Diario de césped 2022

Tema en 'Mantenimiento del césped: riego, abono, siega...' comenzado por tatovski, 1/3/22.

  1. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Para quitar el césped muerto y hacer hueco para que crezca el que sigue vivo.
    Ese el escarificador pero con el accesorio de puntas finas. Le doy una pasada al nivel más alto y así no llega a tocar la tierra.
     
  2. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Creía que era otro aparato. Ese accesorio también lo tengo yo en el escarificador, pero lo probé y me pareció que hacía mucho destrozo y me dio miedo seguir. Ya lo probaré de nuevo. Lo que si arranca es mucho trebol porque debe ser que engancha los tallos rastreros horizontales, pero eso es lo de menos si respeta el césped vivo. He visto alguna zona bajo el arbol donde el césped está menos espeso que el resto de la parcela y se ve debajo como una capa de paja y vegetal muerto, tal vez sea causado por restos de hojas a medio descomponer.
    Tal vez en esas zonas sea muy bueno escarificar o por lo menos pasar el rastrillo ese.
     
  3. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Actualizo un poco esto porque tras echar la urea para probar en dosis altas he decidido hacer un poco de resiembra por la parte más cercana al muro, que es la zona más compactada desde que estuvieron trabajando los albañiles
    23 SEPT
    Lo primero de todo rastrillar la zona, 4 puntos de vista donde se ve que no sacó mucho césped muerto, además gracias al chute de urea se han rellenado casi todas las calvas.
    IMG-20220923-111328.jpg
    IMG-20220923-111334.jpg
    IMG-20220923-111406.jpg
    IMG-20220923-111411.jpg

    amontonar el césped muerto para recogerlo primero a mano y luego, lo que quede, con el cortacésped
    IMG-20220923-112710.jpg
    IMG-20220923-112755.jpg

    Eché una fina capa de mantillo mezclado con arena, se aprecia muhco mejor las calvas que había por esta zona, más compactada y donde más sol da. Para el año que viene tendré que plantearme airear en primavera y/o echar más agua.
    IMG-20220923-180600.jpg
    IMG-20220923-180615.jpg


    Las pruebas que hice el año pasado con las semillas me dicen que en 4/5 días germinan, así que espero que para finales de esta semana hacer un primer corte y empezar una frecuencia de cortes alta.

    Hoy echaré el sea feed xtra para ayudar al crecimiento radicular.
     
  4. Schwenk

    Schwenk

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Madrid
    tiene buena pinta! un mantenimiento sencillo pero muy beneficioso! El tema de recebar un poquito, pues en mi caso tb pasa que de repente te das cuenta que tampoco estaba tan denso en muchas zonas...como "compacta" entre comillas un poco algo de cesped existemte da sa sensacion pero luego ya verás que bien! Me alegro que el chute de urea está funcionando tb! La verdad que vaya invento yqué bien funciona!

    Cuando abonas al final? sigues con el plan de echar 50gr/m2?
     
  5. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    El recebo es milagroso. Y la arena de río con tierra de aluvión mezcladas, exactamente igual de bien por mi experiencia y a coste 0. Yo cada vez que vaya al pueblo le tiraré un par de carros bien rastrillados que son 200 litros para nivelar poco a poco las zonas más bajas y donde vea que está más claro o haya alguna calva también, porque donde hay recebo por el suelo, el césped con agua ahija una barbaridad. El inconveniente es que lleva bastantes piedrecillas y hay que pasarse un rato con el rastrillo de hojas para quitarlas del suelo una vez extendido, o bien pasar la mezcla por un tamiz antes de repartirla que es menos trabajoso. Lo que sale barato da más trabajo. Pero 500 litros en un big bag sin contar portes son 76€ de coste. En 7 u 8 viajes amortizo el carro chino y como para nivelar las depresiones del suelo hay que hacerlo poco a poco, 200 litros cada visita está muy bien y no se cansa uno.
     
  6. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Hoy he echado urea a la zona que no resembre y a todo el césped "seafeed xtra", esta semana seguiré así y cuando haga el primer corte probablemente le meta en lugar de 50gr/m2 30gr/m2 más urea en dosis bajas para tener cuidado con las nuevas plantas. Cuanto más baja es la temperatura más efecto hace el sulfato de amonio comparado con la urea, pero también menos nitrogeno aprovecha la planta.... así que tengo que encontrar un poco el equilibrio con lo que tengo ahora mismo.
    Mi idea inicial era urea en dosis altas septiembre y octubre junto con seafeed y ácido húmico.
    Y Ferticesped a mediados de octubre...
    La resiembra me ha trastocado un poco.

