Diario de un huertero I

Tema en 'Cultivo de hortalizas' comenzado por revenio, 26/2/11.

  1. Chi

    Chi

    Mensajes:
    2.018
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    el tomate huevos de toro me llego mezclado por parte de la red de semillas; mas tarde me enteré que en realidad, a los agricultores de la zona le gusta asi, mezclan las semillas de los dos tipos pues asi les parecen "mas naturales" en oposicion a los tomates estandardizados del comercio.
    Yo separé las dos variedades
    una es tipo arriñonada, tomates muy gordos y duros (aunque no son secos)
    otra es tipo corazon gordo
     
  2. ta-

    ta- 4º año de hortelano

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    sevilla, españa
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    pimenton dulce, por lo menos con ese nombre me lo mandaron
     
  3. ta-

    ta- 4º año de hortelano

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    sevilla, españa
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    hola chi

    me alegro verte de nuevo

    tendras que usar algun desinfectante, para la tierra y cualquier cosa cercana, porque la tuta inverna en la tierra, en los huecos, en los armasones de cualquier tipo y rastrojos,

    ayuda, mover la tierra mas de una vez hasta la siembra, quitar cualquier tipo de rastrojo y quemarlos y evitar almacenar cosas cerca para que no invernen
     
  4. Chi

    Chi

    Mensajes:
    2.018
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    bueno, yo, como ya he tenido problemas esta primavera con el suelo, habia pensado sembrar ajos y cebollas cuando arranque los tomates, para desinfectar la tierra de posibles virosis y champiñones. Asi que la tierra estara ocupada todo el invierno, no podré tratarla mas que al arrancar los tomates y al arrancar los ajos.
    No sé qué podria hacer mas!

    En una tienda ecologica pregunté y me dijeron que podrian decirme qué hacer y que no todo era cuestion de productos pero tengo que pagarles sus consejos sin saber si van a dar resultados o no y sin saber si podré hacerlo o no.

    Yo siempre crei que no llegaria hasta aqui!!
     
  5. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    Buenas tardes huerteros .

    Chi yo tambien sembrare ajos .....pero tambien le estoy dandole vueltas al coco que a lo mejor cambio la manera de sembrar
    me gusta mucho en bancales .....si no lo hago todo alguno si que
    lo hare y tambien habia pensado......claro solo pensado ....porque
    aquí si que necesito la colaboracion de mi marido , que és el levantar
    alguna cantidad de tierra y hacerle un poco de drenaje con arena y
    claro necesitare por lo menos un buen camion de arena .......no se
    pero si tengo que volver a plantar en el mismo sitio algo hare .
     
  6. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    Conchi,

    Puedes hacer solarización, cubriendo el suelo con un plástico oscuro (los claros facilitan el desarrollo de algas), pero la tuta te vendrá volando desde otras zonas; lo interesante es que pudieras poner trampas de ferormonas, supongo que pronto las venderán en Francia si es que no lo hacen ya, sobretoto tras estar claro que la plaga ha llegado a la zona.

    Un :beso:
     
  7. revenio

    revenio APRENDIZ DE TODO

    Mensajes:
    3.497
    Ubicación:
    granada
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    CHI, cuando he llegado de Madrid, he observado mucha "palomica" en las plantas sobre todo al anochecer, por tanto les administre el BACILLUS, aunque como he escrito lo que creo que tienen los tomates tardios es VASATE, lo que pasa es que los que plante en Marzo en el invernadero estan completamente verdes y el año pasado dieron frutos hasta Navidad o despues, por eso los cuido, los tempranos ya estan co n las matas secas (cosecha agotada), por eso quiero cuidar los tardios y mas que nada experimentar con los consejos de tanta sabiduria como hay en este foro.
    TOMATES CORAZON DE BUEY, este año un vecino me los ha dado a probar y estan de muerte, mucha carne y sabrosos, pocas semillas, asi que he sacado las semillas de 2 piezas, con las que pienso incrementar la produccion de cara a tener semillas para el año que viene, a mi me han encantado, no son muy productivos pero muy buenos.
    Estoy liado de vinos, prensar, analizar, controlar y esta tarde empieza la FERIA REAL DE GANADO, hasta luegooooooooooooooooooo.
    UN ABRAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
     
  8. estpemo

    estpemo Inventando

    Mensajes:
    1.225
    Ubicación:
    Murcia
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    ta-
    si son pimientos de pimentón dulce ¿por qué no haces pimentón?. Los cuelgas y que sequen hasta que estén bien secos (aunque lo suyo sería secarlos en secadero con humo de quemar ramas de roble).Luego los mueles. Bien con un robot de cocina o con un molinillo de café. Te quedará muy rico.

