Dieffenbachia muy delgada crece y se vuelca

Tema en 'Diefembaquia (Dieffenbachia)' comenzado por marilupiriz, 4/12/18.

  1. marilupiriz

    marilupiriz Las algas al pasado

    Mensajes:
    194
    Ubicación:
    Puerto Madryn, Patagonia argentina
    Hola, busco consejo. Tengo una Dieffenbachia que venía muy linda creciendo saludable pero así como progresa a lo alto, no "engorda". El tallo se mantiene muy delgado y si no le voy poniendo tutotres cada vez más altos se "vuelca". Hoy la encontré doblada por la mitad y la he tenido que arrimar a la pared para que no caiga.
    Ya me había pasado con otra que tuve y que llegaba a crecer hasta de 2m de alto pero llegada esa altura se doblaba.
    Cómo se hace para que se vuelva más robusta y pueda crecer erguida.:desconsolado:
    Desde ya muchas gracias por cualquier aporte que puedan hacer:okey:
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
  3. marilupiriz

    marilupiriz Las algas al pasado

    Mensajes:
    194
    Ubicación:
    Puerto Madryn, Patagonia argentina
    Hola Stapelia, gracias por tu sugerencia. Ya había leído ese post y no es mi caso porque mi planta mucho antes de llegar a esa altura, es tan tierna y delgado su tallo que se dobla. Trataré de poner foto
    [​IMG]

    Como se ve en la foto el tallo es muy delgado y, como dije, sumamente tierno. Tengo la planta apoyada contra la pared para que no se doble y se caiga.

    Cómo hacer para que se fortalezca y aguante erguida?
     
  4. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Buena pregunta esa, porque no sé si se puede 'fortalecer' para que el tronco sea más grueso, me da a mí que no :pensando:.
    Quizás habría que trasplantarla a otra maceta más ancha (para que no se tumbe con facilidad por el peso), enterrando un poco más el tallo... :interrogacion:
    Lo que sí tengo claro es que no has de quitarle el tutor y su mejor sitio va a tener que ser en un luminoso rincón, donde pueda seguir apoyada en la pared. Al menos por ahora.

    ¿Más sugerencias, compañeros? :O_o:
     
  5. romy_goher

    romy_goher

    Mensajes:
    162
    Ubicación:
    Veracruz
    Hola Marilú no soy experta pero te puedo decir lo que he notado...
    Las que están al exterior en lugares con buena humedad y luz, incluso las que están a pleno sol tienen el tallo grueso y hojas grandes.
    Las que he visto como la tuya casi siempre están en interior y como que hasta crecen mas rápido, pienso que es por que las plantas buscan luz y por eso se estiran pero el tallo es muy delgado.

    Yo lo que hago cuando están asi es cortarlas en tres tamaños diferentes, la punta la dejo mas grande, del tallo saco una mediana y una chica y ponga las tres en una maceta asi cuando los tallos sacan hojas se ve mas tupida la planta con hojas desde abajo.
    bueno eso es mi opinión, no se si te arriesgues a cortarla ya que tiene gran tamaño y a veces si da lastima pasarles el cuchillo
     
  6. marilupiriz

    marilupiriz Las algas al pasado

    Mensajes:
    194
    Ubicación:
    Puerto Madryn, Patagonia argentina
    Gracias Stapelia, gracias Romy
    No es la primera vez que me pasa con esta especie y sí, las dos soluciones que he adoptado son 1- dejarla recostada contra la pared como ebrio que no se aguanta parado o 2- cortarla y empezar de nuevo hasta que crece laaaarga y flaaaaca y se cae y volvemos a empezar
    Romy, yo también pensaba que algo le anda faltando. Muero de envidia cuando veo otras Dieffenbachia que llegan hasta el techo sostenidas por su propio pie con un tronco robusto que parce un baobab (bueno, puede que no tanto:roll:).
    Voy a probar cortando y replantando y poniéndola fuera, bajo galería porque donde vivo en invierno hace mucho frío y en verano te cocinas.
    Experimentando!!!!
    Gracias de nuevo buena gente por ocuparse.
    Saludos:52aleluya::okey:
     
  7. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Espero que nos vayas sirviendo imágenes para ver cómo sigue aguantándose de pie la pequeña 'ebria' :11risotada:
     
  8. marilupiriz

    marilupiriz Las algas al pasado

    Mensajes:
    194
    Ubicación:
    Puerto Madryn, Patagonia argentina
    A vuestra salud con un buen vino:eyey:
     
  9. romy_goher

    romy_goher

    Mensajes:
    162
    Ubicación:
    Veracruz
    :Roflmao::sonrisa:

     
  10. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Hola!!!....creo si se puede: como indica romy la planta está etiolada por el tiempo que lleva en interior (tengo una en hidrocultivo y se comporta así), las demás en macetas como les da el sol un par de horas no tienen ese aspecto, van desarrollando con el tronco de aprox. 5-6 cms de diámetro, eso les da un buen diámetro para soportar 1.5 m de alto sin doblarse. Creo crecen más altas aún pero como están al frente de una ventana las podo.

    Puse hace rato este tema:
    http://foro.infojardin.com/threads/la-docil-dieffenbaquia.93254/

    Queda la opción de esquejar el ápice y esperar a que retoñe.......
     
  11. marilupiriz

    marilupiriz Las algas al pasado

    Mensajes:
    194
    Ubicación:
    Puerto Madryn, Patagonia argentina
    Gracias Hombrelibre. Muy buena sugerencia. Lo voy a poner en práctica ahora que acá estamos en verano, en una galería porque el sol directo en Patagonia sería muy dañino. Y en invierno tendrá que volver a casita.
    Pero no descarto la opción de encarar un esqueje
    Veremos
    Saludos desde el otro extremo del planeta:52aleluya:
     
  12. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Conozco casos de Diefes así de delgaditas como la tuya, y lo que la gente suele hacer es dividir el tallo en varios troncos, y así la van manteniendo. Los plantan directamente en la tierra semienterrados, en posición horizontal, y a esperar que brote de nuevo.
     
  13. marilupiriz

    marilupiriz Las algas al pasado

    Mensajes:
    194
    Ubicación:
    Puerto Madryn, Patagonia argentina
    Hola Greenfever:
    Gracias por tu sugerencia. En eso estamos. Corté la planta, dejé en su lugar el tallo original (ahora sin hojas y a la espera) y le planté al lado la parte de arriba con hojas (para que forme raíces)
    Las até juntitas. Ahora en lugar de tener una planta ebria apoyada en la pared tengo 2 plantas ebrias abrazadas:11risotada:
    Intento subir foto a ver si se entiende
    [​IMG]
    Además la saqué al patio (bajo un alero) para que se fortalezca
    :eyey:
    Saludos. Les contaré cómo evoluciona
    (La foto me salió acostada, no sé como enderezarla, debe tener sueño:Roflmao:smile:
     
  14. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    [​IMG]
    Normal, @marilupiriz ... si están las pobre ebrias no pudieron mantener el equilibrio para la foto [​IMG]. Mira, creo que se les ha pasado ya el efecto de la borrachera :icon_biggrin::
    [​IMG]
     
  15. marilupiriz

    marilupiriz Las algas al pasado

    Mensajes:
    194
    Ubicación:
    Puerto Madryn, Patagonia argentina
    Gracias Stapelia. Creo que te voy a traer a casa para que me ayudes a enderezar a unos cuantos aquí jajaja:11risotada: