Re: DIARIO DE UN HUERTERO Buenas . Nic que a sido la tuta absoluta ???????o otra cosa ????? no te desesperes que quien quien más quien menos llebamos un añito que es para escribir un libro amigo ....no...tienes nada más que fijarte en mi ....que llebo una lucha con los hongo de padre y señor mio ......esto.....un dia los veo que parecen que los tengo controlado y otros que no he acabado con ellos ....bamos amigo lloremos juntos asi para el año que viene nos partiremos la cabeza ....en pensar que hicimos mal o en pensar que medidas tomar para que no nos ataquen tantos males a lo que sembramos .......que por lo que veo cada vez hay más .......yo no paro de pensar que cuando se les ataco el Midiu tenia que haber arrancado los dos o tres carriles enteros afectados y no afectados los afectados ya los quite pero los que deje no andan muy lustrosos y con nuevos plantes el huerto se ve muy pelado las berenjenas dentro de lo que cabe van tirando y los pimientos super lento que no saben que hacer si estirar o morir y bueno las mochetas eso ya es de risa ......las plante en hoyos por golpes de 4 a cinco y que si quieres arroz Catalina .....se enbarraron y murieron despues los volvi a sembrar haciendo yo los plantes .......y no tiran ni pa tras ni pa lante ........en fin comprendo perfectamente tu desanimo .....que a mi me an entrado ganas de colgar los bartulos huertiles y no volver a aparecer y sin embago vuelvo y vuelvo con mas artilleria .
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Marin, pulgón no(eso espero) pero mosca blanca en estas coles son una verdadera plaga, pero plantándole unas cebollas y ajos por el medio se rebaja muchísimo y la mosca blanca apenas hace daño, si quedan algunas con lavar muy bien la col está solucionado. Un saludo
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Ánimo muchach@s que como dice Aurelia todos estamos igual por una cosa u otra: mi mayor plaga es la perra "acoplada" que está acabando con la mitad de las matas de la huerta que no se han secado con el calor y la falta de agua. La huerta es muy grande y de momento no puedo vallar toda la zona. Como está fresquita se dedica a revolcarse en las zonas húmedas que quedan tras el riego. Y lo peor es que es de un vecino que pasa de ella y la tiene abandonada. Si intentas cogerla sale corriendo arrasando todo lo que pilla a su paso, así que la hemos dejado que se eche sus siestas tranquilamente. ¡Por fín ha llegado el gran día!. Nunca pensé que el huerto me pudiera dar ningún fruto ya que mi tierra es superarcillosa y soy una auténtica urbanita que he pasado toda mi vida trabajando en oficinas y en el taller. Tampoco en mi familia hay nadie que sepa de huerto. Hemos comido en gran parte de la huerta: un buen plato de tomates (óptima y roma) con pepinos (marketmore) y arroz con calabacines (redondos de Niza), pollo y vino dulce. ¡Qué rico todooooo!!!. ¡Qué felicidad!!! Os dejo unas fotos mi primera sandía los nuevos calabacines, muy pequeños y llenos de flores y los calabacines redondos de Niza que están a reventar de oídio por segunda vez. Ya he preparado una infusión de cola de caballo para echarla dentro de un rato.YA os contaré si consigo controlarlo otra vez. Un saludo.
Re: DIARIO DE UN HUERTERO q va a ser q sí,q las patacas ya las ponía mi suegro en vinagre,a él le gustaban mucho.ya iremos concretando y te mando. ahora me voy a duchar q me tengo q ir volando a comprar. besos y esta noche os leo más muaks
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Marina, de momento no he sembrado nada porque he tenído bastante lío, encima el problema del agua que no sabía qué hacer, lo mismo tenía que dejar el huerto. Pensé en no desperdiciar las semillas y guardarlas para la próxima temporada. Mañana probablemente plantaré la caígua porque no me puedo resistir y es más la curiosidad que la sensated. La regaré aunque sea con garrafas. A ver como se da por aquí. YA te iré enseñando fotos y te cuento que más voy a plantar. Un besoto enorme
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Buenas familia, esta tarde toca acercarse a la huerta, a dejar todo bien preparado que tiene pinta de haber tormenta esta noche Nic, animo hombre, que como han dicho, esto lo tenemos como hobby. Yo este año he perdido la cuenta de cuantas veces he metido la pata como por ejemplo, no haber labrado bien la tierra, no haber protegido las matas de los pajaritos etc Revenio, ande vas con ese pedazo de cacho de tomate Angelita, creo que con esas patatas, alguna tortilla te saldra
Re: DIARIO DE UN HUERTERO MARINA, por si te sirve la referencia: Éste es mi primer año de huerto en serio. Tenía toda la teoría del mundo pero cero de práctica. Otras veces hemos plantado algunas cosillas: patatas, habas, ajos, tomates... pero poca cantidad, con la tierra sin preparar y encima había épocas en las que no podíamos subir al campo por cuestiones laborales y no podíamos regar. Un desastre. Este año después de mucho estudiar cómo hacerlo me decidí a montar la huerta en condiciones. Lo he hecho por asociación de cultivos. Para regar es un auténtico lío porque riego con manguera (no tenemos goteo), y no sé si con goteo sería aún peor (por el tema de distribuir las asociaciones en función de beneficios y de riego) pero a la hora de plagas tengo que decirte que no tenemos ninguna. Apareció la tuta, que con un chufletazo de bacillus y quitando las hojas con lesiones a mano desapareció. Ahora el oídio, por la subida tan grande de temperatura y el no tener cuidado al regar, y mira que sabía que no se podían mojar las hojas pero con unas gotas que le caigan ya lo cogen. Además muchas de las plantas del bosque lo tienen en esta época por lo que hay montones de esporas. Como dice IBÁN, debes tener en cuenta que los ajos y las cebollas son algunos de los mejores insecticidas naturales y si los asocias con plantas sensibles a plagas producidas por insectos te ahorraras gran parte de ellas. Si te interesa el tema para tu huerta de primavera te puedo explicar cómo lo he hecho, aunque me queda mucho que aprender de los errores. Siempre es cuestión de probar y corregir lo que se hace mal y aprender mucho de los demás. Un saludo y disculpad por el rollazo que he soltado.