    Un saludo
     
  9. revenio

    revenio APRENDIZ DE TODO

    Mensajes:
    3.497
    Ubicación:
    granada
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    CHI se me habia olvidado como dice FALCARAZ yo el año pasado puse RELDAN en el suelo (1 mochila de 15 l para unos 50 m2) y despues lo tape con plastico negro a los 3 dias lo regue por inundacion y lo deje tapado 15 dias, eso fue a traves de una informacion de PAPALOBI en el hilo tratamientos sobre tuta subforo de tomates del año pasado, creo que destruye los nidos que tienen ademas hay que quemar cualquier resto de matas que hayan sido atacadas.
    Me voy a la FERIAAAAAAAAAAAAAAAA
    UN ABRAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
     
  10. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    Productos utilizados esta temporada en mi huerto: un par de veces jabón de potasa en acelgas y girasoles y cola de caballo, un poco de matarile para ratones que me comían los tallos de los guisantes y ferramol para las babosas y san se acabó. Lo que tengo en la tierra son miles de arañas, cuando recojo una lechuga(ejemplo)echan a correr que se matan, me encanta:11risotada: deben de ser arañas aliadas por eso las hojas de las hortalizas no están dañadas exceptuando el daño de las babosas, pero para la temporada esas mismas la van a tener clara, voy a preparar el huerto de tal manera que mis patos(los corredores indios) me acaben con la plaga más temeraría que tengo aquí.
    Un saludo
     
  11. Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    Ibán, para las babosas usa sulfato de hierro, está aceptado como abono en agricultura ecológica, lo echas donde se refugien y caen todas toditas.

    Un abrazo

     
  12. 23 de septiembre

    Hoy repaso varias veces a lo largo del día para comprobar si la valla anti conejos funciona; nada tocado, todo el plantel puesto en tierra ayer sin tocar. Al mediodía he quitado todas las mallas anti pájaros; por la tarde sin novedad, todo sin tocar :52aleluya::52aleluya::52aleluya:; me temo que los conejos de los montes junto a mi casa se han quitado la verdura fresca de su dieta :meparto::meparto::meparto:

    Por la tarde, sobre las seis, ya tocaba plantar los calçots que me quedaban y las patatas que me sobraron.

    Todavía había que trabajar la tierra un poco, quitar con el rastrillo las piedras más superficiales. He preparado un bancal de 1,5 metros de ancho por 12 de largo, vamos, como si fueran dos parades. He hecho dos surcos muy profundos a lo largo (12 metros cada uno), separados por 60 cm y dejando 30 cm en cada margen. Luego con el tubo que había conectado a la guía principal del riego por goteo, he inundado ambos surcos varias veces, para que el agua penetre en profundidad en ese suelo que a esa profundidad ya no estaba cavado.

    Una vez absorbida el agua, me he traído las cebollas de calçot que me quedaban y las patatas, pero la luz se iba rápidamente, más con el día nublado que llevamos. Cuchillo cebollero en mano, he ido cortando una estrecha rodaja en la parte de arriba de aquellas cebollas que no habían echado renuevos, las que los tenían las he dejado tal cuales. Todas clavadas en el suelo fangoso del fondo de los surcos, dejando la parte superior desenterrada y en caso de haber echado renuevos todos ellos ya al aire. En el surco este he plantado 40 cebollas de calçots, en el oeste 24 (64 cebollas para calçot); queda un trozo para las patatas, pero ya no se veía nada.

    Todavía, casi a tientas, rellené varias regaderas para echar agua a lo que planté ayer y a las zonas con semillas en proceso de germinación. A casita, que ya casi no se veía nada, a eso de las 8:30

    Mañana las patatas y a seguir con el huerto nuevo, hay que podar un poco las judías y la jícama, que se están desbocando, terminar de preparar la media parade en marcha para las cebollas babosas, sembrar cubriendo las tres que están libres para abono verde (si no cubro las semillas, las hormigas la limpian en una mañana) y alguna cosita más.

    Ha llovido algo a partir de las 9 y media, pero apenas para mojar el suelo; habrá que ver si los caracoles se ponen en marcha, aunque ahora están bien aislados del huerto.

    Un abrazote y ¡sed felices!
     
  13. ta-

    ta- 4º año de hortelano

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    sevilla, españa
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    gracias por la informacion, lo de las ramas de roble me ha gustado

    tambien tengo secandose pimenton (al aire libre) y como han salido mas despues pues quiero provarlos a ver como estan asados
     
  14. ta-

    ta- 4º año de hortelano

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    sevilla, españa
    Re: DIARIO DE UN HUERTERO

    y para los caracoles que le puedo poner, los deje este año porque no daban muchos problemas pero se estan pasando de la ralla
     
  15. Actualizada lista semillas intercambio

    Añadidas las aportaciones de HERAS y adiciones de aurelia y falcaraz.
    Se han corregido algunas entradas para que todo lo que sea igual salga junto.

    ¿Nadie más quiere participar?, confiad en la prudencia de los foreros del hilo pidiendo y recordad que no hay prisa, algunas semillas se están todavía recogiendo o secando y muchas no se van a poder plantar hasta el final del invierno o ya en primavera.

    Un saludo