Digitalis purpurea

Tema en 'Fotos de perennes y anuales (identificadas)' comenzado por lutecia, 25/4/04.

  1. lutecia

    lutecia

    Mensajes:
    615
    Ubicación:
    O Rosal (Pontevedra)
    Snif, snif.
    :llorabebe:
    Como dice Andur: esta planta es mi reto final en este mundo, pero que bonita es la jodía
     
  2. carles

    carles

    Mensajes:
    1.806
    Ubicación:
    València - Benicalap
    Alguna probabilidad habría. Normalmente esas mutaciones son recesivas (o sea que quedan "ocultas" por el gen que da el color rosa a las flores), pero muy raramente pueden ser dominantes...

    En todo caso, si encuentras una blanca cógele semillas y plántalas, y podrás iniciar un interesante ciclo de selección, dejando que se polinicen sólo las plantas de flor blanca que te salgan hasta que tengas plantas homocigóticas que den siempre descendencia blanca (los genes van por parejas, homocigosis quiere decir que los dos genes de la pareja son iguales, en este caso, que los dos dan flor blanca y aunque sean recesivos se van a expresar).

    Carles
     
  3. Toño.

    Toño.

    Mensajes:
    1.715
    Bueno, Carles se me ha adelantado, pero como ya tenía escrito el mensaje, lo pongo:

    Es éste un tema interesantísimo, sí señor.

    No sé si el albinismo de los animales es igual que el de las plantas o, al menos, equiparable. En los animales es un carácter recesivo, por lo que ambos padres han de ser albinos o portadores del gen.

    Si en la Digitalis es igual, seguramente tenga razón Vega, y no necesariamente las semillas de esa planta producirán hijas albinas. Pero sí puede suceder si:

    - La planta se ha autofecundado: en ese caso la semilla será como un clon de la planta madre, es decir, saldrá albina.

    - En la proximidad hay plantas heterocigóticas (portadoras). Si ha aparecido una albina, parece lógico pensar que no muy lejos habrá plantas portadoras del gen del albinismo. Y si un insecto visita estas plantas y luego la albina, hay un 50% de posibilidades de que la hija resulte también albina.

    Y aunque las hijas no salgan albinas, si logramos cruzarlas entre sí, una de cada cuatro nietas sí lo será.

    Aunque puede haber otro factor que desestabilice todo esto: ¿y si el insecto polinizador (abejorros sobre todo, por lo que he podido observar) no se siente atraído por la flor blanca?. Aparecerán regularmente plantas blancas, pero condenadas a morir sin descendencia. A menos que las polinicemos nosotros...

    Por si acaso, te buscaré semillas si vuelvo a encontrarme con alguna, Lutecia.

    Saludos,
    Toño
     
  4. lutecia

    lutecia

    Mensajes:
    615
    Ubicación:
    O Rosal (Pontevedra)
    ¡Bieeeen!
    Gracias a todos.
    Toño deberían fabricarte en serie.