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Mi plato de tomates y pepinos del huerto....UMMMMMMM, y los pepinos agridulces que he encurtido esta semana. Tengo que enseñároslo porque estoy muy feliz!!!!, aunque la foto es un poquillo malilla (el personal tenía prisa por comer... casi no la puedo hacer ) Para los que estais acostumbrados a coger esas cantidades de frutos os parecerá una tontería, pero para mí es......... ¡la leche!!!! Un saludito.
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Primero un poco de rollo y luego la foto: Primera vez que siembro ajos en Alemania; 12 de marzo sembrados y hoy los recogí, ahora le dá por no parar de llover y ví alguno que empezaba a pudrirse y me dije: más vale pájaro en mano que ciento volando, o sea, ajos de 2 meses y medio. . Un saludo
Re: DIARIO DE UN HUERTERO hola a todos , Marin (mi compatriota) , Angelita y Falcaraz , muchas gracias x la bienvenida y por sus preocupaciones acerca del volcan yo a pesar de todo estoy bien me encuento a 400 km del lugar y aqui no deja de caer pero nada que una mangereada de agua no la saque , pero a pocos km de aqui la cenisa se acumula mas de 40 cm , lo que significa que los animales se quedaron sin alimento, los campos de frutillas o de frutas finas quedaron totalmente cubiertos e irrecuperables , hace mucho mas que un mes no hay vuelos lo que significa que los turistas no vienen y en la zona de cordillera que vive de eso es desesperante y es un efecto en cadena que repercute al final en todos , tal vez al planeta le esta tocando vengarse , tanto daño que le hemos hecho.... perdon con tanto bajon...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Marin , lo que hago con las coles ...(no se si sera lo mas ecologico del mundo) es echarles un balde con agua jabonosa de la descarga del lavarropas y chau pugones.... o por lo menos hasta luego...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Si, otro nombre es el de tupinambos, antes eran habituales en Murcia, ahora rarísimos; apártame algunos cuando los tengas, porfa Un abrazo
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Todavía no, creo que con los calores podremos probar la caihua, para los zapallitos y calabazas es algo tarde ya y para la mostazas, pack-choi y radicheta pondremos los semilleros a mitad de mes, para pasar las plantas a tierra a mediados de agosto o principios de septiembre; pimientos y tomates tendrán que esperar a la siembra de febrero. Muchísimas gracias por la cantidad y calidad, iré informando de la caihua, debe probablemente ser la primera vez que se planta en Murcia y Córdoba (España, que ya sé que hay otra en Argentina), y posiblemente en España; habrá que retransmitir en directo los acontecimientos Un
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Esther, Tanto llorar y resulta que has podido preparar una comida como un piano con tanta variedad. Y eso que es tu primer año. Para la perra del vecino lo mejor será que compres (o piratees) el libro del encantador de perros, a ver si te da alguna idea de cómo hacer que se vaya a j...... a otra parte ; a lo mejor si le preparas un sito especial con tierrita bien suelta, fresca, algo de comida, menta para quitarle las pulgas y así, se concentra en aquella zona y deja tranquilo el resto. Ya sabes que en el huerto antiguo tengo 5 perros, cuatro son como caballos, bien grandes, y les encanta meterse en el huerto cuando está recién cavado; he conseguido que apenas lo hagan con malla naranja, de la que usan en muchas obras para que la gente no pase cerca de las zonas peligrosas, unos tubos de hierro que compré en una herrería industrial (mucho más baratos y resistentes los tubos, como venden el hierro al peso estos huecos salen tirados y además, por las leyes de la física, la misma cantidad de hierro en tubo hueco es mucho más resistente que en cilindro macizo), por poco dinero vallé toda la zona y apenas la han tocado. ¿Cómo has conseguido tirar para adelante la sandía con tus suelos ácidos?, se le ve muy bien. Me alegra, de verdad, que por fin tengas un día feliz en el huerto, verás como todo va a ser empezar y no parar. Un saludo