    Estoy buscando algún laboratorio que me haga un análisis de nutrientes por unos 30-40 euros como máximo pero no consigo dar con ninguno... es que ahora mismo es como chuparme un dedo y ver por donde le va el aire.

    Creo que voy a ir a algún chino a ver si tienen una criba ultrabarata para el resto de mantillo que tengo porque tiene demasiados palos.
     
  7. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Eso mismo he visto yo en muchos mantillos comerciales, salvo el de compo que compré un saco una vez para las macetas, pero era carísimo. Por eso como tengo el río cerca, me apaño con mezcla del río y no compro mantillo.
     
  8. Schwenk

    Schwenk

    Mensajes:
    84
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, igualmente, el otoño se presenta bien por el momento por lo cual da tiempo para poder hacer todo...tu lo tienes inifinitamente mejor que yo, vamos vas a entrar al invierno de p.madre con la pradera y resiembra ya hecha.

    Uff que pereza eso de la criba, pero te entiendo que hay mucha "paja y palillos" en el recebo de Hermanos Aguado..a ver cómo se presenta el recebo de battle ya os contaré jejeje...ya que estás con la criba, vamos al rio de Ebano58 a buscar oro jajaja
     
  9. JJP

    JJP

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    MADRID
    Respecto a los sustratos que comentais, yo hace mucho que no me la juego, uso compo san sustrato universal.
    Caro para 200m2 de cesped? No:
    Hasta el moño de sustratos y recebos malos, que luego no aportan nada de nutrientes, y lo único que traen es malas hierbas, que pierdes tiempo en herbicidas, disgustos y en quitar las malas hierbas que traen de manera secundaria.
    Al igual que el robot que os comenté. Caro? No: el cesped es otro desde su entrada y corte diario. Y yo soy otro desde su entrada con menos trabajo.
    ( me gustariá poneros alguna foto pero me dice que tienen mucho peso)
    Es un lema particular, no solo para jardinería, para todo: pocas cosas pero buenas.
     
  10. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Yo he llegado a pensar que hay una especie de pla oculto entre algunos vendedores de "sustratos" y los viveros para entrar en un círculo de "te vendo tierra", pero no te digo si va libre de malas hierbas (pero en realidad si que tienen semillas) y luego compras los herbicidas correspondientes que, en estos casos valen para poco. Luego vuelves a comprar tierra y vuelves a empezar.

    De ahí que tirase por un camino parecido. Sustrato que me guste más arena de albañil (arena lavada de río a 40 céntimos 15 kilos) y al final me sale más barato que comprar el sustrato "apropiado" para el trabajo. Con el que cito más arriba se me había olvidado la cantida de palos que tenía, pero para la siguiente no me pasa.

    Y estoy pensando seriamente hacer lo mismo con las plantas y tirar de semillas para las anuales, porque este año del mismo vivero se me han muerto 3 coleos a los 3 días, y de los otros 3 que quedaban, 2 eran de otro vivero distinto.


    PS: @JJP Sube las fotos a otra web y las enlazas aquí, te quitas de problemas. si clicas en las mías te lleva a la web donde las subo.
     
  11. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Esta web tiene un compresor de fotos cuando pesan mucho para poder subirlas, pero a veces no funciona. Yo tengo una app en el tfno que no va mal para comprimir imágenes a no más de 250 kb para poder subirlas. Se llama image compresor and resizer. Este compresor no cambia el color del cesped, cosa que hacen otros compresores de imagen.
    Sobre precio del sustrato, si quieres mezclar al 50% en volumen con arena, para añadir nada más que 1 cm de alto a 200 m2 necesitas 2000 litros de recebo que son 1000 l de sustrato. Compo sana se encuentra en alguna web por poco más de 200€en sacos de 80 litros, más el coste de la arena, que lo bueno es tener un carrito para el coche y dar un par de viajes.
    https://ferreteriabarcelona.com/substrato-plantacion-compo-1166114011.html
     
  12. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    En honor a tí, Tatovsky, te mando unas franjas de la siega baja para escarificar. Nunca me habían salido tan marcadas. Y solamente se ven en la sombra
    [​IMG]
    Ya tengo preparada la bicha para escarificar.
    Edito, como he visto más seca la tierra, he empezado a mediodía al 3 y he tenido que cambiar al 4 de inmediato porque hacía bastante destrozo a la vista. He escarificado la mitad y ha salido una barbaridad de fieltro y algo de césped verde pero poco. Recomiendo escarificar a la mínima profundidad de las cuchillas en casi todos los casos
    [​IMG]

    La franja primera de abajo horizontal se ve bastante destrozo al 3 bajo en árbol. Las siguientes son al 4
    [​IMG]
    Diferencia n°3 izda con n°4 dcha
     
  13. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Yo no le pongo la bolsa a la maquina jeje

    El tuyo al ser naturalnde allí no hará falta ni escarificarlo...

    ¿Has echado más semilla?
     
  14. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    No. Voy a ver si ahija y se cubre todo y si no, resembraré en primavera. Fieltro tenía muchísimo. 12 cestas he sacado escarificando en un solo sentido aunque no son cestas muy grandes. Me resulta más cómodo vaciar las cestas que tener que rastrillar juntar y embolsar todo el fieltro, aunque en los giros siempre tira algo y hay que recogerlo, y estar pendiente del llenado porque lo llena volando. Una parte es cesped de sombra shadow sembrado que se ha apoderado de todo y no deja crecer ni malas hierbas ni trebol. Está completamente limpio. Esa zona de césped de sombra de festucas finas está también clasificado como césped ornamental y dicen también en las webs que hay que escarificarlo con más frecuencia. Y la parte de sol si tiene hierba del país y algo de raygrass de una primera resiembra que hice, además de trébol y todo el cesped tenía fieltro para reventar después de 2 años sin escarificar.
    Antes he comentado en otro tema que no lo voy a escarificar cruzando, pero tiene tanto, que luego he leído que para escarificar bien hay que hacerlo en 2 pasadas a 90° así que igual mañana le doy el otro pase aprovechando que las cuchillas en el mínimo hacen muy poco daño en la manta de césped y a ver si sigue saliendo tanto fieltro, que se quede lo más limpio posible. Es bueno probar in situ las recomendaciones de las webs hasta cierto punto, porque normalmente son trabajos contrastados que por lógica deben dar buenos resultados. Porque en otra web hablan de dar una tercera pasada más profunda para recebar después de las 2 primeras más superficiales cruzando. Eso yo lo veo exagerado y no lo boy a hacer, entre otras cosa porque para recebar 150 m2 aunque sea con 1.cm necesito 1500 litros de una tacada. Y además me da miedo meter más las cuchillas porque nada más bajar un punto, el destrozo a simple vista ya es considerable
     
  15. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Actualizo.

    En general la resiembra que hice ha ido bien:

    4 de Octubre:
    IMG-20221004-121440.jpg

    IMG-20221004-121449.jpg

    Foto tras realizar el corte
    IMG-20221005-134329.jpg

    13 de Octubre:
    Ya se empieza a notar que la luz no acompaña en la mitad de la superficie de césped
    IMG-20221013-130319.jpg

    Aquí una foto más cercana de la zona resembrada.
    IMG-20221013-130458.jpg

    Este día aboné con zulueta 30gr/m2 y también como he comprobado que tarda más o menos una semana en hacer efecto le eche 287gr de urea.

    19 de Octubre:
    Justo antes de que se pusiese a llover, hice un corte y fotos. Este otoño estoy devolviendo todos los corte de la siega al césped:
    IMG-20221019-125249.jpg

    IMG-20221019-125257.jpg
    Se nota en esta zona que es donde da la sombra, mucho menos tupido.


    Y así es como está ahora la zona resembrada:
    photo-2022-10-20-16-58-01.jpg

    Al natural está mucho mejor que en la foto... Las zonas de verde claro que están en la zona resembrada es la nueva semilla. En la parte sombría hay verde claro pero es poa annua, está empezando a golpear bien.

    Hasta aquí de momento.
    Voy a intentar hacer que crezca todo lo posible pero en las zonas de sombra va a ser complicado a partir de ahora, según mi experiencia de años anteriores tengo hasta mediados de noviembre más o menos para no malgastar abono. Seguiré con la urea mientras tanto. Cuando termine la temporada haré una tablita con todos los gastos en abono, agua etc, aproximados eso sí, pero que pueden valer para hacerse una idea de lo que me ha costado mantener el césped este año.

    Un saludo.