter todas en un bote en el frigo si no tienes inviernos frios o son demasiado frios, aprovechas para sanear la planta, de todas maneras las hojas pochas habia que cortarlas. Atencion , mientras escribo esto he ido a echarle un vistazos a las bellas durmientes y las dioneas van a su marcha ... y la sarra tiene un tallito verde emergiendo del sustrato ... es evidente que el metodo funciona. En cuanto hayan crecido un poco mas pongo fotos.
Entonces cuando haga el transplante cortare esas raices. skane la verdad es que tienes razon xq puedes hibernar muchas plantas en muy poco espacio y es menos agresivo que una division de rizoma, lo que pasa es que yo siempre habia leido que las raices practicamente ni tocarlas y por eso me parecia extraño el cortarlas. El año que viene hiberno por este metodo asi aprobecho el terrario para las plantas que no hibernan xq tengo mil cacharros por el medio.
Totalmente acertado Noah, Eres un maestro Skane, gracias por compartir tus experimentos y resultados ademas de los exitos obtenidos. Respecto a la sarracenia, sera que su metabolismo es mas lento que el de la dionaea y es por eso que se tomo su tiempito para salir? De todas formas felicidades MASTER.
O skane..sin igual...que valor tienes de experimentar. de cuantos euros es lo que estamos viendo? (valor de las plantas)....porque me infarto Un metodo aprovado....con el mejor resultado... para lugares sin frio. Me surgio una duda... A muchos se que les suena "extremo" mutilar a la planta...y mas dejarla asi "pelona" jejeje...pero bueno el metodo funciona...ahora... de aqui en adelante....seguira creciendo de tamaño? (me refiero a trampas y hojas)..independientemente si se le "poda" o no ?¿.... Vamos sigue como si nada la planta?